Galagidae
Los galágidos (Galagidae) son una familia de primates estrepsirrinos conocidos vulgarmente como gálagos. Son pequeños animales nocturnos de África, muy abundantes, que se distribuyen en seis géneros y diecinueve especies.[1]
Gálagos | ||
---|---|---|
![]() El gálago Otolemur crassicaudatus. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Strepsirrhini | |
Infraorden: | Lorisiformes | |
Familia: |
Galagidae Gray, 1825 | |
Géneros | ||
ver clasificación.[1] | ||
Características
Tienen unos ojos grandes que les dan buena visión nocturna, fuertes patas traseras y una cola larga que les ayuda a equilibrarse. Su dieta es una mezcla de insectos y otros animales pequeños, frutas y huevos.
Los gálagos nacen con los ojos entreabiertos e incapaces de moverse independientemente. Tras unos pocos días, la madre carga a la cría en su boca, y la deja en ramas adecuadas mientras la alimenta.
Los gálagos se comunican llamándose unos a otros y marcando su camino con orina. Al final de la noche los miembros del grupo realizan una llamada especial para reunirse a dormir en un nido hecho de hojas, en un grupo de ramas o en un agujero en un árbol.
Depredación por los chimpancés
Un estudio reciente sobre chimpancés reveló que a veces cazan gálagos usando lanzas que hacen ellos mismos.[2] Los chimpancés, que usan palos para atrapar termitas, intentaron apuñalar gálagos ocultos en su madriguera, oliendo la punta de sus lanzas para ver si han derramado sangre. Mientras que este es un método muy interesante, solo 1 de los 22 intentos observados tuvo éxito.
Clasificación

- Género Sciurocheirus
- Sciurocheirus gabonensis
- Sciurocheirus alleni
- Género Otolemur
- Género Galagoides
- Género Euoticus
- Género Galago
- Género †Komba (Simspon, 1967)
- †Komba robustus (Le Gros Clark and Thomas, 1952)
- †Komba minor (Le Gros Clark and Thomas, 1952)
- †Komba walkeri[3] (Harrison, 2010)
- †Komba winamensis (McCrossin, 1992)
- Género †Laetolia[4] (Harrison, 2011)
- †Laetolia sadimanensis (Walker, 1987)
Notas
- Groves, Colin (2005). Wilson, D. E.; Reeder, D. M., eds. Mammal Species of the World (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press. p. 155. ISBN 0-8018-8221-4.
- Cf. Richard W. Byrne, Animal Cognition: Bring Me My Spear, 5 de marzo de 2007, Animal Cognition: Bring Me My Spear (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., sobre una observación en Senegal de Pruez y Bertolani.
- Harrison, Terry (2010). «Chapter 20: Later Tertiary Lorisiformes (Strepsirrhini, Primates)». En Werdelin, L.; Sanders, W.J, eds. Cenozoic Mammals of Africa. University of California Press. pp. 333–349. ISBN 978-0520257214.
- Harrison, Terry, ed. (2011). Paleontology and Geology of Laetoli: Human evolution in Context. Volume 2: Fossil Hominins and the Associated Fauna. Springer. p. 75.
- http://www.primate-sg.org/primates_of_africa/ Clasificación 2009
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Galagidae.
Wikispecies tiene un artículo sobre Galagidae.