Hex (juego)
El hex [1] es un juego entre dos o cuatro jugadores que van colocando por turnos fichas sobre un tablero romboidal, compuesto de casilleros hexagonales (generalmente de 10 por 10, 11 por 11 hexágonos, o mayores tamaños). Las fichas se distinguen por su color, asociándose uno a cada jugador, y gana quien consigue formar una línea de sus fichas que conecte dos laterales opuestos del tablero previamente asignados. Se clasifica como juego de tablero abstracto.
Hex | ||
---|---|---|
![]() Hex - The Zig-Zag Game - Parker Brothers - 1950 | ||
Jugadores | 2-4 | |
Preparación | 1 minuto | |
Duración | 15 minutos (en un tablero de 11x11) | |
Complejidad | Media | |
Estrategia | Alta | |
Azar | Ninguno | |
Habilidades | Táctica, estrategia, posición | |
Historia
Fue inventado por el matemático danés Piet Hein [2] en 1942 y, de forma independiente, por el matemático John Forbes Nash a finales de los años 40.
Reglas
![]() Diagrama de un tablero de hex de tamaño 11x11 sin ninguna casilla ocupada. Se distinguen con distinto color los laterales. |
![]() Diagrama de un tablero de hex de tamaño 11x11 con una partida terminada. Las negras han formado una línea que conecta sus laterales (sombreados en negro) y ganan. |
Inicialmente el tablero está vacío. A cada jugador se le asigna un color de fichas y dos laterales opuestos del tablero que tendrá que intentar conectar con sus fichas siguiendo las reglas del juego.
Los jugadores van colocando fichas por turnos sobre el tablero en casillas desocupadas.
Gana el primer jugador que consigue formar una línea de sus fichas que conecte sus dos laterales. No son posibles los empates.
Generalmente se añade una regla adicional para contrarrestar la ventaja que supone el mover en primer lugar. Consiste en que el segundo jugador en mover puede decidir en ese turno intercambiar los colores o no. Si los intercambia, la primera ficha colocada pasa a ser su primera ficha y el jugador que movió en primer lugar vuelve a mover, pero ahora con los nuevos colores; si no, la partida continúa normalmente. Sólo es posible decidir el intercambio de colores en ese turno.
El tablero

El tablero es un rombo formado por hexágonos, los dos lados opuestos del rombo esta indicados en un mismo color, el número de hexágonos es variable, si bien suele rondar los diez por lado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En la figura se pueden ver cuarto ejemplos de tablero de 9, 10, 11 y 12 hexágonos por lado.
Las fichas
.jpg.webp)
Las fichas son de un color por jugador, y del mismo color que los lados opuestos del rombo. En el ejemplo se puede ver dos lados del tablero de color rojo y los otros dos lados de color verde, las fichas son de ese mismo color.

Cada ficha se coloca por orden en uno de los hexágonos del tablero, y una vez colocada no se puede mover.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hex.
- HexWiki
- Jugar Hex Online
- Campeonato de España de Hex
- Hex: Departamento de Matemática Aplicada, Facultad de Informática (U.P.M.)
- Hex: Ludoteka.com
- Hex. Tablero, juegos de mesa
- Hex11. Juego de mesa para imprimir. Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.