Fototipo

Fototipo es la capacidad de la piel para asimilar la radiación solar. Su clasificación oscila entre I y VI según la escala Fitzpatrick, una clasificación numérica para el color de piel desarrollada en 1975 por Thomas B. Fitzpatrick,[1] un dermatólogo de la Universidad de Harvard, como un procedimiento de clasificar la respuesta de los diferentes tipos de piel a la luz ultravioleta (UV).[2] Posteriormente la clasificación fue actualizada para incluir los tipos de piel distintos de la piel "blanca".[3][4] Sigue siendo la herramienta más utilizada en la investigación dermatológica sobre el color de la piel. La escala de Fitzpatrick describe los siguientes fototipos:[5]

Influencia de la pigmentación en el riesgo de cáncer de piel
Las personas pelirrojas suelen tener una piel del fototipo I.

Esta clasificación se utiliza en medicina y en cosmética para recomendar cremas de protección solar con factores que oscilan entre 50 para las pieles más sensibles y 6 para las menos sensibles. Para determinar qué factor de protección necesita un determinado fototipo, se ha de tener en cuenta también el índice de radiación UV a la que se expone la piel. Existe una tabla FSP[6](factor de protección solar) emitida por la Organización Mundial de la Salud que combina los fototipos de piel y los índices UV para entender que grado de protección solar se necesita en cada momento.

Se ha establecido una correspondencia entre los seis fototipos y los 36 grados de la escala cromática de Von Luschan.

Véase también

Notas

  1. Long, Tom (August 19, 2003). "Thomas Fitzpatrick, doctor and teacher". Boston Globe. Fuente citada a en:Thomas B. Fitzpatrick
  2. Fitzpatrick, T. B. (1975). "Soleil et peau" [Sun and skin]. Journal de Médecine Esthétique (in French) (2): 33–34
  3. Pathak, M. A.; Jimbow, K.; Szabo, G.; Fitzpatrick, T. B. (1976). "Sunlight and melanin pigmentation". In Smith, K. C. (ed.): Photochemical and photobiological reviews, Plenum Press, New York, 1976: 211-239
  4. Fitzpatrick, T. B. (1986). "Ultraviolet-induced pigmentary changes: Benefits and hazards", Therapeutic Photomedicine, Karger, vol. 15 of "Current Problems in Dermatology", 1986: 25-38
  5. Chandana Basu Mallick 2014, Genetics of adaptive traits and gender-specific demographic processes in South Asian populations @inproceedings Mallick2014GeneticsOA
  6. «Grado de protección solar que necesita cada piel». Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2018. Consultado el 3 de diciembre de 2018.
  7. Frost, P (2005). Fair Women, Dark Men: The Forgotten Roots of Color Prejudice. Fuente citada en en:Human skin color

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.