Football Club Girondins de Burdeos

El Football Club Girondins de Burdeos[3] (en francés Football Club des Girondins de Bordeaux) comúnmente conocido como Girondins de Burdeos, es un club de fútbol francés, de la ciudad de Burdeos en Gironda y a partir de la temporada 2022/23 jugará en la Ligue 2, Segunda división del fútbol francés (después de salvarse de descenso administrativo). Los colores tradicionales del club son el azul y el blanco, en menor medida, colores que se reflejan en su escudo. El equipo disputa sus partidos como local en el moderno Stade Bordeaux-Atlantique, inaugurado en 2015 y con capacidad para 43 000 espectadores.

Girondins
Datos generales
Nombre Football Club des Girondins de Bordeaux
Apodo(s) Marine et Blanc[1]
Les Girondins
Le Club au Scapulaire[2]
Fundación 1 de octubre de 1881 (141 años)
Propietario(s) Gerard López
Presidente Frédéric Longuepée
Entrenador David Guion
Instalaciones
Estadio Stade Bordeaux-Atlantique
Ubicación Burdeos, Francia
Capacidad 42.115
Inauguración 2015
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 Ligue 1 2021-22
Sitio web oficial

El Girondinos fue fundado en 1881 como un club polideportivo y es uno de los clubes más exitosos de la historia del fútbol francés después de haber ganado seis títulos de la Ligue 1, cuatro trofeos de la Copa de Francia de Fútbol, tres Copas de la Liga y cinco Supercopas de Francia. El club tiene el honor de ser el que más finales ha disputado de la Copa de la Liga, después de haber aparecido en seis de las 16 finales disputadas.

Historia

El 1 de octubre de 1881 es creada la Sociedad de Gimnasia y de Tiro des Girondins, club polideportivo que da origen a los Girondinos de Burdeos. Este club, presidido por André Chavois y domiciliado en la calle Sanche de Pomiers al lado del mercado de los Capuchinos, comprende diferentes secciones: gimnasia, natación, remo, atletismo, deportes ecuestres y esgrima. No es hasta 1910, bajo la presión de Raymond Brard, que una sección de fútbol ve la luz en el seno de la SGTG. Esta situación no dura más que una temporada, pero vuelve en 1919.

Después de fusiones con otros clubs de deportes, cambio de local y mudanza, la sección fútbol del Girondins cuenta con veinticuatro licenciados. Los Girondinos se fusionan algunas semanas más tarde con L'Argus Sport que transmite a los Girondinos sus colores azul marino y blanco. El número de licencias de fútbol pasa entonces a 70. Los jugadores disputan su primer partido oficial en 1920 (pierden 12 a 0 contra la Burdigalienne).[4]

Antes de que los Girondinos acceda al estatuto profesional, Burdeos tenía dos clubes profesionales situados en la orilla norte del Río Garona: Sporting Club Bastidienne y el Club Deportivo Espagnol de Burdeos. Al haber sido aceptada su candidatura el 28 de junio de 1933, juegan en el grupo sur de la 2ª División y su clasificación es respectivamente cuarta y séptima (con ocho clubs contendientes) para Deportivo y Bastidienne. Los clubs son forzados, por orden de la Federación, a fusionarse en la temporada 1934/35 según el principio de un solo club por cada ciudad y forman el F. C. Hispano-Bastidienne. El nuevo club acaba decimocuarto y último del grupo sur de 2ª División. Esta unión contra-natura dura solo una temporada y Burdeos se queda sin fútbol profesional durante dos temporadas.

El 2 de julio de 1936, el Girondins se fusiona con el Burdeos FC y los estatutos de la nueva asociación deportiva, Girondins de Burdeos Football Club, son depositados en la Prefectura el 17 de octubre de 1936. Los Girondinos presentan su candidatura para el estatuto profesional y se incorporan al grupo B de la 2ª división la temporada siguiente (1937/1938). En 1945 el equipo debuta en la máxima categoría del fútbol francés y en 1950 gana su primera Liga.

Los años 80 son la mejor época para los Girondinos,[4][5] en la que ganan 3 ligas, consiguen 2 subcampeonatos y caen derrotados por la mínima ante la Juventus de Turín en semifinales de la Champions League de 1985, equipo que conseguiría el título en una triste final recordada por los luctuosos sucesos de la Tragedia de Heysel. En el partido de semifinales contra la Juventus el estadio Chaban-Delmas, por aquel entonces Parc Lescure, registra la hasta ahora máxima afluencia de público, con 40 211 espectadores en la grada.

Después de esta gloriosa etapa, tocó vivir una experiencia muy negativa: el descenso administrativo en 1991. Tras quedar en décima posición en el campeonato de 1.ª División, fue descendido a la 2.ª División (D2) por una deuda acumulada de unos 45 millones de francos.

