Grupo Tata

El Grupo Tata es un conglomerado industrial indio fundado por Jamsetji Tata en 1868. En India, Tata es uno de los grupos económicos más respetados y antiguos. Su presencia se extiende a África, América, Asia y Europa.

Tata Group
Tipo Conglomerado
Industria conglomerado
Forma legal conglomerado
Fundación 1868
Fundador Jamsetji Tata
Sede central Mumbai, Maharashtra, India
Área de operación Mundial
Personas clave Natarajan Chandrasekaran
Ingresos US $ 108,8 billones (29 de julio de 2015)
Beneficio neto US $ 10 millones (29 de julio de 2015)
Activos US $ 117,9 billones (2015)
Capital social
Propietario Tata Sons
Empleados 620 470 empleados (2015)
Sitio web www.tata.com


El Grupo Tata está compuesto por 98 empresas que operan en siete sectores:

  • Comunicaciones y sistemas de información
  • Ingeniería
  • Materiales
  • Servicios
  • Energía
  • Bienes de consumo
  • Químicos.

El grupo factura unos 62 500 millones de dólares al año,[1] equivalentes al 5 % del producto interno bruto (PIB) de la India.

Entre sus empresas se cuentan:

  • TCS (Tata Consultancy Services), la mayor empresa de software y servicios de Asia
  • Tata Tea, la mayor productora de té del mundo
  • Tata Steel, el segundo mayor productor de acero de la India
  • Tata Motors (antiguamente Tata Engineering and Locomotives Company Ltd (TELCO)), vehículos comerciales (el más grande en la India) y automóviles.
  • Indian Hotels, división de hotelería y turismo del grupo.
  • Air India, aerolínea bandera de la India[2]

Internacionalización

Grupo Tata en su intención de convertirse en una empresa global ha realizado compras de empresas en el extranjero.

Enlaces externos

Referencias

  1. "About Us" Corporativo Archivado el 2 de enero de 2010 en Wayback Machine.
  2. Money Control. «Tata wins Air India bid, ending 68 years of government control» (en inglés). Consultado el 8 de octubre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.