Gueorgui Dimitrov
Gueorgi Dimitrov Mijáilov (en búlgaro, Георги Димитров Михайлов), también conocido como Georgi Mijáilov Dimitrov (Георги Михайлов Димитров)[1] e igualmente por la forma rusa de su nombre, Georgui Mijáilovich Dimítrov (Георгий Михайлович Димитров) (Kovachevtsi, Provincia de Pernik; 18 de junio de 1882 - Moscú; 2 de julio de 1949) fue un político y abogado búlgaro, secretario general de la Internacional Comunista entre 1934 y 1943.
Gueorgui Dimitrov | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Secretario General del Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista | ||
1934-1943 | ||
Predecesor | Nikolái Bujarin | |
Sucesor | nadie | |
| ||
![]() Primer ministro de la República Popular de Bulgaria | ||
23 de noviembre de 1946-2 de julio de 1949 | ||
Predecesor | Kimon Georgiev | |
Sucesor | Vasil Kolarov | |
| ||
Secretario general del Partido Comunista Búlgaro | ||
27 de diciembre de 1948-2 de julio de 1949 | ||
Sucesor | Valko Chervenkov | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gueorgui Dimitrov Mijáilov | |
Nombre nativo | Георги Димитров Михайлов | |
Nacimiento |
18 de junio de 1882![]() | |
Fallecimiento |
2 de julio de 1949 (67 años)![]() | |
Causa de muerte | Enfermedad hepática | |
Sepultura | Cementerio Central de Sofía | |
Nacionalidad | Soviética | |
Familia | ||
Cónyuge | Ljubica Ivošević Dimitrov | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Partido Comunista Búlgaro (BKP) | |
Distinciones |
| |
Infancia
Gueorgui Dimitrov Mijáilov nació en la comuna de Kovachevtsi, Distrito de Radomir, Departamento de Kyustendil,[2] Principado de Bulgaria, Imperio Otomano),[3] el 18 de junio de 1882, fue el primero de seis hijos de una pareja que migró proveniente de Macedonia del Pirin[4][5] la madre Parashkeva Doseva de familia protestante [6] nacida en Bansko y el padre Dimitr,[7] artesano,[8] nacido en Mehomiya. Debido a las dificultades para ambos de encontrar trabajo se mudaron a Radomir y luego a Sofia,[9] donde el joven Gueorgi, a pesar de tener problemas de salud, terminó sus estudios. Se educó bajo una mezcla de ideologías religiosas ortodoxas-protestantes-islamistas-laicistas y un ambiente social en constante agitación por las guerras imperiales regionales, la crisis política otomana, el nacionalismo búlgaro y auge de la industrialización que traía consigo sindicalismo, anarquismo y socialismo-marxista. Por su afición a las letras comenzó a trabajar en una imprenta en 1894 aprovechando la primera oportunidad para afiliarse en el Sindicato de Impresores, donde pronto descubrió su atracción a la política y posteriormente el marxismo, ingresando en 1903 al Partido Social-Demócrata de los Trabajadores de Bulgaria.[10]
Militancia
Militante comunista desde su juventud, fue uno de los dirigentes de la fallida insurrección revolucionaria en Bulgaria de 1923. Se exilió de su país y trabajó para la Komintern en varios países, siendo detenido en 1933 en Alemania tras la toma del poder por parte de los nazis al ser acusado de la quema del Reichstag (esta acción sirvió de pretexto al NSDAP para encarcelar y perseguir a los militantes y activistas comunistas).
Tras ser encarcelado en Alemania, estudió el derecho y las leyes alemanas para exponer su defensa ante un tribunal, siendo absuelto de todos los cargos y fue repatriado a la URSS, que le concedió la nacionalidad soviética. En 1934 fue elegido secretario general de la Internacional Comunista y, como tal, presidió su último Congreso en 1935, en el que se aprobó la táctica de los frentes populares, llevada a cabo en países como Chile, Francia y España.
Escribió numerosas resoluciones contra el fascismo y sus métodos como 'El fascismo es la guerra'. Tras la Segunda Guerra Mundial y con las tropas del Ejército Rojo en su país, retornó a Bulgaria y fue elegido diputado por el Frente Democrático, que ganó las elecciones por mayoría absoluta. En 1946, los búlgaros declaran en referéndum su deseo de establecer una república, poniendo fin a la monarquía de Simeón II, y al año siguiente el Partido Comunista Búlgaro (BKP) se hace con el poder, nacionalizando la economía. Dimitrov es elegido secretario general del BKP.
