Gaiden

Gaiden (外伝, literalmente historia alterna?) es un término popular japonés que describe una historia paralela dentro de otra historia. En adición, el uso de gaiden se utiliza comúnmente en la ficción japonesa para referirse a un spin-off de una obra publicada anteriormente que no se considera oficialmente una secuela ni una precuela. La misma puede estar desarrollada en un tiempo diferente al que se desarrolla la historia central. Normalmente un gaiden no afecta la historia original y en ocasiones se usa como explicación o justificación para acontecimientos que ya han ocurrido. Es común encontrar algún gaiden en series de manga y anime o incluso videojuegos, en donde se utilizan en su mayoría para dar más detalles a los lectores sobre la personalidad, el trasfondo o la infancia de uno o varios personajes.

Ejemplos

  • Daxter: Videojuego aparecido en PSP en el año 2005 que transcurre dentro de la trama de Jak II de PlayStation 2, en el cual el personaje de Jak desaparece durante dos años. El juego de PSP narra lo acontecido durante ese intervalo de tiempo en el que Daxter acude en busca de su amigo desaparecido.
  • The Animatrix: Cortos de anime basados en Matrix, los cuales cuentan que ha pasado con la Matrix y otros personajes que han estado cerca de descubrir la “verdad”.
  • The Legend of Zelda: Majora's Mask: Videojuego originalmente aparecido en Nintendo 64 en el año 2000, pero posteriormente reeditado en Nintendo GameCube y en Consola Virtual Wii. Su título japonés original es Zelda no Densetsu: Majora no Kamen, pero en sus primeras etapas de desarrollo se le llamó provisionalmente Zelda Gaiden. El juego tiene lugar en Termina, una versión alternativa del emplazamiento habitual de la serie Hyrule, en donde Skull Kid ha robado la «Máscara de Majora», un poderoso, arcano y antiguo artefacto. Bajo su influencia, Skull Kid ha provocado estragos en Termina, y amenaza con destruir el mundo lanzando la luna sobre éste en un corto periodo de 72 horas. El protagonista principal, Link, se embarca en una aventura regresando en el tiempo una vez más para evitar la catástrofe.
  • Enter the Matrix: Videojuego situado temporalmente de manera simultánea a la segunda película de la trilogía Matrix. Cuenta la historia de personajes secundarios y explica su aparición en diferentes momentos de la trama.
  • Resident Evil Gaiden: Videojuego disponible para Gameboy Color en el que aparecen dos conocidos personajes de la franquicia, Leon Scott Kennedy y Barry Burton, en una investigación a bordo de un tranatlántico en mitad del Océano Pacífico. Cronológicamente, la historia de este videojuego no tiene cabida dentro de la historia oficial de Resident Evil.
  • Feria del Caos: Es un episodio especial de Dino Rey', que explica que hubiera pasado si la Pandilla Alpha se hubiera quedado con las cartas, es el único que lo llaman como capítulo de la serie.
  • Final Fantasy X-2: Videojuego aparecido en PlayStation 2 en 2004 y reeditado en HD para las consolas PlayStation 3 y PlayStation Vita, fue el primer juego de la franquicia Final Fantasy que tuvo una continuación para seguir desarrollando una historia que quedó, en principio, concluida. Continúa la historia tras el final de Final Fantasy X, en el que su protagonista, Tidus, desaparece. Yuna, una de las protagonistas del título original, se convierte en protagonista central y, con la ayuda de Rikku y Pain (un personaje nuevo), sale en busca de Tidus.
  • La Saga del Pasado (Turn Back the Pendulum): Situada en medio de la saga de los Arrancars en Bleach, donde se explica el origen de la actual pelea, así como los acontecimientos que llevaron a Urahara Kisuke, Shihoin Yoruichi, Tessai, y a los actuales Visored a dejar la Sociedad de Almas.
  • E.X. Troopers: Videojuego aparecido en PlayStation 3 y Nintendo 3DS en 2012, considerado también Spin-off de la serie Lost Planet, se ubica dentro del mismo universo pero contando una historia independiente con nuevos personajes, pero con continuas referencias al videojuego original e incluso desvelando o ampliando datos de los acontecimientos ocurridos en la serie principal (Lost Planet 1 y 2).

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.