Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva es un festival de cine que se celebra desde 1974 en la ciudad española de Huelva y que está dedicado al cine iberoamericano (creado en países americanos y europeos de habla hispana y portuguesa). El festival tiene entre sus objetivos promocionar el cine iberoamericano en Europa, así como su defensa y fomento. Supone uno de los mayores eventos culturales de la ciudad y de la provincia de Huelva; por su proyección internacional, dicho festival es el decano de los festivales cinematográficos de Andalucía y uno de los más antiguos del país.

Festival de Cine Iberoamericano
Gran Teatro de Huelva
Creación : 1974 - Presente
Lugar : Huelva (España)
Creador : -
Categoría : -
Galardón : Colón de Oro
Director : Manuel H. Martín
Presupuesto: -
Sede : Gran Teatro de Huelva
Casa Colón
Web :  www.festicinehuelva.com 

El premio principal se conoce como Colón de Oro.

Secciones

Además de la Sección oficial competitiva, existen otras secciones como Talento andaluz y Nuevos realizadores así como premios paralelos como La llave de la Libertad, otorgado por los reclusos de la cárcel provincial y premio de Radio Exterior de España.

Los premios principales son:

  • Colón de Oro (mejor película de la Sección oficial).
  • Premio Ciudad de Huelva (homenaje).
  • Premios Luz (homenajes).
  • Premio Juan Ramón Jiménez (mejor película de la sección Talento andaluz).
  • Carabelas de Plata (premios de la sección Cortometrajes y Nuevos realizadores).
  • premio Escuela de Arte León Ortega (a la mejor Fotografía en Largometrajes y Cortometrajes).

Colón de Oro

Colón de Oro a la mejor película iberoamericana
AñoPelícula(s)DirecciónPaís(es)
1975Ya no basta con rezarAldo FranciaChile Chile
1976La última cenaTomás Gutiérrez AleaCuba Cuba
Los traidoresGrupo Cine de la Base Argentina
1977Cantata de ChileHumberto SolásCuba Cuba
1978Chuvas de veraoCarlos DieguesBrasil Brasil
1979Julio comienza en julioSilvio CaiozziChile Chile
1980A culpaAntónio Vitorino D'Almeida Portugal
La viuda de MontielMiguel LittínMéxico México
1981CerromaiorLuis Felipe Rocha Portugal
1982Últimos días de la víctimaAdolfo Aristarain Argentina
1983Ardiente pacienciaAntonio SkármetaChile Chile
1984Asesinato en el Senado de la NaciónJuan José Jusid Argentina
Los chicos de la guerraBebe Kamin Argentina
1985El rigor del destinoGerardo Vallejo Argentina
1986Pobre mariposaRaúl de la Torre Argentina
1987Bésame muchoFrancisco RamalhoBrasil Brasil
1988A mulher do próximoJosé Fonseca e Costa Portugal
1989JulianaFernando Espinoza y Alejandro LegaspiPerú Perú
1990Después de la tormentaTristán Bauer Argentina
1991Las tumbasJavier Torre Argentina
1992Adorables mentirasGerardo ChijonaCuba Cuba
El beso del sueñoRafael Moreno AlbaEspaña España
1993La estrategia del caracolSergio CabreraColombia Colombia
1994Reina y ReyJulio García EspinosaCuba Cuba
1995SicarioJosé Ramón NovoaVenezuela Venezuela
1996Como un relámpagoMiguel HermosoEspaña España
1997Como Nascem os AnjosMurillo SallesBrasil Brasil
1998TraiçãoArthur Fortes, Claudio Torres y José Enrique FonsecaBrasil Brasil
1999Garage OlimpoMarco Bechis Argentina
2000CoronaciónSilvio CaiozziChile Chile
2001En la puta vidaBeatriz Flores SilvaUruguay Uruguay
2002Madame SatãKarim AïnouzBrasil Brasil
2003El viaje hacia el marGuillermo CasanovaUruguay Uruguay
2004WhiskyJuan Pablo Rebella y Pablo StollUruguay Uruguay
2006El violínFrancisco VargasMéxico México
2007Luz silenciosaCarlos ReygadasMéxico México
2008La buena vidaAndrés WoodChile Chile[1]
2009La nanaSebastián SilvaChile Chile[2]
2010HermanoMarcel RasquinVenezuela Venezuela[3]
2011Eu receberia as piores notícias dos seus lindos lábiosBeto Brant y Renato CiascaBrasil Brasil[4]
2012Infancia clandestinaBenjamín Ávila Argentina, Brasil Brasil, España España[5]
2013WorkersJosé Luis ValleMéxico México, Alemania Alemania
2014ZanahoriaEnrique BuchichioUruguay Uruguay,  Argentina
2015MagallanesSalvador del SolarPerú Perú,  Argentina, España España
2016PizarroSimón HernándezColombia Colombia
2017La novia del desiertoCecilia Atán y Valeria Pivato Argentina, Chile Chile[6]
2018Miriam mienteNatalia Cabral y Oriol EstradaRepública Dominicana República Dominicana, España España[7]
2019Canción sin nombreMelina LeónEspaña España, Perú Perú
2020Planta permanenteEzequiel Radusky Argentina, Uruguay Uruguay
Casa Colón, durante la celebración de la 34.ª edición.

Premios Ciudad de Huelva

In memoriam

Sección Rábida

  • Largometrajes
  • Cortometrajes

Referencias

  1. «La buena vida, de Andrés Wood se hace con el Colón de Oro de la 34 edición del Iberoamericano». Diario Huelva Información. Consultado el 22 de noviembre de 2008.
  2. «Chile se lleva los mejores premios». Diario Huelva Información. Consultado el 22 de noviembre de 2009.
  3. «Colón de Oro para el filme 'Hermano'». El País. Consultado el 21 de noviembre de 2010.
  4. «Una película brasileña se alza con el Colón de Oro». El País. Consultado el 27 de noviembre de 2011.
  5. «La argentina 'Infancia Clandestina' gana el Colón de Oro en Huelva». Fotogramas. Consultado el 26 de noviembre de 2012.
  6. «"La novia del desierto" se alza con el Colón de Oro de la 43 edición del Festival de Cine Iberoamericano». festicinehuelva.com. s/f. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2018. Consultado el 29 de abril de 2018.
  7. «"Miriam miente" gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva». festicinehuelva.com. s/f. Consultado el 19 de marzo de 2019.
  8. «La Academia recibe el Premio Ciudad de Huelva del Festival Iberoamericano». Archivado desde el original el 17 de octubre de 2011. Consultado el 3 de abril de 2013.
  9. El Festival se queda por primera vez sin Premio Ciudad de Huelva

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.