Tras una larga enfermedad, es enviado a un hospital a la URSS, donde fallece el 2 de julio de 1949. En su honor fue construido un mausoleo en Sofía, donde permaneció con todos los honores hasta la caída de la República Popular de Bulgaria en 1990. En memoria suya, Bulgaria entregaba el Premio Dimitrov y la Orden de Georgi Dimitrov. También se denominó en su honor Batallón Dimitrov a una unidad de las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil Española, formada por voluntarios provenientes de los Balcanes, Grecia y Europa Central.
Trascendencia
Actualmente, continúa en pie una estatua de Dimitrov en la Place Bulgarie de Cotonú, Benín.
Denominaciones en honor de Gueorgui Dimitrov Mijáilov:
- ciudades: Dimitrovgrad (Óblast de Uliánovsk, Federación Rusa), Dimitrovgrad (Provincia de Haskovo, Bulgaria) (creada durante su gobierno), Dimitrov (Provincia de Ararat, Armenia), Dymytrov (Krasnoarmіysk, Donetsk, Ucrania).
- barrios: Barrio Jorge Dimitrov (Managua, Nicaragua) y Barrio George Dimitrov (Maputo, Mozambique).
- existe una avenida con el nombre del político búlgaro en Phnom Penh, Camboya. Ambos hechos tuvieron lugar en los años en los que estos países eran repúblicas socialistas.
- también existen calles, monumentos y lugares en distas ciudades y puntos geográficos del mundo.
- premiaciones: Orden de Georgi Dimitrov (al servicio de Bulgaria y el socialismo entre 1950 y 1991), Premio Dimitrov (principal premio a las ciencias, artes y la paz en Bulgaria entre 1950 y 1990).
- milicia: Batallón Dimitrov (1936), nombre unidad militar número 18 de la XV Brigada Internacional durante la Guerra Civil Española, formada con más de 800 exiliados de los Balcanes.
Referencias
- En la cultura búlgara el orden del nombre es <nombre de pila>+<patronímico del padre>+<apellido familiar paterno> (salvo excepciones), en este caso se usa el formato búlgaro-macedonio <nombre de pila>+<apellido familiar paterno>+<patronímico del padre>.
- Desde la reforma de 1946 el municipio de Kovachevtsi pertenece a la [provincia de Pernik]
- Se presume que se mudaron por las sublevaciones de Kresna–Razlog de 1878 contra los otomanos.
- En 1878, la Guerra Ruso-Turca causada por las sublevaciones locales culminó con la firma del Tratado de San Stefano y el Tratado de Berlín, dividiendo el Eyalato de Rumelia y territorios disputados en: estados otomanos Eyalato de Rumelia (Valiato de Edirne, Valiato de Salonica, Valiato de Manastir, Valiato de Kosovo, Sanjacado de Novi Pazar, Valiato de Shkodra, Valiato de Jánina, enclave de Ada Kaleh y el Valiato de Bosnia (reconquistado por el Imperio Austro-Húngaro), Rumelia Oriental y reinos independientes (posterior a 1985), Principado de Bulgaria (anexo Rumelia Oriental). Principado de Serbia, Principado de Montenegro, Dobrogea cedida al Reino de Rumania.
- Staar, Richard Felix (1982). Communist regimes in Eastern Europe. Hoover Press. p. 35. ISBN 978-0-8179-7692-7.
- Los datos sobre el padre son escasos, tomando el nombre del hijo, se puede presumir que se llamaba Mijail Dimitrov
- http://biography.yourdictionary.com/georgi-dimitrov
- Ценкова, Искра (21–27 March 2005). «По следите на червения вожд» (en búlgaro). Тема. Consultado el 9 de enero de 2010.
- Stankova, Marietta (1910). Georgi Dimitrov: A Biography (en inglés). I.B. Tauris & Co Ltd. p. 14. ISBN 978-1-84511-728-3. Consultado el 26 de marzo de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Gueorgui Dimitrov.
- En el Marxists Internet Archive está disponible una sección con obras de Gueorgui Dimitrov.