Gerridae

Los Guérridos (Gerridae) son una familia de insectos del orden Hemiptera y del suborden Heteroptera, conocidos popularmente como Zapateros, Chinches patinadoras, Zancudos de agua, Patinadores de agua o simplemente Patinadores. Sus piezas bucales son de tipo perforador-succionador, y es característica su habilidad para deslizarse sobre el agua, distribuyendo su peso para aprovechar la tensión superficial de la superficie del agua, por lo que son fácilmente observables en ríos y lagos. Se han identificado más de 1700 especies de guérridos, de los cuales un 10% son especies marinas.[2]

Gerridae

Aquarius remigis adulto
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Infraorden: Gerromorpha
Superfamilia: Gerroidea
Familia: Gerridae
Leach, 1815
Subfamilias[1]
  • Rhadadotarsinae
  • Trepobatinae
  • Halobatinae
  • Ptilomerinae
  • Cylindrostethinae
  • Charmatometrinae
  • Eotrechinae
  • Gerrinae

A pesar de que el 90% de los guérridos viven en aguas continentales, el género marino Halobates convierte a la familia Gerridae en un caso bastante extraordinario. El género Halobates fue estudiado con detenimiento por primera vez entre 1822 y 1883 cuando Francis Buchanan White recogió varios ejemplares de distintas especies durante la Expedición Challenger.[3] Por aquel entonces, Eschscholtz descubrió tres especies de Gerridae, lo que atrajo atención sobre esta familia a pesar del escaso conocimiento sobre su biología.[3] Desde entonces, los guérridos se han seguido estudiando por su capacidad de patinar sobre el agua y por sus interacciones sociales. Algunos Gerridae de pequeño tamaño se han confundido con otro tipo de insectos, los Veliidae; el rasgo más definitorio para distinguirlos se halla en las diferencias internas entre sus aparatos reproductores, por lo que es prácticamente imposible hacerlo a simple vista y se precisan tanto una formación específica como instrumentos de análisis adecuados.

La familia Gerridae se caracteriza por sus pelos hidrófobos, sus garras retráctiles preapicales y su cuerpo y patas esbeltos.[4] Los pelos hidrófobos son pelos minúsculos que contienen más de mil micropelos por milímetro.[4] Todo su cuerpo está cubierto por estos pelos, lo que les da resistencia frente a salpicaduras y gotas de agua.

Géneros de Gerridae

  • Aquarius (Schellenberg, 1800).
  • Gerris (Fabricius, 1794).
  • Halobates (Eschscholtz, 1822).
  • Limnogonus (Stal, 1868).
  • Limnoporus (Stal, 1868).
  • Metrobates (Uhler, 1878).
  • Neogerris (Matsumara, 1913).
  • Rheumatobates (Bergroth, 1892).
  • Trepobates (Uhler, 1883).

Especies de Europa

  • Aquarius cinereus (Puton, 1869)
  • Aquarius najas (De Geer, 1773)
  • Aquarius paludum (Fabricius, 1794)
  • Aquarius ventralis (Fieber, 1860)
  • Gerris argentatus (Schummel, 1832)
  • Gerris brasili (Poisson, 1941)
  • Gerris costae (Herrich-Schaeffer, 1850)
  • Gerris gibbifer (Schummel, 1832)
  • Gerris lacustris (Linnaeus, 1758)
  • Gerris maculatus (Tamanini, 1946)
  • Gerris odontogaster (Zetterstedt, 1828)
  • Gerris sphagnetorum (Gaunitz, 1947)
  • Gerris thoracicus (Schummel, 1832)
  • Gerris asper (Fieber, 1860)
  • Gerris lateralis (Schummel, 1832)
  • Limnoporus rufoscutellatus (Latreille, 1807)

Referencias

  1. Schuh R.T., Slater J.A. (1995). True Bugs of the World (Hemiptera: Heteroptera). Classification and Natural History. Cornell University Press, Ithaca, New York, USA. 336 pp.
  2. Lancaster, J.B.; Briers, R., eds. (2008). Aquatic insects: challenges to populations. CABI. pp. 23, 270, 284.
  3. Cheng, L. (1985). Biology of Halobates «Biology of Halobates (Heteroptera: Gerridae)». Annual Review of Entomology 30 (1): 111–135. doi:10.1146/annurev.en.30.010185.000551.
  4. Ward, J.V. (1992). Aquatic Insect Ecology: 1. Biology and habitat. New York: Wiley & Sons. pp. 74, 96, 172, 180.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.