Federico Carlos de Prusia
El príncipe Federico Carlos de Prusia (Friedrich Karl von Preussen; Berlín, 20 de marzo de 1828 - Potsdam, 15 de junio de 1885) era hijo del príncipe Carlos de Prusia (1801-1883) y su esposa, la princesa María de Sajonia-Weimar-Eisenach (1808-1877). El príncipe Federico Carlos era nieto de Federico Guillermo III de Prusia y sobrino de Federico Guillermo IV y Guillermo I.
Federico Carlos | ||
---|---|---|
Príncipe de Prusia | ||
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre secular | Federico Carlos Nicolás | |
Nacimiento |
20 de marzo de 1828 Palacio Klein, Berlín, ![]() | |
Fallecimiento |
15 de junio de 1885 (57 años) Palacio Glienicke, Berlín, ![]() | |
Sepultura | Iglesia de San Pedro y San Pablo, Wannsee | |
Familia | ||
Casa real | Hohenzollern | |
Padre | Carlos de Prusia | |
Madre | María de Sajonia-Weimar-Eisenach | |
Consorte | María Ana de Anhalt-Dessau (matr. 1854; fall. 1885) | |
Hijos | ||
| ||
Firma |
![]() | |
Biografía

Desde 1842 hasta 1846, Federico Carlos estuvo bajo tutelaje militar del entonces mayor Albrecht von Roon, quien acompañó al príncipe a la Universidad de Bonn en 1846. Después de sus estudios, el príncipe sirvió como capitán a las órdenes de Friedrich Graf von Wrangel durante la campaña de Schleswig de 1848. Promovido a mayor, tomó parte en una campaña en Baden durante la cual resultó herido. Durante los siguientes años de paz fue promovido a coronel en 1852, mayor general en 1854 y teniente general en 1856. En 1860, el príncipe publicó un libro militar, titulado Eine militärische Denkschrift von P. F. K. Promovido a General der Kavallerie (General de Caballería), el príncipe tomó parte en la Segunda Guerra de Schleswig de 1864 contra Dinamarca, donde comandó las tropas prusianas en la fuerza expedicionaria austro-prusiana, pero interfirió en los planes de su jefe de Estado Mayor, von Blumenthal, quien se dirigió al Príncipe Heredero Federico Guillermo solicitando apoyo.
Sirvió con distinción en la Guerra austro-prusiana, donde comandó el Primer Ejército compuesto por los 2.º, 3.º y 4.º cuerpos de ejército. En Königgrätz, sostuvo a los austríacos a raya, numéricamente superiores, hasta la llegada de su primo el Príncipe Heredero (quien ahora tenía al general von Blumenthal como su Jefe de Estado Mayor) y su Segundo Ejército, que atacó a los austríacos por el flanco.
Con el estallido de la Guerra franco-prusiana, al príncipe se le dio el mando del Segundo Ejército, con el que se distinguió en la batalla de Spicheren y las batallas de Vionville-Mars la Tour y Gravelotte-St.Privat y en el subsiguiente Sitio de Metz. Después de la caída de Metz, su ejército fue enviado al Loira para limpiar el área en torno a Orleans, donde las tropas francesas, primero bajo Aurelle de Paladines, después bajo Chanzy, estaban intentando marchar al norte para socorrer París. Ganó batallas en Orleans y Le Mans. Por sus servicios fue promovido al rango de Generalfeldmarschall (mariscal de campo). Después de la guerra, el príncipe fue Inspector-General y se le dio el rango de Mariscal de Campo de Rusia por Alejandro II de Rusia.
En 1878 fue nombrado caballero gran cruz de honor de la Orden del Baño.[1]
Murió en Jagdschloss Glienicke.
Familia e hijos
El 29 de noviembre de 1854, se casó en Dessau con la princesa María Ana de Anhalt-Dessau (1837-1906), hija del duque Leopoldo IV de Anhalt. Tuvieron cinco hijos:
Nombre | Nacimiento | Muerte | Notas |
---|---|---|---|
Princesa María Isabel Luisa Federica de Prusia | 14 de septiembre de 1855 | 20 de junio de 1888 | casada dos veces: (1) Príncipe Enrique de los Países Bajos; (2) Príncipe Alberto de Sajonia-Altemburgo |
Princesa Isabel Ana de Prusia | 8 de febrero de 1857 | 28 de agosto de 1895 | casada con el gran duque Federico Augusto II de Oldemburgo |
Princesa Ana Victoria Carlota Augusta Adelaida de Prusia | 26 de febrero de 1858 | 6 de mayo de 1858 | |
Princesa Luisa Margarita Alejandra Victoria Agnes de Prusia | 25 de julio de 1860 | 14 de marzo de 1917 | casada con el príncipe Arturo, duque de Connaught y Strathearn |
Príncipe Joaquín Carlos Guillermo Federico Leopoldo de Prusia | 14 de noviembre de 1865 | 13 de septiembre de 1931 | casado con la princesa Luisa Sofía de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Augustenburg |
Honores
Recibió las siguientes condecoraciones:[2]
- Honores alemanes
Prusia:
- Caballero del Águila Negra, 20 de marzo de 1838; con Collar, 1846
- Pour le Mérite, con Corona y Hojas de Roble
- Gran Cruz con Hojas de Roble y Espadas, Orden del Águila Roja
- Caballero 1.ª Clase, Orden de la Corona Prusiana
