Freddie Aguilar

Freddie Aguilar, de nombre completo Ferdinand Aguilar y Pascual (Isabela, 5 de febrero de 1953), es un cantante de rock, compositor y músico filipino. Estudió ingeniería eléctrica en el instituto tecnológico de De Guzmán, pero no acabó el curso. En 1973 se casó con Josephine Quiepo: uno de sus hijos, Maegan Aguilar, también se ha hecho cantante.

Freddie Aguilar
Información personal
Apodo Freddie
Nacimiento 5 de febrero de 1953 (69 años)
Ilagan (Filipinas)
Nacionalidad Filipina
Religión Islam
Familia
Hijos Maegan Aguilar
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor de canciones y folk musician
Años activo desde 1973
Género Philippine folk music
Instrumento Guitarra y voz
Tipo de voz Barítono
Sitio web freddieanakaguilar.com

Su versión de la canción patriótica Bayan Ko ("mi patria", en filipino) se convirtió en bandera contra el régimen de la dictadura de Ferdinand Marcos durante la rebelión de 1986;[1] y su canción Kumusta ka ("¿cómo estás, mi amor?") ha llegado a convertirse en un himno para aquellos filipinos que están fuera de su país[2] La canción que le dio fama mundial, no obstante, es Anak (palabra filipina o tagala que significa niño). Fue editada en cincuenta y seis países y veintiséis idiomas y vendió treinta millones de copias; la revista Billboard la clasificó como el número dos en su lista de los 100 hits mundiales de los años 1980.[3]

Discografía

Año Título Etiqueta
1967 Ngayon Aguilar Music
1974 Kasaysayan Ni Ka Freddie Aguilar Aguilar Music
19?? The Best of Freddie Aguilar Live! (with the Watawat Band) Aguilar Music
1994 Anak (Special Collector's Edition)# VICOR
2003 Juan Dela Cruz Aguilar Music

Referencias

  1. «Pinoy Musicians: Freddie Aguilar». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 23 de abril de 2007.
  2. Maritza García, Gracias a Dios es domingo otra vez, crónica en El País.
  3. Still up on his toes Archivado el 30 de marzo de 2007 en Wayback Machine., entrevista a Freddie Aguilar en ABS-CBN.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.