El club remontó rápidamente y volvió a la máxima categoría tras estar solo un año en la D2, con 2 patrocinadores claves: Alain Afflelou y el canal de televisión M6, canal este último que actualmente posee casi la totalidad de acciones del club.

Sin duda, su mejor logro a nivel internacional fue ganar la Copa Intertoto en el 1995, que le llevó a disputar la Copa de la UEFA, competición que no pudo ganar ya que el Bayern de Múnich le arrebató el sueño del trofeo en 1996.

Tras esto, el club ganó la Ligue 1 de 1999 en la última jornada en la que se presentaba con 69 puntos, 1 más que el Olympique de Marsella, con 68. El Olympique de Marsella se adelantaba en el Stade de la Beaujoire de Nantes con un gol de Robert Pirès en el minuto 38 mientras que el Girondins solo conseguía empatar en el Parque de los Príncipes con el PSG a 2 tantos... y cuando parecía que la liga iba rumbo a Marsella, en el minuto 89 de partido, gracias a un tanto de un recién salido al campo Pascal Feindouno, el Girondinos se alzaba con su quinto título nacional al derrotar al PSG en su estadio por 2-3.

La historia se repitió una década más tarde, en el 2009, donde los bordeleses y el Olympique de Marsella, tras 7 años de dominio lionés, se disputarían el título liguero. Esta vez la diferencia era más clara. El once de Burdeos, con 77 puntos, aventajaba en 3 a los marselleses y les bastaba con un empate para asegurar el título. El Olympique ganó 4 a 0 al Stade Rennais Football Club y el equipo de Burdeos hizo lo propio al vencer por 0 a 1 al S. M. Caen. El tanto lo hizo, curiosamente, un exjugador y canterano del club normando: Yoan Gouffran al rematar de cabeza un centro de Trémoulinas. Los Girondinos de Burdeos conseguía de esta manera, su 6º título liguero, al conseguir 80 puntos en esta temporada y un récord nacional de 11 victorias consecutivas. En esta misma temporada, el club consiguió 2 títulos más: el Trofeo de Campeones (Supercopa) y la Coupe de la Ligue. En la temporada 2009/2010 el club paró el récord de victorias consecutivas en 14 al empatar en la cuarta jornada en campo del Olympique de Marsella a 0 goles.

Después de unos años de titubeos tanto en el cuadro técnico, con la salida del artífice de esos buenos años, Laurent Blanc como en el deportivo, donde se mantenía siempre en puestos de media tabla, en la temporada 2012/2013 el club consiguió su cuarta Coupe de France al vencer en la final al Evian Thonon Gaillard FC por 3 goles a 2.

En 2022 descendió a Ligue 2 (segunda división) después de una muy mala temporada (Puesto 20·) tanto en la liga como administrativa porque por deudas casi estuvo por desaparecer o ir a la tercera división milagrosamente para ellos saneo sus deudas y seguirá jugando en una categoría profesional.

Trayectoria histórica

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta azul marino con escapulario blanco, pantalón azul marino y medias azul marino.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias blancas.

Evolución del uniforme

2013-2014
2014-2015
2015-2016
2016-2017
2017-2018
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022

Estadio

El 18 de julio de 2011 el alcalde de Burdeos, Alain Juppé anuncia que la construcción del estadio ha sido adjudicada a la empresa Vinci y a los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, autores, entre otros, del Estadio Olímpico de Pekín o del Allianz Arena de Múnich.[6]

El 23 de mayo de 2015 el Estadio Matmut Atlantique fue inaugurado en un partido correspondiente a la última jornada del campeonato liguero, en el que lograron una victoria sobre el Montpellier, el primer goleador del nuevo estadio fue el jugador uruguayo del Burdeos, Diego Rolán.

Stade Jacques Chaban-Delmas, Fue el antiguo feudo del equipo. El estadio fue inaugurado el 30 de marzo de 1924 como un velódromo y reconvertido en estadio de fútbol en 1935 para albergar una sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1938 Tiene una capacidad desde su última renovación para la Copa Mundial de Fútbol de 1998 de 34.462 personas. El nombre del estadio era Parc Lescure hasta 2001, año en el que se cambió el nombre por el del alcalde de la ciudad durante casi 50 años, Jacques Chaban-Delmas que acababa de fallecer.

