Hesiquio de Jerusalén

Hesiquio de Jerusalén. Poco se sabe de la vida de Hesiquio, fuera de que era monje y que hacia el año 412 era tenido en gran estima como sacerdote y predicador de la iglesia de Jerusalén, según Teófanes el Confesor (Chronographia, ed. de Boor, I 83). Cirilo de Scitópolis, que le alaba como "maestro de la Iglesia," como "teólogo" y "luminaria famosísima", refiere que el año 428-429 acompañó al patriarca Juvenal de Jerusalén a la consagración de la Iglesia del Monasterio de Eutimio (Vita S. Euthymii: PG 114, 629). Murió probablemente después del año 450. La Iglesia griega lo venera como santo y como intérprete muy bien dotado de la Sagrada Escritura; su fiesta se celebra el 28 de marzo.

Obra

Sus obras principales (CPG 6550-6596) son (la autenticidad de algunas no está aclarada):

Tratados exegéticos (algunos fragmentarios)
  • In Leviticum Libri septem.
  • Στιχηρὸν (o Κεφάλαια) τῶν ιβ᾽ προφητῶν καὶ Ἠσαΐου, Sticheron o Capita in duodecim Prophetas Minores et Esaiam. * In Canticum Habacuc et Jonae. * Commentarius in Psalmos (excepto los comentarios a los Salmos 77-99, casi completamente inédito) * Commentarius in Epistolam ad Hebraeos et in Ezekielem * Hypotheses in Libros Sacros ; Homilías[1] * Homiliae de Sancta Maria Deipara * Τὸ εἰς τὸν ἅγιον Ἀνδρέαν ἐγκώμιον, Oratio demonstrativa in S. Andream Apostolum * De Resurrectione Domini Nostri Christi * Εἰς Ἰάκωβον τὸν Ἀδελφὸν τοῦ Κυρίου καὶ Δαυὶδ τὸν Θεοπάτορα, Sermo in S. Jacobum Fratrem Domini, et in Davidem (sólo un fragmento). * Μαρτύριον τοῦ ἁγίου καὶ ἐνδόξου Μάρτυρος τοῦ Χριστοῦ Λογγίνου τοῦ Ἑκατοντάρχου, Acta S. Longini Centurionis. * In Christi Nativitatem. ; Otras obras * Ἀντιρρητικά o Εὐκτικά. * De Hora Tertia et Sexta, quibus Dominus fuisse crucifixus dicitur, or Qua Hora crucifixus est Dominus? * Ἠ Εὐαγγελικὴ Συμφωνία, Consonantia Evangélica. * Συναγωγὴ ἀποριῶν καὶ ἐπιλύσεων ἐκλεγεῖσα ἐν ἐπιτομῇ ἐκ τῆς Εὐαγγελικῆς Συμφωνίας,

    Collectio Difficultatum et Solutionum, excerpta per compendium ex Exangelica Consonantia.
  • Ecclesiastica Historia

Referencias

  1. Edición crítica: M. Aubineau, Les homélies festales d'Hésychius de Jérusalem. I. Les homélies I-XV; II. Les homélies XVI-XXI et tables des deux volumes, Bruxelles 1978-80 (Subsidia hagiographica, 59). Ver también M. Aubineau, Index verborum homiliarum festalium Hesychii Hierosolymitani, Hildesheim 1983.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.