HD 50064
HD 50064 es una estrella hipergigante azul y Be[1] situada en la constelación del Unicornio fácil de ver con telescopios pequeños.
Constelación | Monoceros |
Ascensión recta α | 06h 51min 34.11s |
Declinación δ | +00º 17’ 50.7’’ |
Distancia | >9500 años-luz |
Magnitud visual | +8,21 |
Magnitud absoluta | |
Luminosidad | >1260.000 soles |
Temperatura | 13.500 K |
Radio | 200 R. Sol |
Tipo espectral | B6Ia |
Velocidad radial | ? km/s |
Características físicas
Aunque aparezca muy cerca del cúmulo abierto NGC 2301, no pertenece a éste apareciendo cerca solamente debido a efectos de perspectiva y estando en realidad mucho más lejos.[1]
Ha sido relativamente poco estudiada habiendo recibido tipo espectral B6, B9, ó B1;[1] los estudios más recientes dan una distancia para ésta estrella de al menos 2.900 parsecs (9.500 años luz), una luminosidad de aproximadamente 1.260.000 veces la del Sol -convirtiéndola en una de las estrellas más luminosas de la Vía Láctea-, un radio 200 mayor que el solar, y una masa 45 veces superior a la de nuestra estrella.[2]
HD 50064 muestra pulsaciones con un período de 37 días y su espectro es muy similar al de variables luminosas azules con pérdida de masa moderada cómo por ejemplo HD 160529, lo que sugiere que es una variable azul luminosa observada pulsando y envolviéndose en una envoltura circunestelar.[2]
Referencias
- Halbedel, Elaine M. (January). «Photometry of HD 50064 - A Be supergiant star with a P Cygni profile at H-alpha». Astronomical Society of the Pacific 102: 99-101.
- Aerts, C.; Lefever, K.; Baglin, A.; Degroote, P.; Oreiro, R.; Vučković, M.; Smolders, K.; Acke, B.; Verhoelst, T.; Desmet, M.; Godart, M.; Noels, A.; Dupret, M.-A.; Auvergne, M.; Baudin, F.; Catala, C.; Michel, E.; Samadi, R. (April). «Periodic mass-loss episodes due to an oscillation mode with variable amplitude in the hot supergiant HD 50064». Astronomy and Astrophysics 513: L11. doi:10.1051/0004-6361/201014124.