Está clasificado como monumento histórico artístico, fue el primer estadio en el mundo en tener las tribunas completamente techadas sin ningún pilar que obstaculizara la visibilidad del público y su túnel de vestuarios es el más grande de Europa, con 120m de longitud. Desde el año 2015 que el club se mudó a su nuevo feudo, es la casa del equipo de rugby de la ciudad, el Union Bordeaux Bègles

Datos del club

  • Temporadas en la Ligue 1: 65 (2019/20).
  • Descensos a la Ligue 2: 1
  • Temporadas en la Ligue 2: 9
  • Mejor puesto en la liga: 1º (6 veces: 1950, 1984, 1985, 1987, 1999 y 2009).
  • Peor puesto en la liga: 20º (temporadas 1959/60 y 2021/22).
  • Campeón de Francia de Copa: (4 veces: 1941, 1986, 1987 y 2013
  • Mayor goleada conseguida: Girondins 10-0 Stade Français (temporada 1965/66).
  • Mayor goleada encajada: AS Mónaco 9-0 Girondins (temporada 1985/86).
  • Máximo goleador: Alain Giresse (158 goles).
  • Más partidos disputados: Alain Giresse (519 partidos).
  • Número de victorias consecutivas: 14.
  • Imbatibilidad del portero: Gaëtan Huard con 1176 minutos (temporada 1992/93) (récord nacional).

Palmarés

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad.

Torneos nacionales (16)
Competición nacional (16) Títulos Subcampeonatos
Primera División de Francia (6/9) 1950, 1984, 1985, 1987, 1999, 2009. 1952, 1965, 1966, 1969, 1983, 1988, 1990, 2006, 2008.
Copa de Francia (4/6) 1941, 1986, 1987, 2013. 1943, 1952, 1955, 1964, 1968, 1969.
Supercopa de Francia (3/4) 1986, 2008, 2009. 1968, 1985, 1999, 2013.
Copa de la Liga (3/3) 2002, 2007, 2009. 1997, 1998, 2010.
Torneos internacionales (1)
Competición internacional (1) Títulos Subcampeonatos
Copa Intertoto de la UEFA (1) 1995.
Copa de los Alpes (1) 1980. (No oficial)
Liga Europa de la UEFA (0/1) 1996.

Rivalidades

Sus máximos rivales son FC Nantes y Toulouse FC. También mantiene una rivalidad con el otro club local, Stade Bordelais.

Jugadores

Plantilla y cuerpo técnico

Plantilla del Girondinos de Burdeos
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
1 0POR Benoît Costil 35 añosStade Rennais
16 0POR Gaëtan Poussin23 añosCantera
30 0POR Davy Rouyard23 añosCantera
Defensas
2 1DEF Stian Rode Gregersen27 años Molde
4 1DEF Edson Mexer34 añosStade Rennais
3 1DEF Abdel Medioub25 años CD Tondela
33 1DEF Aissa Boudechicha22 años ES Sétif
35 1DEF Gideon Mensah24 años RB Salzburg
15 1DEF Marcelo35 años Marsella
12 1DEF Ricardo Mangas24 años Boavista FC
40 1DEF Jacques Ekomie19 añosCantera
5 1DEF Anel Ahmedhodzic23 años Malmö FF
22 1DEF Timothée Pembélé20 años PSG
24 1DEF Paul Baysse34 años Málaga
25 1DEF Enock Kwateng25 añosF. C. Nantes
29 1DEF Maxime Poundjé30 añosCantera
Centrocampistas
6 2MED Danylo Ignatenko25 años FK Shajtar Donetsk
20 2MED Issouf Sissokho20 años Derby Academy
21 2MED Javairô Dilrosun24 años Hertha BSC
39 2MED Johab Pascal22 añosCantera
23 2MED Josuha Guilavogui32 años VfL Wolfsburgo
8 2MED Jean Onana22 años Lille O. S. C.
13 2MED Fransergio31 años SC Braga
20 2MED Mehdi Zerkane23 añosCantera
Delanteros
7 3DEL Jimmy Briand37 años Guingamp
11 3DEL Sékou Mara20 años ACB Billancourt
10 3DEL M'Baye Niang27 años Stade Rennais
18 3DEL Hwang Ui-jo30 años Gamba Osaka
31 3DEL Amadou Traore22 añosCantera
46 3DEL Moudja Ouattara20 añosCantera
66 3DEL Thibault Klidje21 años Gomido FC
28 3DEL Rémi Oudin25 años Stade de Reims
29 3DEL Alberth Elis26 años Boavista Futebol Clube

Entrenador(es)
Jean-Louis Gasset
Adjunto(s)
Patrick Colleter
Preparador(es) físico(s)
Éric Bedouet
Entrenador(es) de porteros
Franck Mantaux
Médico(s)
François-Xavier Brochet



Leyenda

Actualizado el 7 de noviembre de 2021
4-4-2
POR
 1
DEF
 25
DEF
 24
DEF
 6
DEF
 22
MED
 5
DEL
 7
MED
 8
MED
 20
MED
 19
DEL
 29



