Giro de Italia 1955

La 38.ª edición del Giro de Italia se disputó entre el 14 de mayo y el 5 de junio de 1955, con un recorrido de 21 etapas y 3871 km, que el vencedor completó a una velocidad media de 35,550 km/h. La carrera comenzó y terminó en Milán.

Giro de Italia 1955
Detalles
Carrera38. Giro de Italia
CompeticiónChallenge Desgrange-Colombo 1955
Fechas14 de mayo – 5 de junio de 1955
Distancia total3871 km
País Italia
Lugar de inicioMilán
Lugar de llegadaMilán
Velocidad media35,534 km/h
Clasificación final
Ganador Fiorenzo Magni
Segundo Fausto Coppi (Bianchi)
Tercero Gastone Nencini
Montaña Gastone Nencini
Equipo Atala
19541956
Documentación

Tomaron la salida 98 participantes, de los cuales 86 terminaron la carrera.

Gastone Nencini, revelación de la carrera, era líder a falta de solo días de la conclusión del Giro. Sin embargo, en la penúltima ataca, fue atacado conjuntamente por Coppi y Magni al mismo tiempo. El campionissimo se adjudicó la etapa y Magni se hizo con la maglia rosa, por apenas 13 segundos de ventaja.

Bernardo Ruiz consiguió la primera victoria de etapa de un español en el Giro de Italia, mientras que Salvador Botella y Antonio Gelabert quedaron en segunda posición en las etapas número 5 y 18, respectivamente. Además, José Serra fue segundo en la clasificación de la montaña y Botella finalizó 8.º en la clasificación general, la mejor posición lograda por un ciclista español hasta aquel año.

Equipos participantes

Equipo Jefe de filas
Suiza-FaemaCarlo Clerici
Bélgica-GirardengoJoseph Schils
FranciaRaphaël Géminiani
Holanda-DoniselliWout Wagtmans
IgnisBernardo Ruiz
BianchiFausto Coppi
LegnanoGiuseppe Minardi
Equipo Jefe de filas
AtalaGiancarlo Astrua
FrejusAgostino Coletto
TorpadoNino Defilippis
WelterPrimo Volpi
ChlorodontPasquale Fornara
ArbosMauro Gianneschi
Nivea-FuchsFiorenzo Magni

Etapas

Etapa Recorrido Km Ganador Líder
1.ªMilán-Turín163 Guido Messina Guido Messina
2.ªTurín- Cannes243 Fiorenzo Magni Fiorenzo Magni
3.ª Cannes-San Remo123 Nino Defilippis Fiorenzo Magni
4.ªSan Remo-Acqui Terme192 Alessandro Fantini Fiorenzo Magni
5.ªAcqui Terme-Génova170 Giancarlo Astrua Fiorenzo Magni
6.ªGénova18.4 (CRE) Torpado Fiorenzo Magni
7.ªGénova-Viareggio164 Giovanni Corrieri Fiorenzo Magni
8.ªViareggio-Perugia260 Rino Benedetti Fiorenzo Magni
9.ªPerugia-Roma174 Gastone Nencini Fiorenzo Magni
10.ªRoma207 Bernardo Ruiz Bruno Monti
11.ªRoma-Nápoles242 Vincenzo Zuconelli Bruno Monti
12.ªNápoles-Scanno216 Gastone Nencini Raphaël Géminiani
13.ªScanno-Ancona251 Giorgio Albani Raphaël Géminiani
14.ªAncona-Cervia Pineta173 Giuseppe Minardi Raphaël Géminiani
15.ªCervia Pineta-Rávena50 (CRI) Pasquale Fornara Gastone Nencini
16.ªRávena-Lido di Jesolo245 Rino Benedetti Gastone Nencini
17.ªLido di Jesolo-Trieste150 Alessandro Fantini Gastone Nencini
18.ªTrieste-Cortina d'Ampezzo236 Angelo Conterno Gastone Nencini
19.ªCortina d'Ampezzo-Trento227 Jean Dotto Gastone Nencini
20.ªTrento-San Pellegrino216 Fausto Coppi Fiorenzo Magni
21.ªSan Pellegrino-Milán141 Hugo Koblet Fiorenzo Magni

Clasificaciones

Clasificación general
1.Fiorenzo MagniItalia Italia108h 56' 13"
2.Fausto CoppiItalia Italia+ 13"
3.Gastone NenciniItalia Italia+ 4' 08"
4.Raphaël Géminiani Francia+ 4' 51"
5.Agostino ColettoItalia Italia+ 7' 19"
6.Aldo MoserItalia Italia+ 8' 01"
7.Pasquale FornaraItalia Italia+ 9' 16"
8.Salvador Botella España+ 14' 10"
9.Wout Wagtmans Holanda+ 16' 03"
10.Hugo KobletSuiza Suiza+ 20' 16"
Clasificación de la montaña
1.Gastone NenciniItalia Italia-
2.José Serra España-
3.Bruno MontiItalia Italia-
Clasificación por equipos
1.AtalaItalia Italia--

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.