Federico I de Atenas
Federico I (1340 – 11 de julio de 1355) fue el duque de Atenas y Neopatria desde 1348 hasta su muerte, también conde de Malta. Sucedió a su padre Juan, duque de Randazzo, en Grecia después que su padre muriera de la peste negra, pero él también murió de la misma plaga siete años después.[1]
Federico I de Atenas | ||
---|---|---|
| ||
Duque de Atenas | ||
1348-1355 | ||
Predecesor | Juan de Sicilia y Anjou | |
Sucesor | Federico III de Sicilia | |
| ||
Duque de Neopatria | ||
1348-1355 | ||
Predecesor | Juan de Sicilia y Anjou | |
Sucesor | Federico III de Sicilia | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento | 1340 | |
Fallecimiento |
11 de julio de 1355 Messina (Italia) | |
Causa de muerte | Peste | |
Sepultura | Catedral de Catania | |
Familia | ||
Padre | Juan de Sicilia y Anjou | |
Federico fue un señor ausente durante todo su reinado, aunque su regente Blasco II de Alagón, le instó a visitar su ducado en 1349. Federico nombró a Ramón Bernardi como su vicario general allí, pero este último se opuso a los barones, que pidieron su expulsión del poder justo antes de que el duque muriera. Federico murió joven y fue enterrado en catedral de Palermo.
Fuentes
Referencias
- Miller (1908), p. 278.
Bibliografía
- Miller, W. (1908) The Latins in the Levant. A History of Frankish Greece (1204-1566) (Cambridge and New York).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.