Faustball

El faustball es un deporte que tiene un origen en la Antigua Roma. Nacido en Italia durante el Imperio Romano bajo el nombre de "Pallome" o "Juego de la Pelota", el faustball completa poco menos de dos milenios de historia. La base del juego practicado por los antiguos habitantes de la capital itálica era golpear con el puño una pelota contra una pared. Luego, cuando los romanos se expanden hacia el norte, es adaptado y desarrollado por los alemanes, tal como se conoce hoy e incluso le cambian el nombre por el de faustball (Faust: puño y Ball: balón). De esta forma, los alemanes que emigraban desde su país a otras naciones fueron traspasando la tradición de este deporte, enseñando su práctica, y creando clubes. Así, el faustball se traspasó a los más variados rincones del planeta, y en la actualidad es practicado en los cinco continentes. En Europa, se juega en Suiza, República Checa, Dinamarca, Alemania, Austria, Chipre e Italia. En Asia, se practica en Japón e India. En Oceanía, destaca Australia, y en África, Namibia es su más laureado exponente. Por último, en América, se juega al faustball desde Canadá, pasando por Brasil, Chile, Estados Unidos, Argentina, Venezuela y Uruguay, entre otros. El faustball o fistball en inglés o punhobol en portugués es un deporte de características similares al voleibol. Juegan cinco jugadores por equipo, y cada equipo dispone de tres toques por jugada (recepción, armada y pegada). El punto termina cuando la pelota bota fuera de la cancha, o cuando da dos botes en el campo de juego. En cambio, en este deporte se le puede pegar al balón con un solo brazo con la mano en puño; los jugadores solo pueden intervenir una vez por jugada; la pelota puede dar un bote en el suelo entre cada toque; y la pelota no debe tocar la cuerda. La cancha tiene 50 metros de largo y 20 metros de ancho, más grande que la de voleibol, con una cuerda que separa los dos lados a una altura de 2 metros.

Partido de faustball femenino.

Un partido se juega a 3 o 5 sets, de 11 con diferencia de 2 puntos y "muere-muere" a los 15, aunque los sets depende del campeonato. Actualmente son muchos los países que practican este deporte y cada cuatro años se lleva a cabo el torneo mundial de la especialidad.

Competiciones

Partido de faustball masculino.
Panamericano de Faustball

Varones:

# Año Lugar Oro Plata Bronce
1 2015 Nueva Jersey Brasil Brasil Chile Chile  Estados Unidos
2 2018 Buenos Aires Brasil Brasil  Argentina Chile Chile
3 2020 Novo Hamburgo Suspendido Covid19
4 2021 Novo Hamburgo

Palmarés:

Lugar País Oro Plata Bronce
Brasil Brasil 2
Chile Chile 1 1
 Argentina 1
 Estados Unidos 1

Damas:

# Año Lugar Oro Plata Bronce
1 2015 Nueva Jersey Brasil Brasil Chile Chile  Estados Unidos
2 2018 Buenos Aires Brasil Brasil Chile Chile  Argentina
3 2020 Novo Hamburgo Suspendido Covid19
4 2021 Novo Hamburgo

Palmarés:

Lugar País Oro Plata Bronce
Brasil Brasil 2
Chile Chile 2
 Argentina 1
 Estados Unidos 1

Sudamericano de Clubes[cita requerida]

Varones:

# Año Primero Segundo Tercero Cuarto
1 1975 Novo Hamburgo Brasil Brasil
2 1986 Sogipa Brasil Brasil
3 1987 Sogipa Brasil Brasil
4 1988 Sogipa Brasil Brasil
5 1989 Sogipa Brasil Brasil
6 1991 Rosario  Argentina
7 1993 Sogipa Brasil Brasil
8 1994 Sogipa Brasil Brasil
9 1995 Sogipa Brasil Brasil
10 1996 Sogipa Brasil Brasil
11 1997 Sogipa Brasil Brasil
12 1998 Sogipa Brasil Brasil
13 1999 Sogipa Brasil Brasil
14 2000 Novo Hamburgo Brasil Brasil
15 2001 Novo Hamburgo Brasil Brasil
16 2002 Sogipa Brasil Brasil
17 2003 Sogipa Brasil Brasil
18 2004 Sogipa Brasil Brasil
19 2005 Sogipa Brasil Brasil
20 2006 Sogipa Brasil Brasil
21 2007 Sogipa Brasil Brasil
22 2008 Sogipa Brasil Brasil Rosario  Argentina Novo Hamburgo Brasil Brasil Floripa Brasil Brasil
23 2009 Novo Hamburgo Brasil Brasil Guarani Brasil Brasil Sogipa Brasil Brasil Duque de Caxias Brasil Brasil
24 2010 Rosario  Argentina Novo Hamburgo Brasil Brasil Duque do Caxias Brasil Brasil Condor Brasil Brasil
25 2011 Novo Hamburgo Brasil Brasil Duque do Caxias Brasil Brasil
26 2012 Novo Hamburgo Brasil Brasil
27 2013 Duque do Caxias Brasil Brasil Rosario  Argentina Curitibano Brasil Brasil Sogipa Brasil Brasil
28 2014 Sogipa Brasil Brasil
29 2015 Merces Brasil Brasil Floripa Brasil Brasil Sogipa Brasil Brasil Rosario  Argentina
30 2016 Sogipa Brasil Brasil Merces Brasil Brasil Novo Hamburgo Brasil Brasil Manquehue Chile Chile
31 2017 Condor Brasil Brasil Merces Brasil Brasil Sogipa Brasil Brasil Rosario  Argentina
32 2018 Duque do Caxias Brasil Brasil Condor Brasil Brasil Rosario  Argentina Sogipa Brasil Brasil
33 2019 Duque do Caxias Brasil Brasil Sogipa Brasil Brasil Novo Hamburgo Brasil Brasil Rosario  Argentina

