Franz Platko

Ferenc Plattkó Kopiletz (Budapest, Hungría, 2 de diciembre de 1898-Santiago, Chile, 2 de septiembre de 1983),[1] conocido también como Franz Platko o Francisco Platko, fue un futbolista húngaro que se desempeñó como guardameta en los años 20', y como entrenador entre los años 30' y 50'.

Franz Platko
Datos personales
Nombre completo Ferenc Plattkó Kopiletz
Apodo(s) Oso Rubio
Nacimiento Budapest
2 de diciembre de 1898
País Hungría
Fallecimiento Santiago
2 de septiembre de 1983 (84 años)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol

Biografía

Destacó con la selección húngara y en la liga española, como guardameta del FC Barcelona. Como técnico, destacó siendo tres veces campeón con Colo-Colo de Chile e introdujo las tácticas en el fútbol chileno. Aparte de destacar por sus cualidades como guardameta, pasó a la posteridad gracias al poeta Rafael Alberti, que le dedicó un poema.

Hermano de los también entrenadores en la liga española Esteban y Carlos Platko, coincidieron, por ejemplo, la tª 34-35 Francisco en el Barcelona en 1.ª División (6.º), y en 2.ª División, Esteban en el Valladolid (2.º, gr I) y Carlos en el Sporting de Gijón (3.º, gr I). Entre otros equipos, entrenaron a Tarrasa, Sport Club de Badajoz, CD Palencia, Granada CF, RC Celta, Gerona CF, Constancia de Inca y RCD Mallorca, además de Valladolid y Gijón.

Tras su muerte en 1983, sumido en el abandono y la pobreza por los gastos asociados a un cáncer, sus restos se perdieron en el Cementerio General de Santiago. El 19 de abril de 2015 fue localizado y trasladado al Mausoleo de Los Viejos Cracks del Colo-Colo, ceremonia oficial en celebración de los 90 años del club chileno.

La Oda a Platko, de Rafael Alberti

FC Barcelona 1928-1929

El poema Oda a Platko, de Rafael Alberti, tiene su origen en el primer partido de la final de la Copa de España de 1928 que enfrentó en Santander al FC Barcelona y a la Real Sociedad de San Sebastián. Alberti narró así lo que vivió en aquel partido: “(...) Un partido brutal. (...) Se jugaba un partido de fútbol, pero también el nacionalismo. (...) Platko, un gigantesco guardameta húngaro, defendía como un toro el arco catalán. Hubo heridos, culatazos de la Guardia Civil y carreras del público. En un momento desesperado, Platko fue acometido tan furiosamente por los de la Real Sociedad que quedó ensangrentado, sin sentido, a pocos metros de su puesto, pero con el balón entre sus brazos (...) apareció de nuevo, vendada la cabeza, fuerte y hermoso, decidido a dejarse matar. (...)”. Posteriormente Alberti escribió el poema.

Oda a Platko[2]

No nadie, nadie, nadie.

Camisetas azules y blancas, sobre el aire.
camisetas reales,
contrarias, contra ti, volando y arrastrándote.
Platko, Platko lejano,
rubio Platko tronchado,
tigre ardiente en la yerba de otro país.
¡ Tú, llave, Platko, tu llave rota,

llave áurea caída ante el pórtico áureo (...)[]

Clubes como jugador

Club País Año
Vas-és Fémmunkások  Hungría 1914 - 1918
Wiener AF Austria Austria 1919 - 1920
Sparta de Praga  Checoslovaquia 1921
MTK Budapest F. C. Hungría Hungría 1922 - 1923
F. C. Barcelona  España 1923 - 1930
Racing Club de Madrid España 1931
Basel Suiza Suiza 1932 - 1933

Clubes como entrenador

Club País Año
Basel Suiza Suiza 1932 - 1933
F. C. Mulhouse  Francia 1933
Racing Club de Roubaix  Francia 1933 - 1934
F. C. Barcelona  España 1934 - 1935
Académico F. C.  Portugal 1935
Selección de fútbol de los Estados Unidos  Estados Unidos 1935 - 1936
Venus Bucureşti Rumania Rumania 1936 - 1937
Real Club Celta de Vigo  España 1937 - 1939
Colo-Colo Chile Chile 1939 - 1940
River Plate  Argentina 1940
Colo-Colo Chile Chile 1941 - 1942
Selección de fútbol de Chile[nota 1] Chile Chile 1941 - 1945
Santiago Wanderers Chile Chile 1942
River Plate  Argentina 1943 - 1944
Magallanes Chile Chile 1944 - 1945
Real Valladolid  España 1945 - 1946
Colo-Colo Chile Chile 1946 - 1947
Santiago Morning Chile Chile 1948
Boca Juniors  Argentina 1949
River Plate  Argentina 1950 - 1952
Colo-Colo Chile Chile 1953
Boca Juniors  Argentina 1953 - 1954
F. C. Barcelona  España 1955 - 1956
San Luis de Quillota Chile Chile 1965

Palmarés como jugador

Campeonatos regionales

Título Club País Año
Campeonato de Cataluña de fútbol F. C. Barcelona  España 1923/24
Campeonato de Cataluña de fútbol F. C. Barcelona  España 1924/25
Campeonato de Cataluña de fútbol F. C. Barcelona  España 1925/26
Campeonato de Cataluña de fútbol F. C. Barcelona  España 1926/27
Campeonato de Cataluña de fútbol F. C. Barcelona  España 1927/28
Campeonato de Cataluña de fútbol F. C. Barcelona  España 1929/30

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa del Rey F. C. Barcelona  España 1925
Copa del Rey F. C. Barcelona  España 1926
Copa del Rey F. C. Barcelona  España 1928
Primera División de España F. C. Barcelona  España 1928/1929

Palmarés como entrenador

Campeonatos regionales

Título Club País Año
Campeonato de Cataluña de fútbol F. C. Barcelona  España 1934/35

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División de Chile Colo-Colo Chile Chile 1939
Primera División de Chile Colo-Colo Chile Chile 1941
Primera División de Chile Colo-Colo Chile Chile 1953


Predecesor:
Nicolás Lombardo
Director técnico de Colo-Colo
1939-1943
Sucesor:
Arturo Torres


Predecesor:
José Luis Boffi
Director técnico de Colo-Colo
1953-1955
Sucesor:
Jorge Robledo

Notas

  1. En paralelo con otros clubes.

Referencias

  1. http://hemeroteca.elmundodeportivo.es/preview/1983/09/03/pagina-4/1098898/pdf.html Murió el legendario Platko
  2. http://www.raco.cat/index.php/Scriptura/article/view/94204/142509 1928-1988 La "Oda a Platko", de Rafael Alberti, sesenta años después

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.