Festival Internacional de cine del Sahara
El Festival Internacional de cine del Sahara, también llamado FiSahara, se celebró por primera vez en 2004. Actualmente es un evento anual que tiene lugar en los campamentos de refugiados saharauis en la esquina suroeste de Argelia, cerca de la frontera con el Sáhara Occidental. El Festival está respaldado por el Frente Polisario.[1] Este Festival es una iniciativa para traer el cine como una forma de entretenimiento y cultural para los miles de saharauis cuya comunidad ha vivido durante más de treinta años de relativo aislamiento en el desierto argelino. El primer festival fue en gran parte organizado por el director de cine peruano Javier Corcuera.[1] Normalmente, las películas españolas dominan el Festival. Al director de la película ganadora se le otorga como premio un camello blanco.[2]
Festival Internacional de cine del Sahara | ||
---|---|---|
![]() La actriz española Verónica Forqué en el festival. | ||
Datos básicos | ||
Nombre oficial |
Festival Internacional de cine del Sahara الصحراء السينمائي الدولي | |
Ubicación | Campos de refugiados saharauis, República Árabe Saharaui Democrática / Argelia | |
Primera edición | 2003 | |
Galardón | Camella blanca | |
Página oficial | ||
Ganadores de la Camella Blanca
La Camella Blanca (en árabe: الجمل الأبيض) es el galardón del festival, otorgado a la mejor película según la votación de los espectadores. Consiste en una camella blanca, que tradicionalmente se dona a la familia refugiada que hospeda al actor o director de la película ganadora del festival. Los ganadores reciben un trofeo que representa a una camella blanca y a una rosa del desierto.
Edición | Año | Fecha | Película | Nacionalidad | Director |
---|---|---|---|---|---|
I | 2003 | 20–23 de noviembre | El bosque animado, sentirás su magia | ![]() |
Ángel de la Cruz |
Manolo Gómez | |||||
n/a | 2004 | Diciembre (no celebrado) | n/a | n/a | n/a |
II | 2005 | 3–6 de marzo | Madame Brouette | ![]() ![]() ![]() |
Moussa Sene Absa |
III | 2006 | 5–9 de abril | La historia del camello que llora | ![]() ![]() |
Byambasuren Davaa |
Luigi Farloni | |||||
IV | 2007 | 10–15 de abril | Azur & Asmar | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Michel Ocelot |
V | 2008 | 17–20 de abril | En un mundo libre | ![]() | Ken Loach |
VI | 2009 | 5–10 de mayo | Che (segunda parte) | ![]() ![]() ![]() |
Steven Soderbergh |
VII | 2010 | 26 de abril-2 de mayo | El problema. Testimonio del pueblo saharaui | ![]() |
Jordi Ferrer |
Pablo Vidal | |||||
VIII | 2011 | 2–8 de mayo | Entrelobos | ![]() ![]() |
Gerardo Olivares |
IX | 2012 | 1–6 de mayo | Hijos de las nubes, la última colonia | ![]() |
Álvaro Longoria |
X | 2013 | 8–13 de octubre | Mayibuye. (Retorno al Sáhara Occidental)[3] | ![]() |
Milly Moabl[3] |
XI | 2014 | 29 de abril–4 de mayo | Legna: habla el verso saharaui[4] | ![]() ![]() |
Juan Robles |
Bahia Awah | |||||
Juan Carlos Gimeno | |||||
XII | 2015 | 28 de abril-3 de mayo | Grano de arena[5] | ![]() |
Pamela Yates[5] |
XIII | 2016 | 11-16 de septiembre | Leyuad, un viaje al pozo de los versos[6] | ![]() |
Brahim Chagaf[6] |
Gonzalo Moure[6] | |||||
Inés G. Aparicio[6] | |||||
XIV | 2018 | 2-6 de diciembre | Soukeina, 4.400 días de noche[7] | ![]() |
Laura Sipán[7] |
XV | 2019 | 15 al 20 de octubre | Mejor película extranjera: Campeones[8] | ![]() |
Javier Fesser[8] |
Mejor Película de Temática Saharaui: Diáspora en el Sáhara[8] | ![]() |
Néstor Suleiman[8] | |||
Mejor Película de realización Saharaui: Campaña "Heridas abiertas"[8] | ![]() |
Equipe Media y Saharawi Voice[8] | |||
n/a | 2020 | Suspendido debido a la pandemia de COVID-19.[9] | |||
XVI | 2021 | 28 de noviembre al 1 de diciembre[10] | Primer premio: Toufa[10][11] | ![]() |
Brahim Chagaf[10] |
Segundo premio: En busca de Tirfas[10][11] | ![]() |
Lafdal Mohamed Salem[10] | |||
Segundo premio: El Precio de la Belleza"[10][11] | ![]() |
Ahmed Moh Lamin[10] | |||
Países invitados
Algunos años, el Festival ha escogido un país invitado. En esos casos, las películas de dicho país son proyectadas y se realizan actos y eventos especiales relacionados.
