Gran Cordillera Divisoria
La Gran Cordillera Divisoria (en inglés, Great Dividing Range) es la cadena de montañas más importante de Australia. Esta se extiende por más de 3500 km, desde el extremo noreste de Queensland, a lo largo de toda la costa oriental atravesando Nueva Gales del Sur, y el estado de Victoria más al sur, hasta el extremo sur del continente, donde tuerce hacia el oeste y finaliza en la inmensa planicie central en los Montes Grampianos, en el estado de Victoria.
Gran Cordillera Divisoria | ||
---|---|---|
![]() La Gran Cordillera Divisoria en la región del Monte Hotham (1862 m), Alpes Australianos, estado de Victoria | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Oceanía | |
Coordenadas | 36°27′00″S 148°16′00″E | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
Queensland Nueva Gales del Sur Victoria | |
Características | ||
Orientación | N-S | |
Máxima cota | Monte Kosciuszko 2228 m | |
Cumbres | Monte Kosciuszko | |
Longitud | 3500 km (N-S) | |
El punto más elevado en Australia es el Monte Kosciuszko (2228 m), y todas las otras zonas alpinas del país australiano forman parte de esta cordillera. Las zonas más altas, en la zona sur de Nueva Gales del sur y el este de Victoria, son llamadas los Alpes australianos.[1]
Historia
En las montañas habitaban tribus de aborígenes australianos tales como los kulin y jugaron un rol significante en la exploración de Australia por los colonizadores europeos. Uno de los primeros exploradores en cruzar la cordillera fue Gregory Blaxland, seguido por exploradores australianos famosos como Allan Cunningham, John Oxley, Hamilton Hume y Charles Sturt.
Hacia fines de la década de 1820 las praderas más fértiles próximas a las montañas ya habían sido exploradas y se habían producido algunos asentamientos de colonos. Estos incluían las regiones de Gippsland y Riverina en el sur, hasta las Planicies de Liverpool y los Darling Downs en el norte.
Geografía
La Cordillera Divisoria no consiste en una única cadena montañosa continua, sino que es más bien un complejo combinado (cordillera) de cordilleras, mesetas, zonas montañosas y escarpes con una historia geológica antigua y compleja. El nombre de la división fisiográfica de la masa de tierra se llama Cordillera de Australia Oriental. En algunos lugares el terreno es relativamente llano, formado por colinas muy bajas[4]. Normalmente, las tierras altas tienen una altura de entre 300 y 1.600 metros.[2] Las montañas y mesetas, formadas por calizas, areniscas, cuarcitas, esquistos y dolomitas, han sido creadas por procesos de fallas y plegamientos.[3]
La cresta de la Gran Cordillera Divisoria está definida por el límite de la cuenca hidrográfica entre las cuencas de los sistemas fluviales al este (el lado costero o de la lluvia) y al oeste (el lado interior o de sotavento) de la misma. Las partes más altas y accidentadas de la "cordillera" no forman necesariamente parte de la cresta de la cordillera, sino que pueden ser ramas y vástagos de la misma. El término "Gran Cordillera Divisoria" puede referirse específicamente a la cresta de la cordillera, o a todo el complejo de tierras altas que incluye todas las colinas y montañas entre la costa oriental de Australia y las llanuras y tierras bajas centrales. En algunos lugares puede tener una anchura de hasta 400 km.[2] Las cordilleras y otros accidentes notables que forman parte del complejo de la cordillera tienen sus propios nombres distintivos.
Como regla general, los ríos al este/sudeste de la Cordillera Divisoria desaguan directamente hacia el este en el Pacífico Sur y el Mar de Tasmania, o hacia el sur en el Estrecho de Bass. Los ríos al oeste de la Cordillera Divisoria desaguan en varias direcciones hacia el oeste según las latitudes: la cuenca del Murray-Darling en el sureste de Australia (Darling Downs/este del suroeste de Queensland, oeste/centro de Nueva Gales del Sur, norte de Victoria y la región de Murraylands/Riverland del sureste de Australia del Sur) drenan hacia el suroeste en la Gran Bahía Australiana a través del lago costero Alexandrina;[2] la mitad oriental de la cuenca del lago Eyre en el centro-este de Australia (los sistemas fluviales de Cooper Creek y Warburton en el centro/oeste del suroeste de Queensland y en el extremo oriental del norte de Australia del Sur) drenan hacia el suroeste en el endorreico Kati Thanda-Lago Eyre; los numerosos ríos del oeste de la península del Cabo York en el noreste de Australia (norte/lejano norte de Queensland) drenan hacia el oeste o el noroeste directamente en el golfo de Carpentaria.
Características

Todas las zonas alpinas de la parte continental de Australia, incluyendo su montaña más elevada, el Monte Kosciuszko (2228 metros), forman parte de esta cordillera. Las zonas más elevadas en el sur de Nueva Gales del Sur y este de Victoria se las llama Alpes australianos.
El núcleo central de la Gran Cordillera Divisoria posee cientos de picos y se encuentra rodeado por muchas otras montañas menores, cañones, valles y planicies. Algunas de las principales planicies y mesetas son High Plains del Sudeste australiano, las Tierras Altas Centrales y las planicies de Bogong High de Victoria. Otras mesetas que se consideran parte de la Gran cordillera divisoria son la Meseta Atherton, Mesetas del Norte, la zona vitivinícola de Canberra y las Mesetas del Sur.
Las Montañas Azules, sierra de Bunya, Cadena Liverpool, Cadena McPherson y la Cadena Moonbi son algunas de las sierras menores que forman la cordillera. Mientras que algunos de los picos de las tierras altas alcanzan alturas apenas por encima de 2000 metros, la edad y erosión de la cordillera hacen que la mayoría de los montes no sean excesivamente empinados, y por ello casi todos los picos pueden ser ascendidos sin la necesidad de equipo especial de montaña.
En algunas áreas, tales como la sierra de Snowy, Alpes Victorianos, el Scenic Rim y los riscos de la zona este de Nueva Inglaterra, las tierras altas forman una importante barrera. En otras áreas las pendientes son suaves y en ciertas zonas la cadena es apenas perceptible. Algunos de los pasos más famosos a través de las montañas son el paso de Cunningham, paso de caballo muerto y el paso de la araña.
Captación de agua
En las zonas bajas se realizan actividades de explotación forestal, lo que es motivo de fricciones con los conservacionistas. Las montañas son también la fuente de prácticamente todo el suministro de agua de la zona este de Australia, tanto mediante agua de escurrimiento que es captada en diques, como mediante la gran cuenca artesiana.
La Gran Cordillera Divisoria divide las cuencas de captación de arroyos y ríos que fluyen directamente hacia el océano Pacífico en la costa este de Australia, de los arroyos y ríos de la cuenca del Murray-Darling que fluye hacia el centro del continente.[1]
Áreas protegidas
Una gran parte de la cordillera se encuentra dentro de una serie de parques nacionales y otras reservas incluyendo el parque nacional Alpino, el parque nacional Montañas Azules, el parque nacional Heathcote-Greytown y el Parque Mount Worth State.
Referencias
- Shaw, John H., “Collins Australian Encyclopedia”, William Collins Pty Ltd., Sydney, 1984, ISBN 0 00 217315-8
- Johnson, David (2009). The Geology of Australia. Cambridge University Press. p. 202. ISBN 978-0-521-76741-5.
- Haggett, Peter (2001). Encyclopedia of World Geography. Marshall Cavendish. p. 3211. ISBN 0-7614-7289-4. Consultado el 23 December 2012.

