Francisco Rolão Preto
Francisco de Barcelos Rolão Preto (Gavião, 12 de febrero de 1893-Lisboa, 18 de diciembre de 1977) fue un político y periodista portugués, fundador del Movimento Nacional-Sindicalista.
Francisco Rolão Preto | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de febrero de 1893 Gavião | |
Fallecimiento |
18 de diciembre de 1977 Lisboa | |
Nacionalidad | Portuguesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Lovaina, Universidad de Toulouse | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, periodista, sindicalista y guardaespaldas | |
Partido político | ||
Afiliaciones | Movimento Nacional-Sindicalista | |
Distinciones |
| |
Biografía
Nació en Gavião el 12 de febrero de 1893.[1] Con la instauración de la República portuguesa, marchó exiliado al extranjero; residió en Galicia, Bélgica y Francia.[2] Se licenció en Ciencias Sociales en la Universidad de Lovaina y en Derecho en la de Toulouse.[2] Originalmente de inclinación integralista, experimentó una evolución ideológica y fundó en 1932 el Movimento Nacional-Sindicalista portugués,[3][4] los llamados «camisas azules», una organización identificada con el fascismo[3] abolida por Salazar en julio de 1934.[5] Llegó a alabar el ascenso de Hitler en sus publicaciones, aunque más tarde tachó de «materialistas» y «crueles» los movimientos italiano y alemán.[6] El 10 de septiembre de 1935, tomó parte en la organización de un golpe fallido contra Salazar, cuyo fracaso le obligó a exiliarse de nuevo en España.[7] Falleció en Lisboa el 18 de diciembre de 1977.[1]
Referencias
- Talvikki Chanfreau, 2007.
- Ferreira da Cunha, 2003, pp. 234-235.
- Payne, 1995, p. 314.
- Ferreira da Cunha, 2003, p. 235.
- Paxton, 2004, p. 150.
- Gallagher, 2003, p. 162.
- Ribeiro de Meneses, 2009, pp. 129-130.
Bibliografía
- Ferreira da Cunha, Norberto (2003). «A autonomia galega na imprensa periódica portuguesa». Galiza e Portugal: identidades e fronteiras: Actas do IV Simposio Internacional Luso-Galaico de Filosofía. En: María Xosé Agra Romero y Nel Rodríguez Rial (Eds.). Universidad de Santiago de Compostela. pp. 231-304. ISBN 84-9750-268-X.
- Gallagher, Tom (2003). «Conservatism, dictatorship and fascism in Portugal». Fascists and Conservatives: The Radical Right and the Establishment in Twentieth-Century Europe (en inglés). En: Martin Blinkhorn (Ed.). Routledge. pp. 157-175. ISBN 0-203-39323-6.
- Paxton, Robert O. (2004). The Anatomy of Fascism (en inglés). Knopf. ISBN 1-4000-4094-9.
- Payne, Stanley G. (1995). A History of Fascism 1914-1945 (en inglés). University of Wisconsin Press. ISBN 0-299-14870-X.
- Ribeiro de Meneses, Filipe (2009). Salazar: A Political Biography. Nueva York: Enigma Books. ISBN 978-1-929631-90-2.
- Talvikki Chanfreau, Marie-Catherine (2007). «Territoires, identités, diasporas et ancrages : l’étranglement de l’Ibérisme entre la Première et la Seconde républiques espagnoles». Les Cahiers du MIMMOC 3. ISSN 1951-6789.