HMS Protector (A173)

El HMS Protector (A173)[Nota 1]es un rompehielos de la Real Armada británica (Royal Navy) construido en Noruega en el año 2000. Se unió a la Royal Navy en 23 de junio de 2011 y reemplazó a HMS Endurance[1] como buque científico y rompehielos.

HMS Protector (A173)

El HMS Protector (A173) en 2011
Banderas
Historial
Astillero Havyard Leirvik (Noruega)
Clase Clase Protector
Tipo Rompehielos
Operador Marina Real británica
Asignado Abril de 2011
Destino En servicio desde 2011
Características generales
Desplazamiento 5000 t
Eslora 89 m
Manga 18 m
Calado 8,35 m
Sensores • Radar de superficie Tipo R84 y M34
• Radar de navegación Tipo 1006
Propulsión 2 Rolls-Royce Bergen BR-8
Potencia 9482 hp (7070 kW)
Velocidad 15 nudos (28 km/h; 17 mph)
Autonomía 65 000 mn a 12 nudos
(120 000 km a 22 km/h; 14 mph)
Tripulación 88 Tripulantes
Tropas 12 Marines
MMSI 235086758

La misión primordial de este buque es el control del Territorio Antártico Británico y proporciona apoyo a la investigación británica en la Antártida.

En noviembre de 2017, tras una solicitud de asistencia del gobierno argentino, Protector fue reasignado para ayudar a los esfuerzos internacionales para localizar el submarino desaparecido ARA San Juan.[2]

Referencias

  1. «HMS Protector (A173) | Royal Navy». www.royalnavy.mod.uk (en inglés). Consultado el 24 de diciembre de 2021.
  2. «HMS Protector arrives in South Atlantic to join search efforts for missing Argentine submarine | Royal Navy». www.royalnavy.mod.uk (en inglés). Consultado el 24 de diciembre de 2021.

Notas

  1. "HMS" son las iniciales de His/Her Majesty's Ship, que significa "Buque de Su Majestad" en inglés.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.