Anexo:Final de la Copa Libertadores 1975

La final de la Copa Libertadores 1975 fue disputada entre el Independiente de Argentina y la Unión Española de Chile. El equipo argentino jugaba su sexta final de Copa Libertadores (la cuarta de manera consecutiva) y buscaba ganar su sexto título, mientras que el equipo chileno llegaba por primera vez a la final de la Copa Libertadores.

Estadio Nacional, sede de la final de ida que terminaría Unión Española 1 - 0 Independiente.
La Doble Visera, sede de la final de vuelta que terminaría Independiente 3 - 1 Unión Española.
Estadio Defensores del Chaco, sede del tercer partido que terminaría Independiente 2 - 0 Unión Española.
Plantel del Independiente campeón de la Copa Libertadores 1975.
Jugadores del Independiente festejando la obtención de la Copa Libertadores 1975.

El partido de ida se jugó el 18 de junio de 1975 en el Estadio Nacional en Chile en donde la Unión Española le ganaría por 1 a 0 a Independiente. El partido de vuelta se jugó el 25 de junio de 1975 en la La Doble Visera en Argentina en donde Independiente le ganaría por 3 a 1 a la Unión Española. Debido a que c/u había ganado un partido, ambos equipos estaban igualados en puntos, por lo que se tuvo que jugar un tercer partido, el cual sería el partido decisivo; y el tercer partido se jugó el 29 de junio de 1975 en el Defensores del Chaco en donde Independiente le ganaría por 2 a 0 a la Unión Española, y ganaba así su sexta Copa Libertadores y se convertía así en el primer tetracampeón de la Copa Libertadores y en el equipo en ganar más veces de manera consecutiva la Copa Libertadores.

Fue la novena final de Copa Libertadores —la tercera de forma consecutiva— que se definía en cancha neutral (tercer partido).

El campeón Independiente clasificaba a la siguiente edición de la Copa Libertadores. Y también jugaría la Copa Interamericana 1976 contra el Atlético Español de México.

Reglamento

  • La final se jugará en partidos de ida y vuelta.
  • La final se definirá por puntos y el equipo que más puntos obtenga será el campeón del certamen.
  • Si en caso ambos equipos terminan igualados en puntos, se jugará un tercer partido, y el ganador del tercer partido será el campeón del certamen.
  • La final de ida se jugará en el Estadio Nacional en Chile.
  • La final de vuelta se jugará en La Doble Visera en Argentina.
  • El tercer partido por la final se jugará en el Estadio Defensores del Chaco en Paraguay.

Finalistas

EquiposFinales jugadas anteriormente
Independiente1964, 1965, 1972, 1973, 1974
Unión EspañolaNinguna

Enfrentamientos

Tabla de posiciones en la final

Equipo PTOS PJ PG PE PP GF GC DG
Independiente4320152+3
Unión Española2310225–3

Ida

18 de junio de 1975 Unión Española
1:0 (0:0)
Independiente Estadio Nacional, Santiago
Ahumada  87' Asistencia: 43 199 espectadores
Árbitro: José Luis Martínez Bazán (Uruguay)


Unión Española

Unión Española
1:0
Independiente
18 de junio de 1975
Estadio Nacional, Santiago — 43 199 espectadores
1POR Leopoldo Vallejos
2DEF Juan Machuca
5DEF Hugo Berly
4DEF Mario Soto
3DEF Antonio Arias
8MED José Rubén Palacios
9MED Francisco Las Heras 78'
13MED Reinaldo Hoffmann 82'
14DEL Alejandro Trujillo
12DEL Sergio Ahumada
10DEL Jorge Spedaletti
Entrenador Luis Santibáñez
POR José Alberto Pérez
DEF Eduardo Commisso
DEF Francisco Sá
DEF Alejandro Semenewicz
DEF Ricardo Pavoni
MED Rubén Galván
MED Ricardo Bochini
MED Percy Rojas
DEL Agustín Balbuena
DEL Ricardo Ruiz Moreno
DEL Daniel Bertoni 78'
Entrenador Pedro Dellacha
Sustituciones
6MED Eddio Inostroza 78'
DEL Luis Miranda 82'
21DEL Luis Giribet 78'
Goles
87'Sergio Ahumada1:0
Árbitro José Luis Martínez Bazán
Independiente


Vuelta

25 de junio de 1975 Independiente
3:1 (1:1)
Unión Española Estadio La Doble Visera, Avellaneda
Rojas  1'
Pavoni  57' (pen.)
Bertoni  83'
Las Heras  15' Asistencia: 60 000 espectadores
Árbitro: Ramón Barreto


Independiente

Independiente
3:1
Unión Española
25 de junio de 1975
Estadio La Doble Visera, Avellaneda — 60 000 espectadores
POR José Alberto Pérez
DEF Eduardo Commisso
DEF Francisco Sá
DEF Alejandro Semenewicz
DEF Ricardo Pavoni
MED Rubén Galván
MED Ricardo Bochini
MED Agustín Balbuena
DEL Ricardo Ruiz Moreno
DEL Percy Rojas
DEL Daniel Bertoni 78'
Entrenador Pedro Dellacha
POR Leopoldo Vallejos
DEF Juan Machuca
DEF Hugo Berly
DEF Mario Soto
DEF Antonio Arias
MED Rubén Palacios
MED Francisco Las Heras 63'
MED Eddio Inostroza
DEL Sergio Ahumada
DEL Jorge Spedaletti
DEL Leonardo Véliz 65'
Entrenador Luis Santibáñez
Sustituciones
11DEF Mario Maldonado 63'
DEL Alejandro Trujillo 65'
Goles
1'Percy Rojas1:0
57'Ricardo Pavoni2:1
83'Daniel Bertoni3:1
15'Francisco Las Heras1:1
Expulsiones
58'Percy Rojas
58'Mario Soto
Árbitro Ramón Barreto
Árbitros asistentes Romualdo Arppi Filho
Edison Pérez
Unión Española


Partido desempate

29 de junio de 1975 Independiente
2:0 (1:0)
Unión Española Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Ruiz Moreno  29'
Bertoni  62'
Asistencia: 55 000 espectadores
Árbitro: Edison Pérez Núñez


Independiente

Independiente
2:0
Unión Española
29 de junio de 1975
Estadio Defensores del Chaco, Asunción — 55 000 espectadores
POR José Alberto Pérez
DEF Eduardo Commisso
DEF Miguel Ángel López
DEF Francisco Sá
DEF Ricardo Pavoni
MED Alejandro Semenewicz
MED Rubén Galván
MED Ricardo Bochini
DEL Agustín Balbuena
DEL Ricardo Ruiz Moreno
DEL Daniel Bertoni 78'
Entrenador Pedro Dellacha
POR Leopoldo Vallejos
DEF Juan Machuca
DEF Mario Maldonado
DEF Manuel Gaete
DEF Antonio Arias
MED Rubén Palacios
MED Eddio Inostroza 46'
MED Jorge Spedaletti
DEL Alejandro Trujillo
DEL Sergio Ahumada
DEL Leonardo Véliz
Entrenador Luis Santibáñez
Sustituciones
DEL Hugo Saggioratto 78'
9MED Francisco Las Heras 46'
Goles
29'Ricardo Ruiz Moreno1:0
62'Daniel Bertoni2:0
Árbitro Edison Pérez
Árbitros asistentes Ramón Barreto
Romualdo Arppi Filho
Unión Española


Campeón
Independiente
6.º título
Predecesora:
1974
Final de la Copa Libertadores
1975
Sucesora:
1976
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.