Prionailurus viverrinus
El gato pescador (Prionailurus viverrinus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de Asia ampliamente distribuido; se le encuentra desde Bali hasta la India y desde Java hasta Indochina. Existen dos subespecies. A veces se le clasifica dentro del género Felis.
Gato pescador | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Feliformia | |
Familia: | Felidae | |
Subfamilia: | Felinae | |
Género: | Prionailurus | |
Especie: |
P. viverrinus (Bennett, 1833) | |
Distribución | ||
![]() | ||
Sinonimia | ||
Felis viverrina | ||
Características
Su piel tiene un color oliváceo gris y manchas oscuras más o menos dispuestas en rayas longitudinales.[2] Es de tamaño mediano y variable; mientras en India mide 80 cm, y 30 cm de cola, en Indonesia, es sólo de 65 cm y 25 cm. Individuos indios por lo general pesan hasta 11,7 kilogramos, mientras en Indonesia el peso es de unos 6 kilogramos. Son achaparrados con patas cortas, y una cola corta y musculosa de mitad a un tercio de la longitud de cuerpo.

Hábitat
Como su pariente más cercano, el gato leopardo (P. bengalensis), el gato pescador vive en ríos, arroyos y manglares y pantanos. Quizás está mejor adaptado a este hábitat, ya que nada a menudo y hábilmente.
Alimentación
Como el nombre indica, los peces son sus principales presas, de los cuales caza unas 10 especies diferentes. También caza otros animales acuáticos como ranas o cangrejos, y animales terrestres como roedores y pájaros.
Referencias
- Mukherjee, S., Sanderson, J., Duckworth, W., Melisch, R., Khan, J., Wilting, A., Sunarto, S. & Howard, J. G. (2008). «Prionailurus viverrinus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 6 de julio de 2016.
- Zoo de Minnesota
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Prionailurus viverrinus.
Wikispecies tiene un artículo sobre Prionailurus viverrinus.