Año | País invitado |
---|---|
2006 | ![]() |
2009 | ![]() |
2010 | ![]() |
2011 | ![]() |
2012 | ![]() |
2013 | ![]() |
2014 | ![]() |
Referencias
- (en inglés) First International Sahara Film Festival Archivado el 16 de julio de 2011 en Wayback Machine., Review of African Political Economy. Consultado el 6 de diciembre de 2009.
- (en inglés) FISAHARA 07: 4th Sahara International Film Festival, April 11th - 15th Archivado el 29 de febrero de 2008 en Wayback Machine., Algeria.com. Consultado el 6 de diciembre de 2009.
- Arribas, Alicia G. (13 de octubre de 2013). «El X FiSahara otorga su 'Camella Blanca' con la esperanza de la independencia». El Mundo. Consultado el 21 de noviembre de 2020.
- «"Legna" film wins first award of FiSahara». Sahara Press Service. 4 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2014. Consultado el 16 de mayo de 2014.
- «"Grano de arena" es galardonada con la Camella Blanca». elmercuriodigital.net. 4 de mayo de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2020.
- «La película saharaui "Lehuad" se lleva la Camella Blanca del XIII FiSahara». La Vanguardia. 16 de octubre de 2016. Consultado el 21 de noviembre de 2020.
- «El FiSahara de la épica». fisahara.es. 23 de junio de 2020. Consultado el 21 de noviembre de 2020.
- «Ante las adversidades, superación». fisahara.es. 30 de junio de 2020. Consultado el 21 de noviembre de 2020.
- «La crisis del coronavirus obliga a postergar de nuevo la XVI edición de FiSahara». fisahara.es. 22 de septiembre de 2020. Consultado el 22 de noviembre de 2020.
- «FiSahara regresa a los campamentos con su XVI edición». fisahara.es. 26 de noviembre de 2021. Consultado el 13 de diciembre de 2021.
- «FiSahara celebra su 2ª edición en Madrid». fisahara.es. 2 de diciembre de 2021. Consultado el 13 de diciembre de 2021.
- Cuba: país invitado en el III Festival Internacional de Cine del Sahara Somosjovenes.cu
- FISAHARA 09 Archivado el 27 de marzo de 2014 en Wayback Machine. Vivir bien es un placer!!! (¡Hola!), 21 April 2009
- El FCAT con el pueblo saharaui en el FiSahara 2010 Archivado el 8 de julio de 2012 en Wayback Machine. African Film Festival of Tarifa
- FiSahara, el festival de cine que se celebra en un campamento de refugiados 20 minutos, 12 April 2010
- Concluye el FiSahara 2011: entre el cine y la reivindicación Archivado el 13 de abril de 2014 en Wayback Machine. Radio Netherlands Worldwide, 9 May 2011
- FiSahara: cine bajo las estrellas ABC, 4 May 2011
- "No conseguirán atemorizar al FiSahara" Público (EFE), 2 May 2012
- La delegación de México en el FiSahara afirma su determinación de romper el silencio informativo en el Sáhara Occidental Archivado el 13 de abril de 2014 en Wayback Machine. Sahara Press Service, 3 May 2012
- Decade after: FiSahara achieved international status, confirms Saharawi Culture Minister Archivado el 13 de abril de 2014 en Wayback Machine. Sahara Press Service, 10 July 2013
- South Africa guest of honor of FiSahara 2014 and Nelson Mandela honored in the occasion Archivado el 29 de mayo de 2019 en Wayback Machine. SADR Permanent Mission in Ethiopia and African Union, 9 April 2014
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Festival Internacional de cine del Sahara.
- Festival Internacional de cine del Sahara