Fondo Nacional del Ahorro
El Fondo Nacional de Ahorro es una institución bancaria colombiana creada, a través del Decreto Extraordinario 3118 de 1968, para administrar las cesantías de los empleados públicos y trabajadores oficiales. A través de la Ley 432 de 1998 se transformó en una empresa Industrial y comercial del Estado, de carácter financiero del orden nacional, lo cual le permitió ampliar su mercado al sector privado.
Fondo Nacional de Ahorro | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Sede central | ||
Información general | ||
Ámbito |
![]() | |
Tipo | Empresa pública | |
Sede | Carrera 65 11-83, Bogotá | |
Organización | ||
Ministros |
Catalina Velasco (Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio) | |
Presidente | Cristina Londoño Juan | |
Depende de |
![]() | |
Empleados | 1622 personas (222 de planta y 1400 misionales) | |
Historia | ||
Fundación | 1968 | |
Sitio web | ||
Su propósito está directamente relacionado con los fines del Estado, especialmente sobre los derechos de todos los colombianos a tener una Vivienda digna.
Productos y servicios
Cesantías
Es una prestación social de carácter especial que constituye un ahorro forzoso de los trabajadores para auxiliarlos en caso de quedar cesantes, la cual deberá pagarse por regla general al terminar el contrato de trabajo y de manera excepcional como simple anticipo para pagar, adquirir, construir, mejorar o liberar gravámenes de bienes raíces destinados a la vivienda del trabajador o para financiar, pagar matrículas y demás conceptos de educación del trabajador, su cónyuge, compañero permanente e hijos. El auxilio de cesantías está protegido por la ley y por esto en principio es inembargable, irrenunciable e incesible de acuerdo a los artículos 340, 343 y 344 del Código Sustantivo del Trabajo.
Crédito hipotecario por cesantías
Es el préstamo para vivienda que otorga el Fondo Nacional del Ahorro al afiliado por medio de sus cesantías, bajo las modalidades de:[1]
- Compra de vivienda nueva o usada.
- Construcción y mejora de vivienda.
- Liberación del gravamen hipotecario.
Crédito hipotecario por AVC
Es el préstamo que el Fondo Nacional del Ahorro le otorga al afiliado por Ahorro Voluntario Contractual (AVC) para la compra de vivienda bajo las modalidades de:[2]
- Compra de vivienda nueva o usada.
- Mejora y construcción de vivienda.
- Liberación de gravamen hipotecario.
Reconocimientos
Calificación de Riesgo "AAA" por parte de Fitch Ratings
La calificadora de valores Fitch Ratings Colombia, luego de una detallada revisión y minucioso análisis hecho a la entidad, otorgó al Fondo Nacional del Ahorro la Calificación Nacional AAA (col), y F1+ (col), es decir, las máximas calificaciones en largo y corto plazo respectivamente, además, calificó a la Entidad como Administrador Primario de Activos Financieros de Crédito RMBS1- (col) lo que corresponde a la primera de este tipo en Colombia y ubica al FNA en un exclusivo grupo de entidades que han recibido esta calificación en Latinoamérica.[3]
Presidencia del Fondo Nacional del Ahorro
Cristina Londoño Juan fue designada como la nueva presidenta del Fondo Nacional del Ahorro mediante el.[4] A su cargo tiene la dirección de la institución bancaria que administra las cesantías y el ahorro voluntario de los empleados del sector público y privado como de los trabajadores oficiales en Colombia.
.[cita requerida]
Véase también
Referencias
- http://www.fna.gov.co/wps/portal/inicioFNA/Productos/CreditoVivienda/ComoAccedoaunCredito/AccederCreditoPorCesantias/ Fondo Nacional del Ahorro, Crédito Hipotecario por Cesantías. www.fna.gov.co
- http://www.fna.gov.co/wps/portal/inicioFNA/Productos/CreditoVivienda/ComoAccedoaunCredito/AccederCreditoAhorroVoluntario/ Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Fondo Nacional del Ahorro, Crédito Hipotecario por AVC . www.fna.gov.co
- http://www.caracol.com.co/noticias/economia/fondo-nacional-del-ahorro-recibe-calificaciones-aaa-y-f1-por-parte-de-fitch-ratings/20120913/nota/1761021.aspx/ Caracol Radio, 13 de septiembre de 2012. www.caracol.com.co
- Decreto 2252 de 2018
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fondo Nacional del Ahorro.
- Sitio web oficial
- Fondo Nacional del Ahorro en Facebook
- Fondo Nacional del Ahorro en Twitter
- LEY 432 DE 1998 Por la cual se reorganiza el Fondo Nacional de Ahorro, se transforma su naturaleza jurídica y se dictan otras disposiciones (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).