- Gran Comandante con Estrella y Espadas, Real Orden de la Casa de Hohenzollern
- Caballero de Justicia, Orden de San Juan
- Gran Cruz de la Cruz de Hierro
- Medalla al Rescate
- Cruz al Servicio
Hohenzollern: Cruz de Honor 1.ª Clase con Espadas, Orden de la Casa Principesca de Hohenzollern
Anhalt: Gran Cruz, Orden de Alberto el Oso, 1853; con Espadas, 1864[3]
Gran Ducado de Baden:[4]
- Caballero, Orden de la Fidelidad, 1849
- Comandante, Orden al Mérito Militar de Carlos Federico, 1849; Gran Cruz, 1871[5]
- Gran Cruz, Orden del León de Zähringen, 1849
Reino de Baviera:
Ducado de Brunswick: Gran Cruz, Orden de Enrique el León
Ducados ernestinos: Gran Cruz, Orden de la Casa Ernestina de Sajonia, 1854[6]
Reino de Hannover:
- Caballero de San Jorge, 1864[7]
- Gran Cruz, Orden Real Güélfica
Hesse-Kassel: Gran Cruz, Orden del León Dorado, 22 de mayo de 1850[8]
Hesse y el Rin: Gran Cruz, Orden de Luis, 20 de diciembre de 1846[9]
Lippe-Detmold: Medalla al Mérito Militar
Mecklemburgo:
- Gran Cruz con Corona, Orden de la Corona Wéndica
- Cruz de Distinción en la Guerra (Strelitz)
Ducado de Oldemburgo: Gran Cruz con Corona Dorada, Orden de Pedro Federico Luis, 18 de septiembre de 1861; con Espadas, 7 de septiembre de 1870[10]
Sajonia-Weimar-Eisenach: Gran Cruz, Orden del Halcón Blanco, 1845[11]
Reino de Sajonia:
Schaumburg-Lippe: Medalla al Mérito Militar
Reino de Wurtemberg: Gran Cruz, Orden al Mérito Militar
- Honores extranjeros
Imperio austríaco:
- Gran Cruz, Real Orden Húngara de San Esteban, 1852[12]
- Comandante, Orden Militar de María Teresa
Bélgica: Gran Cordón, Real Orden de Leopoldo I
Reino de Grecia: Gran Cruz, Orden del Redentor
Reino de Hawái: Gran Cruz, Real Orden de Kalākaua, 1881[13]
Países Bajos:
- Gran Cruz, Orden Militar de Guillermo
- Gran Cruz, Orden del León Neerlandés
Imperio otomano:
- Orden de Medjidie, 1.ª Clase con Diamantes
- Orden de Osmaniye, 1.ª Clase con Diamantes
Beylicato de Túnez: Orden de la Casa de Husainid
Rumania: Gran Cruz, Orden de la Estrella de Rumania
Imperio ruso:
- Caballero de San Andrés
- Caballero de San Alejandro Nevski
- Caballero del Águila Blanca
- Caballero 1.ª Clase, Orden de Santa Ana
- Caballero 1.ª Clase, Orden de San Estanislao
- Orden Imperial de San Jorge, 2.ª Clase
Reino de Cerdeña:
- Caballero de la Anunciación
- Gran Cruz, Orden Militar de Saboya
- Medalla de Oro al Valor Militar, 3 de julio de 1866[14]
Siam: Caballero, Real Orden de la Casa de Chakri
España: Caballero del Toisón de Oro, 1871[15]
Suecia-Noruega: Caballero de los Serafines, 19 de julio de 1874[16]
Reino Unido: Gran Cruz Honorario (militar), Orden del Baño, 3 de julio de 1878[17][18]
Ancestros
Referencias
- «Prince Frederick Charles of Prussia», The Irish Times, 27 de julio de 1878.
- Hof- und Staats-Handbuch des Königreich Preußen (1884-85), Genealogy p. 2.
- Hof- und Staats-Handbuch für des Herzogtum Anhalt (1883), "Herzoglicher Haus-Orden Albrecht des Bären" p. 15
- Hof- und Staats-Handbuch des Großherzogtum Baden (1862), "Großherzogliche Orden" pp. 32, 37, 44
- Hof- und Staats ... Baden (1873), "Großherzogliche Orden", p. 63
- Staatshandbücher für das Herzogtum Sachsen-Coburg und Gotha (1884), "Herzogliche Sachsen-Ernestinischer Hausorden" p. 30
- Staat Hannover (1865). Hof- und Staatshandbuch für das Königreich Hannover: 1865. Berenberg. p. 38.
- Kurfürstlich Hessisches Hof- und Staatshandbuch: 1855. Waisenhaus. 1855. p. 12.
- Hof- und Staats-Handbuch des Großherzogtum Hessen (1879), "Großherzogliche Orden und Ehrenzeichen" p. 10
- Hof- und Staatshandbuch des Großherzogtums Oldenburg: für das Jahr 1872/73, "Der Großherzogliche Haus-und Verdienst Orden" p. 31
- Staatshandbuch für das Großherzogtum Sachsen / Sachsen-Weimar-Eisenach (1880), "Großherzogliche Hausorden" p. 13
- «"A Szent István Rend tagjai"». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2008. Consultado el 19 de noviembre de 2019.
- Kalakaua to his sister, 4 August 1881, quoted in Greer, Richard A. (editor, 1967) "The Royal Tourist—Kalakaua's Letters Home from Tokio to London", Hawaiian Journal of History, vol. 5, p. 104
- "Hohenzollern Principe Federico Carlo" (in Italian), Il sito ufficiale della Presidenza della Repubblica. Retrieved 2018-08-14.
- Boettger, T. F. «Chevaliers de la Toisón d'Or - Knights of the Golden Fleece». La Confrérie Amicale. Consultado el 25 de septiembre de 2019.
- Sveriges statskalender (en sueco), 1877, p. 369 – via runeberg.org.
- «Prince Frederick Charles of Prussia», The Irish Times, 27 de julio de 1878.
- Shaw, Wm. A. (1906) The Knights of England, I, London, p. 197