Palmarés:

Lugar Equipo Primero Segundo Tercero Cuarto
Sogipa Brasil Brasil 20 1 2 2
Novo Hamburgo Brasil Brasil 6 1 3
Duque do Caxias Brasil Brasil 3 1 1 1
Rosario  Argentina 2 2 1 3
Merces Brasil Brasil 1 2
Condor Brasil Brasil 1 2
Floripa Brasil Brasil 1 1
Guarani Brasil Brasil 1
Curitibano Brasil Brasil 1
10.º Manquehue Chile Chile 1

Damas:

# Año Primero Segundo Tercero Cuarto
1 1996 Sogipa Brasil Brasil
2 1997 Sogipa Brasil Brasil
3 1998 Sogipa Brasil Brasil
4 1999 Sogipa Brasil Brasil Punta Chica  Argentina
5 2000 Sogipa Brasil Brasil
6 2001 Sogipa Brasil Brasil
7 2002 Sogipa Brasil Brasil
8 2003 Sogipa Brasil Brasil
9 2004 Sogipa Brasil Brasil Rio Branco Brasil Brasil
10 2005 Duque do Caxias Brasil Brasil Manquehue Chile Chile
11 2006 Duque do Caxias Brasil Brasil
12 2007 Sogipa Brasil Brasil
13 2008 Duque do Caxias Brasil Brasil Sogipa Brasil Brasil Novo Hamburgo Brasil Brasil Rosario  Argentina
14 2009 Duque do Caxias Brasil Brasil Sogipa Brasil Brasil Novo Hamburgo Brasil Brasil Guarani Brasil Brasil
15 2010 Duque do Caxias Brasil Brasil Rosario  Argentina Sogipa Brasil Brasil Villa Ballester  Argentina
16 2011 Rosario  Argentina Novo Hamburgo Brasil Brasil Manquehue Chile Chile Llanquihue Chile Chile
17 2012 Duque do Caxias Brasil Brasil
18 2013 Duque do Caxias Brasil Brasil Sogipa Brasil Brasil Rosario  Argentina Manquehue Chile Chile
19 2014 Duque do Caxias Brasil Brasil
20 2015 Duque do Caxias Brasil Brasil Novo Hamburgo Brasil Brasil Sogipa Brasil Brasil Llanquihue Chile Chile
21 2016 Duque do Caxias Brasil Brasil Sogipa Brasil Brasil Manquehue Chile Chile Novo Hamburgo Brasil Brasil
22 2017 Duque do Caxias Brasil Brasil Sogipa Brasil Brasil Novo Hamburgo Brasil Brasil Manquehue Chile Chile
23 2018 Duque do Caxias Brasil Brasil Sogipa Brasil Brasil Manquehue Chile Chile Novo Hamburgo Brasil Brasil
24 2019 Duque do Caxias Brasil Brasil Sogipa Brasil Brasil Novo Hamburgo Brasil Brasil Rosario  Argentina

Palmarés:

Lugar Equipo Primero Segundo Tercero Cuarto
Duque do Caxias Brasil Brasil 13
Sogipa Brasil Brasil 10 7 1
Rosario  Argentina 1 1 1 2
Novo Hamburgo Brasil Brasil 2 4 2
Manquehue Chile Chile 1 3 2
Rio Branco Brasil Brasil 1
Punta Chica  Argentina 1
Llanquihue Chile Chile 2
Villa Ballester  Argentina 1
Guarani Brasil Brasil 1

Por países

Chile

En Chile, el faustball está organizado por la Federación Chilena de Faustball.[1]

Clubes

Referencias

  1. International Fistball Association. «ASSOCIATIONS – Fistball all over the World» (en inglés).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.