Fluvicola pica

La viudita pía o viudita blanca y negra (Fluvicola pica)[2][3] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae que vive en el norte de Sudamérica, Panamá e isla Trinidad.

Viudita pía
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Fluvicolinae
Tribu: Fluvicolini
Género: Fluvicola
Especie: F. pica
(Boddaert, 1783)
Distribución

Distribución geográfica de la viudita pía.

Descripción

La viudita pía mide una media de 13,5 cm de largo y pesa unos 13 g. Los adultos son principalmente blancos, teniendo de color negro las alas, cola y una angosta banda que desde el píleo llega hasta la espalda. Ambos sexos tienen un aspecto similar, aunque las hembras pueden tener las partes negras manchadas con algo de pardo, y los inmaduros tienen totalmente pardas las zonas que son negras en los adultos. Su llamada es un sonido nasal que suena diwiiooo.

Hábitat

Esta especie se encuentra en las sabanas inundables y alrededor de los manglares y los pantanos.

Alimentación

Se alimentan principalmente de insectos, complementando su dieta con la vegetación de los márgenes del agua.

Reproducción

Construyen su nido al final de una rama cerca o sobre el agua. Su nido de hierbas trenzadas tiene forma de bola ovalada con la entrada en un lateral y el interior forrado de plumas. Ambos sexos incuban la puesta, que suele constar de dos o tres huevos de color crema blanquecino con motas pardas. Algunas veces sufre parasitismo de puesta por parte de los vaqueros.

Referencias

  1. BirdLife International (2009). «Fluvicola pica». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 24 de noviembre de noviembre.
  2. F. Bernis, E. de Juana, J. del Hoyo, M. Fernández-Cruz, X. Ferrer, R. Sáez-Royuela y J. Sargatal, Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la SEO (9ª parte p. 495)
  3. Viudita Pía (Fluvicola pica) (Boddaert, 1783) en Avibase.

Bibliografía

  • Ffrench, Richard (1991). A Guide to the Birds of Trinidad and Tobago (2ª edición). Comstock Publishing. ISBN 0-8014-9792-2.
  • Hilty, Steven L (2003). Birds of Venezuela. Londres: Christopher Helm. ISBN 0-7136-6418-5.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.