Hato Corozal
Hato Corozal es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Casanare. Tiene una extensión de 5.436 km² y una población aproximada de 11.500 habitantes. Se encuentra a una altura de 250 m s. n. m., con temperaturas de 25 a 27 °C.
Hato Corozal | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera | ||
![]() ![]() Hato Corozal Localización de Hato Corozal en Colombia | ||
![]() ![]() Hato Corozal Localización de Hato Corozal en Casanare | ||
Coordenadas | 6°09′17″N 71°45′55″O | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Casanare | |
Alcalde | Darío Yesid García Barray(2020-2023) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 2 de enero de 1664[1] | |
• Erección | 14 de diciembre de 1956[1] | |
Superficie | ||
• Total | 5518 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 250 m s. n. m. | |
Población (Censo DANE 2018) | ||
• Total | 11 431 hab.[2] | |
• Urbana | 5280 hab. | |
Gentilicio | Hatocorozaleño, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Código postal | 852010 | |
Sitio web oficial | ||
Historia
Hato Corozal fue fundado en 1664, Por la tribu onceá martinista, cuando los jesuitas fundaron "La Yegüera", factoría de la importante Hacienda de Caribabare, matriz de las haciendas de Tocaría, Cravo, Apiay, Caribachea, entre otras, las cuales dieron origen a varios pueblos casanareños como Támara, Morcote y Nunchía. Este primer asentamiento ganadero albergó en sus sabanas algo más de cien mil cabezas de vacunos y equinos. Fue erigido como municipio en 1956.
Economía
Hato Corozal es un municipio rico en ganadería, agricultura y diversas especies de fauna y flora que conviven en un extraordinario hábitat sobre la vega de los ríos Chire, Aricaporo y Casanare. Algunos de los productos agrícolas más cultivados en el municipio son el plátano, la yuca, el arroz (hacienda La Veremos-El Aracal, vereda San Nicolás), el maíz y la piña, de la cual la mayor producción se encuentra en la vereda La Maraure.
Referencias
- «Información general de Hato Corozal». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.