Hamad bin Jalifa Al Thani
Hamad bin Jalifa Al Thani (o Al Zani, en árabe: حمد بن خليفة آل ثاني; Doha, Catar, 1 de enero de 1952) es miembro de la familia real qatarí gobernante Al Thani. Fue emir de Catar.[2] El 27 de junio de 1995 después de deponer a su padre en un golpe de Estado, el jeque Hamad se convirtió en emir de Catar y fue coronado el 20 de junio de 2000.[3]
Hamad Al Thani (o Al Zani) | ||
---|---|---|
Emir de Catar | ||
![]() | ||
Reinado | ||
27 de junio de 1995 - 25 de junio de 2013 (17 años de reinado) | ||
Predecesor | Jalifa bin Hamad Al Thani | |
Sucesor | Tamim bin Hamad Al Thani | |
Información personal | ||
Nombre secular |
Hamad bin Jalifa Al Thani (en árabe, حمد بن خليفة آل ثاني) | |
Tratamiento | Su Alteza | |
Otros títulos | Emir Padre[1] | |
Coronación | 20 de junio de 2000 | |
Nacimiento |
1 de enero de 1952 (70 años) Doha, ![]() | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Casa real | Al Thani | |
Padre | Jeque Jalifa bin Hamad Al Thani | |
Madre | Jequesa Aisha bint Hamad Al Attiyah | |
Consorte |
Jequesa Mariam bint Muhammad Al Thani Jequesa Moza bint Nasser al-Missned Jequesa Noora bint Jalid Al Thani | |
![]() Escudo de Hamad Al Thani (o Al Zani)
| ||
Se graduó en la Real Academia Militar de Sandhurst, Reino Unido, en 1971. El jeque Hamad fue aclamado príncipe heredero en 1977 y nombrado ministro de Defensa. A principios del decenio de 1980 dirigió el Consejo Supremo de Planificación, que establece las bases políticas, económicas y sociales de Catar. Desde 1992 el Jeque Hamad seleccionó los miembros del Consejo de Catar y se encargó de administrar los asuntos del país día a día. También dirigió la modernización de Catar, así como la industria del petróleo y los enormes recursos de gas natural. En 1995, mientras su padre, el emir Jalifa bin Hamad Al Thani se encontraba en Ginebra, Suiza, él le derrocó por medio de un pacífico golpe iniciando un proceso de modernización del país.
Hamad Al Thani, conocido en Occidente por haberle proporcionado sede y haber financiado la famosa cadena de televisión Al Jazeera, fue criticado por el gobierno de los Estados Unidos supuestamente a causa de “tomar partido” en la Guerra en Irak y en la intifada palestina.
Sin embargo, el jeque Hamad fue el aliado más leal de los Estados Unidos en Oriente Medio y gracias a él Catar tiene varios campus de grandes universidades estadounidenses, por medio de un proyecto innovador de la Fundación Catar para la Ciudad de la Educación, controlada por la segunda esposa del emir, Moza bint Nasser al-Missned. En junio de 2013 abdicó a favor de su hijo Tamim bin Hamad Al Thani, actual emir y jefe de Estado del país.[4][5]
Referencias
- «Qatar’s Father Emir flown to Switzerland to treat broken leg». Doha News. 29 December 2015. Consultado el 6 April 2016.
- La palabra árabe Al en este nombre familiar no es el artículo determinado árabe ال al- (que en lengua árabe se escribe unido a la palabra a la que determina y que suele transliterarse en caracteres latinos en minúscula y separado por un guion), sino el sustantivo آل āl, que significa linaje de o familia de y que constituye la primera parte del nombre de algunas familias distinguidas (véase Julio Cortés, Diccionario de árabe culto moderno, Madrid, Gredos, 2008, p. 51.
- " Csmonitor
- El País
- Royal Ark
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hamad bin Jalifa Al Thani.
- Sitio oficial de Su Alteza el Jeque Hamad Al Thani (en inglés)
- Sitio oficial de Su Alteza la Jequesa Moza bint Nasser al-Missned (en inglés)
- Biografía por Fundación CIDOB (en español)
Predecesor: Jalifa bin Hamad Al Thani |
Emir de Catar 1995 - 2013 |
Sucesor: Tamim bin Hamad Al Thani |