Gregorio Ostiense
Gregorio Ostiense c(?- 9 de mayo de 1044) fue abad del monasterio de san Cosme y san Damián en Roma. Juan XVIII lo nombró obispo de Ostia y luego cardenal. Es venerado como santo de la Iglesia católica y su festividad es el 9 de mayo. Vivió cinco años en España como legado del papa Juan XVIII.
San Gregorio Ostiense | |||
---|---|---|---|
![]() Puerta sur de la Basílica de San Gregorio Ostiense (Sorlada, Navarra, España) | |||
Información personal | |||
Nacimiento | Siglo Xjuliano | ||
Fallecimiento |
9 de mayo de 1044 Logroño, La Rioja (en el momento del fallecimiento pertenecía al ![]() | ||
Religión | Cristianismo | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Bibliotecario y presbítero católico de rito latino | ||
Cargos ocupados |
| ||
Información religiosa | |||
Canonización | Santo y santo católico romano | ||
Festividad | 9 de mayo | ||
Venerado en | Iglesia católica | ||
Orden religiosa | Orden de San Benito | ||
reconocimientos
| |||
Sus reliquias se guardaban en una basílica dedicada a él en Sorlada (Navarra, España), que fue muy venerada los siglos XVII al XIX por su poder de alejar las plagas de los campos. Es el patrón de Cervera de la Cañada, Arenales de San Gregorio y de Baltanás.
Enlaces externos
- San Gregorio Ostiense, EWTN.
- San Gregorio Ostiense, Santopedia.
- Gregorio Ostiense, Santo, Catholic,net.
- San Gregorio Ostiense, Valvanera.com.
- San Gregorio Ostiense, Estella.com.es.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.