Fanny Cano

Fanny Cano Damian (Huetamo de Núñez, Michoacán, 28 de febrero de 1944-Madrid, 7 de diciembre de 1983) fue una actriz y productora de cine mexicana.

Fanny Cano

Cano en Operación secretraría (1966).
Información personal
Nombre de nacimiento Fanny Cano Damian
Nacimiento 28 de febrero de 1944
Huetamo de Núñez, Michoacán, México
Fallecimiento 7 de diciembre de 1983 (39 años)
Madrid, España
Causa de muerte Accidente de aviación
Sepultura Panteón Jardín
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1962-1983

Biografía y carrera

Fanny Cano Damian[1] era originaria de la región de Tierra Caliente en Michoacán. Sus padres fueron Francisco Cano Romero y Aurelia Damián Espinoza y era la segunda de seis hermanos (Sergio Ángel, Fanny, Blanca, Francisco, Julio César y Elvia).

A los 16 años de edad, fue elegida reina de la Preparatoria 2. Poco después, princesa de la porra universitaria y reina de la U.N.A.M. donde cursaba estudios en la Facultad de Filosofía y Letras. En 1961, apoyada por el publicista Jaime Valdés, tomó parte en un taller de actuación dirigido por Seki Sano.

Cano en una fotografía publicitaria para la película Operación secretaria (1966).

Ese mismo año, debutó como actriz en el teatro en la obra Baby Doll. Debutó en el cine en la película El cielo y la tierra con Libertad Lamarque en 1962. Obtuvo su primer estelar como pareja romántica de Cantinflas en la película Entrega inmediata de 1963. Alcanzó el verdadero reconocimiento en la televisión en la telenovela La mentira en 1965. Tuvo gran éxito con sus telenovelas Rubí en 1968, Yesenia en 1970 y Muñeca en 1974, que la consolidó como primera actriz. Fundó una compañía productora de películas junto a Julissa.

Vida personal

Se casó en 1980 con Sergio Luis Cano, hombre de gabinete. No tuvieron hijos. En los últimos años de su vida reflexionó, se alejó del mundo de la ficción y la vanidad, vendió todas sus propiedades, distribuyó bienes en su familia y se dedicó a hacer obras de caridad. Centró su vida en la meditación y el orden espiritual, y rehuyó la fama efímera de las candilejas y los reportajes periodísticos.[cita requerida]

Muerte

Fanny Cano falleció trágicamente el 7 de diciembre de 1983 cuando se dirigía a Roma, Italia para posteriormente partir a la India. Dos aviones, un Boeing 727-200 matrícula EC-CFJ de Iberia (IB 350) y un McDonnell Douglas DC-9-32 matrícula EC-CGS de Aviaco (AO 134) colisionaron en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. El vuelo 134 de Aviaco, con destino a Santander, se encontraba intentando encontrar la cabecera de pista cuando, perdido debido a la intensa niebla, se introdujo a la pista donde el vuelo 350 de Iberia despegaba rumbo a Roma. Según el informe, se guiaba por las luces de los laterales, hasta que las perdió. El accidente se calificó como error del piloto culpando a la tripulación del DC-9. A bordo, se daban las instrucciones de seguridad prevuelo. Al colisionar el DC-9 con el 727 ambos quedaron destruidos e incendiados. Fanny Cano iba en el vuelo 350 de Iberia. Sus restos descansan en el Panteón Jardín, en el lote de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), en la Ciudad de México.[cita requerida]

Filmografía

Cano en la cinta Operación secretaria (1966).

Películas

  • Una leyenda de amor (1982) - Amanda Cabrera
  • La leyenda de Rodrigo (1981)
  • La güera Rodríguez (1978)
  • Zona roja (1976) - Leonor
  • Las cautivas (1973) - Lucha
  • Una mujer honesta (1972)
  • Los jóvenes amantes (1971)
  • Flor de durazno (1970)
  • Las cadenas del mal (1970)
  • Tres noches de locura (1970)
  • La amante perfecta (1970)
  • El amor y esas cosas (1969)
  • Un nuevo modo de amar (1968)
  • Un largo viaje hacia la muerte (1968)
  • Cómo pescar marido (1967)
  • Arrullo de Dios (1967)
  • Sí quiero (1967)
  • Operación Secretaria (1966)
  • Los perversos (a go go) (1967) - Julieta
  • Las amiguitas de los ricos (1967)
  • Juventud sin ley (1966) - Ofelia
  • Despedida de soltera (1966) - Susana
  • Escuela para solteras (1965)
  • Los reyes del volante (1964)
  • Buenas noches, año nuevo (1964)
  • Duelo en el desierto (1964)
  • El solitario (1964)
  • Frente al destino (1964)
  • Entrega inmediata (1963)
  • Dile que la quiero (1963)
  • División narcóticos (1963)
  • El cielo y la tierra (1962)

Telenovelas

Trayectoria como productora

  • Las cautivas (1973)
  • Victoria (1972) (No acreditada)
  • Una mujer honesta (1972)

Bibliografía

  • Agrasánchez Jr., Rogelio (2001) Bellezas del Cine Mexicano / Beauties of the Mexican Cinema, México, ed. Archivo fílmico Agrasánchez, ISBN 968-5077-11-8

Enlaces externos

Referencias

  1. «Foto de su cripta». Consultado el 2 de abril de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.