Faro del monte Igueldo

El faro del monte Igueldo es un faro[1] que está situado en el barrio de Igueldo, en San Sebastián (Guipúzcoa, España).[2]

Faro del monte Igueldo
Número internacional D-1483
Número nacional 00240
Información general
Coordenadas 43°19′21″N 2°00′37″O
Situación San Sebastián
País España
Cuerpo de agua océano Atlántico Norte
Características de la luz Blanca
Fases L 0,4 oc 1,8 L 0,4 oc 6,0 L 0,4 oc 6,0
Alcance 26 millas náuticas (48 km)
Altura focal 130 metros
Altura soporte 13 metros
Arquitecto Luis Elizalde
Entrada en servicio 1855
Construcción 1854
Códigos internacionales
Almirantazgo británico D1483
NGA 113-1788
ARLHS SPA141

Historia

En el siglo XVI ya se daba en este lugar una señal luminosa para indicar a los navegantes la costa y evitar posibles naufragios.

En el año 1748 y a partir de la inauguración de un torreón diseñado como faro, se le da el nombre de la "Farola". Se encendía entre los meses de septiembre a mayo, el alcance era de 50 kilómetros y su luz era fija. Este faro fue abandonado debido a los daños sufridos por las Guerras Carlistas (la histórica "Farola" es hoy un mirador de la ciudad).

El actual faro se construyó entre 1854 y 1855 en las laderas del monte Igueldo y se encuentra a una altitud de 134 msnm. Su primera luz fue producida con aceite y parafina. En 1916 se introdujeron cambios para que funcionara con petróleo. En 1918 se electrifica, en 1912 el pueblo de Igueldo encarga al arquitecto Luis Elizalde refacciones, incorporándose una planta con amplias ventanas y una terraza (desde ella se puede observar la ciudad de San Sebastián y el paisaje), y en 1929 se renueva su destellador, aumentando su alcance.[2] [3]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.