Thermoproteota

Thermoproteota, Crenarchaeota sensu lato o TACK es un filo de arqueas, usualmente clasificado como superfilo que incluye a las crenarqueas y sus parientes más cercanos.[2] Se encuentran en diferentes ambientes comprendiendo desde termófilos acidófilos hasta mesófilos y psicrófilos y con diferentes tipos de metabolismo, predominantemente anaerobios y quimiosintéticos. Thermoproteota o TACK es un clado que se encuentra próximo a la rama que dio origen a los eucariontes.[3]

Thermoproteota

Superficie de Sulfolobus mostrando flagelos arqueanos.
Taxonomía
Dominio: Archaea
(sin rango) Proteoarchaeota
Filo: Thermoproteota
Rinke et al, 2020
Clases[1]
Sinonimia
  • Crenarchaeota sensu lato, Cavalier-Smith 2020
  • TACK, Guy & Ettema 2011
  • Crenarchaeida, Luketa 2012

Algunos grupos

  • Thermoproteia o Eocyta. Es el grupo más conocido y las arqueas más abundantes en el ecosistema marino. Antes fueron llamados sulfobacterias por su dependencia del azufre y son importantes como fijadores de carbono. Hay hipertermófilos en las fuentes hidrotermales y otros grupos son los más abundantes en profundidades inferiores a 100 m.
  • Caldarchaeales. Es un grupo propuesto a partir del genoma de la especie candidata Caldiarchaeum subterraneum encontrada en las profundidades de una mina de oro en Japón. También se han encontrado secuencias genómicas de este grupo en ambientes geotermales, tanto terrestres como marinos.
  • Nitrososphaeria. Comprende organismos mesófilos o psicrófilos (temperaturas medias y bajas), de metabolismo quimiolitoautótrofo amoníaco-oxidantes (nitrificantes) y que pueden desempeñar in papel importante en los ciclos bioquímicos, tales como el ciclo del nitrógeno y el del carbono.
  • Bathyarchaeia. Abunda en los sedimentos del fondo marino con escasez de nutrientes. Al menos algunos linajes se desarrollan mediante homoacetogenesis, un tipo de metabolismo hasta el momento pensado exclusivo de las bacterias.
  • Korarchaeia. Sólo se han encontrado en ambientes hidrotermales y en poca abundancia. Parecen diversificados en diferentes niveles filogenéticos de acuerdo a la temperatura, salinidad (agua dulce o marina) y geografía.

Filogenia

Una filogenia algo consesuada en el GTDB database y el Annotree es la siguiente:[5][6]

Thermoproteota

Korarchaeia

Bathyarchaeia

Nitrososphaeria

Caldarchaeales

Geothermarchaeales

Conexivisphaerales

Nitrososphaerales

Methanomethylicia

Nezhaarchaeales

Methanomethyliales

Thermoproteia

Thermofilales

Thermoproteales

Gearchaeales

Marsarchaeales

Sulfolobales

Referencias

  1. GTDB database Thermoproteota
  2. Christian Rinke, Maria Chuvochina, Aaron J. Mussig, Pierre-Alain Chaumeil, David W. Waite, William B Whitman, Donovan H. Parks, Philip Hugenholtz (2020). A rank-normalized archaeal taxonomy based on genome phylogeny resolves widespread incomplete and uneven classifications. Biorxiv.
  3. Guy & Ettema 2011, The archaeal 'TACK' superphylum and the origin of eukaryotes. Trends Microbiol. 2011 Dec;19(12):580-7. doi:10.1016/j.tim.2011.09.002. Epub 2011 Oct 20.
  4. Guy, L., Spang, A., Saw, J. H., & Ettema, T. J. (2014). 'Geoarchaeote NAG1' is a deeply rooting lineage of the archaeal order Thermoproteales rather than a new phylum. The ISME journal, 8(7), 1353-1357.
  5. Mendler, K; Chen, H; Parks, DH; Hug, LA; Doxey, AC (2019). «AnnoTree: visualization and exploration of a functionally annotated microbial tree of life». Nucleic Acids Research 47 (9): 4442-4448. PMC 6511854. PMID 31081040. doi:10.1093/nar/gkz246. Parámetro desconocido |doi-access= ignorado (ayuda)
  6. «GTDB release 05-RS95». Genome Taxonomy Database.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.