Más presencias en el club

#NombrePartidos
Alain Giresse587
Ulrich Ramé525
Jean-Christophe Thouvenel490
Guy Calléja441
Gernot Rohr430
René Gallice390
Marc Planus381
Édouard Kargulewicz341
Jean Tigana326
10° Christophe Dugarry324

Máximos goleadores

#NombreGoles
Alain Giresse182
Édouard Kargulewicz151
Bernard Lacombe138
Laurent Robuschi130
Pauleta91
Johannes Lambertus de Harder90
Didier Couécou89
Marouane Chamakh76
Héctor de Bourgoing72
10° Lilian Laslandes70

Entrenadores

Años Nombre
1937–1942 Benito Díaz
1942–1943 Santiago Urtizberea
1943 Eugen Stern
1943–45 Óscar Saggiero
1945–1947 Maurice Bunyan
1947–1957 André Gérard
1957 Santiago Urtizberea
1957–1960 Camille Libar
1960–1967 Salvador Artigas
1967–1970 Jean-Pierre Bakrim
1970 Pierre Danzelle
1970–1972 André Gérard
1972–1974 Pierre Phelipon
1974–1976 André Menaut
1976–1978 Christian Montes
1978–1979 Luis Carniglia
1979–1980 Raymond Goethals
1980–1989 Aimé Jacquet
Años Nombre
1989 Didier Couécou
1989–1990 Raymond Goethals
1990 Gernot Rohr
1990–1991 Gérard Gili
1991–1992 Gernot Rohr
1992–1994 Rolland Courbis
1994–1995 Toni
1995 Éric Guérit
1995–1996 Slavo Muslin
1996 Gernot Rohr
1996–1997 Rolland Courbis
1997 Guy Stéphan
1998–2003 Élie Baup
2003–2005 Michel Pavon
2005–2007 Ricardo Gomes
2007–2010 Laurent Blanc
2010–2011 Jean Tigana
2011 Éric Bedouet
Años Nombre
2011–2014 Francis Gillot
2014–2016 Willy Sagnol
2016–2018 Jocelyn Gourvennec[7]
2018 Gustavo Poyet
2018-2019 Éric Bedouet
2019-2020 Paulo Sousa
2020-2021 Jean-Louis Gasset
2021-2022 Vladimir Petković
2022 Jaroslav Plasil (interino)
2022-presente David Guion

Participación internacional

Por competición

Actualizado a 12 de octubre de 2020.
Torneo Temp. PJ PG PE PP GF GC DG Puntos
Liga de Campeones de la UEFA 7502116135454058
Liga Europa de la UEFA 22142712843203152+51170
Recopa de Europa de la UEFA2106131410+413
Copa Intertoto de la UEFA16510133+1011
Total322081034659284219+65252
En negrita competiciones en activo.

Otras Secciones

Referencias y notas

  1. «#497 – FCG Bordeaux : les Marines et Blancs». footnickname.wordpress.com (en francés). 17 de septiembre de 2022. Consultado el 17 de septiembre de 2022.
  2. «#44 – FCG Bordeaux : le club au Scapulaire». footnickname.wordpress.com (en francés). 17 de septiembre de 2022. Consultado el 17 de septiembre de 2022.
  3. «[...] siempre que exista un exónimo tradicional asentado que siga vigente, esto es, que siga siendo mayoritariamente empleado por los hispanohablantes, se recomienda conservarlo en los textos escritos en español: «La líder opositora y premio Nobel de la Paz está bajo arresto domiciliario en Rangún» (Vanguardia@ [Esp.] 16.11.2009) [no Yangon]; «En una misteriosa tarde, escapó milagrosamente de un remolino asesino, frente a la playa de su casa en Esmirna» (Serrano Dios [Col. 2000]) [no Izmir]. No constituyen una excepción los exónimos que forman parte del nombre de equipos deportivos radicados en el lugar al que alude el topónimo: Estrella Roja de Belgrado, Inter de Milán, Steaua de Bucarest, Juventus de Turín. Pese a que, en los últimos años, los medios de comunicación tienden a mantener la forma original de estas denominaciones, se recomienda emplear, cuando exista, la forma tradicional española.». Citado en RAE y ASALE (2010). «La ortografía de nombres propios: transferencia, traducción e hispanización de topónimos». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 645. ISBN 978-6-070-70653-0. Consultado el 3 de junio de 2017.
  4. «Les Girondins: Historie». Girondins.com. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2016.
  5. «Centenary of Girondins de Bordeaux 1983». rsssf.com. Consultado el 29 de enero de 2017.
  6. -Proyecto e imágenes del nuevo estadio desveladas
  7. «Ligue 1. Jocelyn Gourvennec n’est plus l’entraîneur de Bordeaux». Ouest-France (en francés). 18 de enero de 2018. Archivado desde el original el 21 de enero de 2018. Consultado el 21 de enero de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.