Fay Weldon

Fay Weldon, de nacimiento Franklin Birkinshaw (Birmingham, 1931) es una escritora británica.

Fay Weldon
Información personal
Nacimiento 22 de septiembre de 1931 (91 años)
Alvechurch (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Religión Anglicanismo
Familia
Madre Margaret Jepson
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Ensayista, novelista, escritora, activista por los derechos de las mujeres, guionista y autobiógrafa
Área Ensayo y cultura
Empleador
Miembro de Real Sociedad de Literatura
Sitio web www.fayweldon.co.uk
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico
  • Miembro de la Real Sociedad de Literatura

Biografía

Es una novelista británica, escritora de cuentos, dramaturga y ensayista cuyo trabajo se ha asociado con el feminismo. En su ficción, retrata a las mujeres contemporáneas que están "apegadas" a las situaciones producidas por la opresiva sociedad occidental estructurada sobre todo por los británicos.[cita requerida]

Su abuelo materno, Edgar Jepson (1863-1938), y su madre, Margaret (1907-2003) con el pseudónimo de Pearl Bellairs eran novelistas y fueron una gran influencia para ella.

Pasó sus primeros años de vida en Auckland, Nueva Zelanda, donde trabajaba su padre como médico. Pero a los 14 años, después del divorcio de sus padres, se trasladó a Inglaterra con su madre y su hermana Jane y desde entonces nunca vio a su padre,[1] después se trasladó a Londres para dar a luz a un hijo ilegítimo.[1]

Un poco más tarde de dar a luz, se casó con su primer marido, Ronald Bateman, un maestro que tenía 20 años más que ella y que no era el padre biológico de su hijo. Comenzaron a vivir en Acton, Londres, y se divorciaron dos años más tarde. Después de su divorcio comenzó a trabajar en la industria de la publicidad. Como jefe de escritura y preparación de los términos de propaganda, fue responsable de la publicación de la frase "Ir a trabajar en un huevo”, cuyo objetivo era proponer para desayunar huevos, para empezar bien el día.[2]

Actualmente se encuentra casada con Nick Fox, un poeta, y viven en Hampstead, Londres.

Algunas publicaciones

Libros

  • The Fat Woman's Joke (1967)
  • Down Among the Women (1971)
  • Words of Advice (1974)
  • Female Friends (1975)
  • Remember Me (1976)
  • Little Sisters (1977)
  • Weekend (1978)
  • Praxis (1978)
  • Puffball (1980)
  • Watching Me, Watching You (1981)
  • The President's Child (1982)
  • The Life and Loves of a She-Devil (1983)
  • Letters to Alice: On First Reading Jane Austen (1984)
  • Polaris and Other Stories (1985)
  • Rebecca West (1985)
  • The Shrapnel Academy (1986)
  • The Rules of Life (1987)
  • The Heart of the Country (1987)
  • The Hearts and Lives of Men (1987)
  • Leader of the Band (1988)
  • Wolf: The Mechanical Dog (1988)
  • The Cloning of Joanna May (1989)
  • The Roots of Violence (1989)
  • Party Puddle (1989)
  • Darcy's Utopia (1990)
  • Moon Over Minneapolis (1991)
  • Growing Rich (1992)
  • Question of Timing (1992)
  • Life Force (1992)
  • Trouble (1993)
  • Affliction (1994)
  • Angel, All Innocence (1995)
  • Splitting (1995)
  • Wicked Women (1996)
  • Nobody Likes Me! (1996)
  • Worst Fears (1996)
  • Big Girls Don't Cry (1996)
  • Big Women (1997)
  • My Mother Said (1998)
  • A Hard Time To Be A Father (1998)
  • Godless in Eden (1999)
  • Rhode Island Blues (2000)
  • The Bulgari Connection (2001)
  • Nothing to Wear and Nowhere to Hide (2002)
  • Mantrapped (2004)
  • She May Not Leave (2006)
  • What Makes Women Happy (2006)
  • The Spa Decameron (2007)
  • The Stepmother's Diary (2008)
  • Chalcot Crescent (2009)
  • Kehua! (2010)
  • Habits of the House (2012)
  • Sacred Cows (2012)
  • Long Live the King (2013)
  • The New Countess (2013)
  • The Ted Dreams (2014)
  • Mischief (2015)
  • Before the War (2016)
  • Death of a She-Devil (2017)
  • After the Peace (2018)
  • Why Will No-One Publish My Novel? (2018)

Publicó una autobiografía de sus primeros años, Auto da Fay (en alusión a auto de fe), en 2002.

Referencias

  1. Emine Saner "'I'm the only feminist there is – the others are all out of step'", The Guardian, 22 de agosto 2009
  2. Jeffries, Stuart (12 de septiembre de 2006). «Fay Weldon who has found God after 70 years as atheist talks to Stuart Jeffries». The Guardian.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.