Gonzalo Garay
Gonzalo Garay Burnas, nacido en Concepción, Chile, el 14 de junio de 1973, es un escritor radicado en Temuco, Región de La Araucanía. En el año 2021 estrenó su novela Cocina de Autor, recogiendo una excelente crítica en los medios especializados.
Gonzalo Garay | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Gonzalo Garay Burnas | |
Nacimiento |
14 de junio de 1973 Concepción, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Educación | ||
Educación | Academia Judicial de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, escritor | |
Género | Novela | |
Obras notables | Cocina de Autor | |
Biografía
Abogado de profesión, su memoria de título abordó el tema del APEC y los tratados de libre comercio del Asia Pacífico, por la cual se adjudicó una beca de la Fundación Chilena del Pacífico. Ejerció la judicatura civil y penal en las ciudades de Chillán y Temuco hasta el año 2015. En paralelo, se desempeñó como profesor universitario de Derecho Procesal y Derecho Penal. Autor de los libros Conociéndonos y otros cuentos (2019), Vicente (2020), Cocina de autor (2021) y El sueño de los justos (2021), en la actualidad combina su actividad literaria con su trabajo como Notario y Conservador de Bienes Raíces en Nueva Imperial, además de ser columnista habitual en diarios y revistas de la región de La Araucanía, abordando temáticas políticas y sociales.
Entrevistas y columnas
https://www.directa.cl/arte/el-estado-del-arte/gonzalo-garay-narrativa-actual-de-temuco/
https://www.australtemuco.cl/impresa/2021/08/17/full/cuerpo-principal/19/
https://www.australtemuco.cl/impresa/2020/07/28/full/cuerpo-principal/19/
https://www.australtemuco.cl/impresa/2019/09/01/full/cuerpo-reportajes/12/
Obras
Título | Editorial | Fecha de publicación | Descripción | Ref. |
---|---|---|---|---|
Conociéndonos y otros cuentos | Forja | 2019 | El silencio de un amor maduro en una esperanzadora relación; la tensa y excesiva espera de un enfermo gástrico antes de recibir atención médica; las disquisiciones de un alumno en pleno examen de Derecho; las atribuladas reflexiones de un hombre despechado que recoge enseñanzas de su perro; o el encuentro de una víctima de derechos humanos con su victimario ante un juez.
A través de diez relatos, vemos cómo se plasman en amenos cuentos las vivencias del autor como abogado y juez de la República. En ellos, la aguda mirada de Gonzalo Garay se mezcla con la necesaria cuota de ficción, para dar vida a personajes, lugares y situaciones con un toque de humor, en los cuales cada persona podrá reconocerse con sus propias grandezas y miserias. |
[1] |
Vicente | Forja | 2020 | En el ocaso de su matrimonio, un arquitecto de cincuenta años repasa las razones de su ruptura conyugal. Debe bregar con el poder controlador del padre de su exmujer, las maniobras de una amante manipuladora y con el despertar de una pasión que lo somete a dolorosas decisiones. Vicente descubrió el lado amargo del éxito forjado a partir de alianzas familiares que lo enfrentan a asumir su estatura de peón de tablero de ajedrez y deberán moverse con especial destreza para no ser devorado por un rival poderoso y vengativo. Gonzalo Garay nos ubica en contextos y escenarios diversos con una prosa fluida y atrayente. El acertado manejo psicológico de los personajes hace que las manifestaciones del amor transiten naturalmente a través de la obra y se emparenten con el odio, la decepción, el erotismo y los celos. | [2] |
Cocina de Autor | Forja | 2021 | Gonzalo Garay andaba por Concepción y, mientras compraba unos strudel en una pastelería, le llegó la inspiración para «Cocina de Autor», su reciente novela. . Ahí encontró la excusa ideal para narrar una historia que usa el mundo culinario como una metáfora perfecta. Y a través de ese universo, creó un texto que engloba la Guerra del Pacífico, la cultura nacional, la migración alemana y la existencia misma.
Después de esta iluminación, Garay cuenta que «tuve algunas horas de pasantía literaria con Gonzalo Contreras, el destacado escritor chileno, quien me orientó hacia otras temáticas». Además, detalla que durante los primeros meses de la pandemia retomó la historia de «Cocina de Autor». La novela narra las historias de Bastian Ritcher, un alemán que llegó a Chile durante el siglo XX y que batalla contra el trauma de haber crecido en un ambiente fuertemente racista. A esto se le suma que debió hacer de oficial en la Guerra del Pacífico; en las verdes praderas del sur de Chile, o como silencioso observador de la Bolocco, el Sobaco Ilustrado, el Correcaminos o El Gardel, personajes que desfilan en la historia al compás de hitos trascendentes de la historia nacional. Sobre por qué situó esta novela en el Chile del siglo XX, el autor indica que “las obsesiones; la forma de desarrollar una estrategia política y militar y el uso de la ciencia para tales fines» fueron los elementos que llamaron su atención para escribir esta novela.. También recalca que este no es un texto sobre el nazismo ni tiene nada que ver con este tema. Finalmente, nos explica que esta novela es un imperdible por las siguientes razones: “Hay recetas que es mejor desconocer, simplemente hay que entregarse al talento y arte de quien logra producir una emoción. Una cuota de misterio siempre viene bien; la incertidumbre, la búsqueda de las respuestas, es lo que suele mantenernos vivos; que una pizca de locura puede ser el condimento perfecto para sazonar una idea, una historia, una lectura, una vida” |
[3] |
El Sueño de los Justos | Trayecto | 2021 | Libro no apto para conservadores, beatos y puritanos.
Precaución al leer, se recomienda consumir un cuento al día. En caso de sobredosis, consulte con su librero más cercano. Fórmula: cada cuento contiene sexo, humor, reflexión y la mirada particular de un autor inconfundible dentro de la narrativa chilena contemporánea. Se recomienda no prestarlo, podría no ser devuelto. Mantener fuera del alcance de mojigatos. Conservar en ambientes libres de prejuicios |
[5][6] |
Referencias
- «Conociéndonos y otros cuentos de Gonzalo Garay». Lector - Libros de editoriales independientes chilenas. 16 de octubre de 2019. Consultado el 30 de noviembre de 2021.
- Noble, Barnes &. «Vicente|NOOK Book». Barnes & Noble (en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2021.
- Gonzalo Garay, autor de "Cocina de autor", consultado el 30 de noviembre de 2021.
- Literando. ««Cocina de autor», lo nuevo de Gonzalo Garay». Literando. Consultado el 30 de noviembre de 2021.
- Entrevista| Bastián Fernández conversa con Gonzalo Garay sobre su libro "El sueño de los justos", consultado el 30 de noviembre de 2021.
- «Sueño De Los Justos». Libra Independent Bookstore. Consultado el 30 de noviembre de 2021.