Héctor Bonilla

Héctor Hermilo Bonilla Rebentun (Tetela de Ocampo, Puebla; 14 de marzo de 1939) es un actor mexicano. Galardonado con dos Premios Ariel.

Héctor Bonilla

Bonilla en 1974.


Diputado de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México
15 de septiembre de 2016-31 de enero de 2017

Información personal
Nombre de nacimiento Héctor Hermilo Bonilla Rebentun
Nacimiento 14 de marzo de 1939 (83 años)
Tetela de Ocampo, Puebla, México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Socorro Bonilla (matr. 1976; div. 1983)
Sofía Álvarez (matr. 1985)
Hijos 3, incluyendo a Leonor y Sergio
Información profesional
Ocupación Actor, actor de televisión y actor de cine
Premios artísticos
Premios Ariel Mejor actor
1990Rojo amanecer

Biografía y carrera

Estudió en la Escuela Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes de México (INBA). Estuvo casado con la actriz Socorro Bonilla y posteriormente se divorciaron. Años después se casó con la actriz Sofía Álvarez (nieta de la actriz mexicana del mismo nombre). Es el padre de tres hijos: Leonor, Sergio y Fernando Bonilla.

Su fama internacional se debe principalmente a su participación en el filme Rojo amanecer, donde interpreta a un padre de familia en medio del conflicto de la Matanza de Tlatelolco, y en la película El bulto que trata de la matanza del 10 de junio de 1971, fecha recordada como el "Jueves de Corpus" o "El halconazo" y en las novelas Viviana, La gloria y el infierno La pasión de Isabella y Vanessa, entre otras.

Es interesante resaltar también su participación como invitado especial en un doble episodio del popular programa El Chavo del 8 en 1979, donde el actor, interpretándose a sí mismo, llega a la famosa vecindad donde se desarrolla la serie e interactúa (para su notable incomodidad) con los personajes del programa, estableciendo una amistad con el personaje titular. Dicho episodio también ayudó a la popularización de Bonilla en Latinoamérica, especialmente en Brasil, donde su aparición es uno de los momentos más recordados del programa para los fanáticos de ese país. Es necesario recalcar que contrario a la creencia popular, este episodio tiene dos partes, con la primera parte fuera de distribución (junto con varios otros episodios). Durante muchos años la primera parte había permanecido perdida, hasta que fue repentinamente encontrada en un VHS de una grabación por el canal Telemundo por un usuario del blog chespirito.org llamado Renniett Ramírez y actualmente está disponible en la plataforma YouTube, siendo hasta ahora el único episodio perdido del programa en ser rescatado en su totalidad.

Participó en el doblaje al español de la película animada Ratatouille, donde su hijo, Sergio Bonilla, da voz al protagonista.

Protagonizó la obra Almacenados, donde actúa junto a su hijo Sergio, bajo la dirección de su otro hijo, Fernando.[1]

Participó en el documental Porfirio Díaz: 100 años sin patria de Discovery Channel dando vida al expresidente mexicano en su vida adulta junto a su hijo Sergio Bonilla, quien encarnaba a un Porfirio Díaz joven. El documental abarca desde la época previa a ser presidente hasta su exilio y muerte en Francia.

Trayectoria

Telenovelas

Series de TV

Documental

  • Porfirio Díaz: 100 años sin patria (2015).... Porfirio Díaz
  • El señor de los cielos 6 (2018).... El Rayo

Películas

  • Jóvenes y bellas (1962)
  • Con licencia para matar (1967)
  • Patsy, mi amor (1968).... Germán
  • Tres amigos (1968)
  • Pax? (1968)
  • Siempre hay una primera vez (1969).... Víctor (segmento "Gloria")
  • Narda o el verano (1970).... Jorge
  • Los novios (1971)
  • Una vez un hombre (1971)
  • El cambio (1971).... Alfredo
  • El monasterio de los buitres (1973)
  • Meridiano 100 (1973)
  • Yo amo, tu amas, nosotros... (1975)
  • El cumpleaños del perro (1975).... Gustavo Ballesteros
  • Mina, viento de libertad (1976)
  • Matinée (1977).... Aquiles
  • The Children of Sánchez (1978)
  • Bloody Marlene (1979)
  • María de mi corazón (1979).... Héctor
  • Rojo amanecer (1989).... Humberto
  • La leyenda de una máscara (1991).... El Ángel Enmascarado
  • El bulto (1991).... Alberto
  • Serpientes y escaleras (1992).... Gregorio Cisneros
  • Amor que mata (1992)
  • Luces de la noche (1994).... Eduardo
  • Doble indemnización (1995).... Domingo
  • Ámbar (1997).... Kluski/Classier
  • Crónica de un desayuno (2000)
  • Una última y nos vamos (2015).... Picho
  • 7:19 La Hora del Temblor (2016)
  • Un padre no tan padre (2016).... Don Servando Villegas
  • Coco (2017).... Tío Óscar y Tío Felipe
  • Ana y Bruno (2018).... Dr. Méndez

Director de escena

Doblaje y Narración

  • Para la Segunda serie de la colección semanal en LP "Los Grandes Maestros de la Música Clásica" que Promexa Editores de México sacó al mercado en 1979, el actor hizo la narración del lado A a la obra de Pedro y el Lobo, Op. 67 de Sergio Prokofiev con la orquesta sinfónica Pro Música de Viena, dirigida por Hans Swarowsky.

Así como en el lado b del disco narra El carnaval de los animales, gran fantasía zoológica de Camille Saint Saëns, con Maryléne y Annie Petit al piano y la Orquesta de cámara de Wurtenberg Heilbronn dirigida por Jörn Faerber, y Dirigido por José Luis Ibañes. Este disco venía como obsequio además de contener un fascículo didáctico. La colección "Los Grandes Maestros de la Música Clásica" es la misma que salió en Italia como Grande Storia della Música que fabbri Editori compilaba en los años 70s.

  • Django es el personaje de película Ratatouille de los estudios Pixar al que el actor presta su voz
  • Doblaje del oso Baloo en El Libro de la Selva (2016). En 2017 Tío Óscar y Tío Felipe son dos personajes de la película Coco. En 2018 presto su voz al personaje Dr. Méndez de la película Ana y Bruno siendo así también el antagonista de la misma.

Premios y reconocimientos

Premios TVyNovelas

AñoCategoríaTelenovelaResultado
2000Mejor actor de repartoLa vida en el espejoGanador
1999Mejor actor de repartoSeñoraNominado
1990Mejor actor protagónicoLa casa al final de la calleGanador
1987Mejor actor protagónicoLa gloria y el infiernoNominado
1985Mejor actorLa pasión de IsabelaNominado
1983Mejor actorVanessaNominado

Premios Ariel

Bonilla en 2019.
AñoCategoríaPelículaResultado
1997Mejor actorLuces de la nocheNominado
1996Mejor coactuación masculinaDoble indemnizaciónNominado
1991Mejor actorRojo amanecerGanador
1979Mejor actorBloody MarleneNominado
1978Mejor actorMatinéeNominado
1975Mejor actorMeridiano 100Ganador
2019Trayectoria artística

Ariel de Oro

Premio de honor

Enlaces externos

Referencias

  1. Obra de teatro Almacenados.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.