Familia Sodi

La familia Sodi es una familia mexicana de origen italiano que ocupa un lugar destacado en la política mexicana, el derecho y el entretenimiento. La familia desciende del ingeniero y teniente coronel italiano Carlos Sodi (1805–1865), hijo de los florentinos Luis Sodi y Tecla Bartoloni, el cual se convirtió en un importante terrateniente en el estado sureño mexicano de Oaxaca.[1] Durante el Porfitiato, la familia fue parte de la élite liberal oaxaqueña, con miembros de la misma ocupando importantes cargos políticos en el gobierno del general Porfirio Díaz.

Familia Sodi

Lugar de origen Florencia, Toscana
Regiones actuales Ciudad de México

Fundación Siglo XIX
Miembros
Fundador Carlos Sodi Bartoloni
Miembros Demetrio Sodi Guergué
Thalía Sodi Miranda

Historia

La familia Sodi es originaria de la ciudad de Florencia, en la región de la Toscana, y formó parte del contingente italiano que inmigró a Oaxaca durante el siglo XIX.[1] A fines del siglo XIX y principios del XX, la familia fue propietaria de grandes extensiones de tierra en el estado. Los hermanos Sodi Candiani, Carlos y Demetrio, fueron los dueños de la Hacienda Concepción y la Hacienda Candiani y su anexo, La Compañía.[2][3] Esta última se dedicaba a la producción de la caña de azúcar y tenía una superficie de 328-50-23 hectáreas.[4] Alfredo Sodi fue propietario de la Hacienda San Luis Beltrán, la cual tenía una superficie de 1.765-71-58 hectáreas.[4] La familia también fue accionista de la mina La Natividad, la más productiva y tecnológicamente avanzada del estado para 1906, que llegó a emplear a 450 trabajadores, con Demetrio Sodi habiendo formado parte de la junta directiva.[1]

Miembros notables

Véase también

Referencias

  1. Chassen de López, Francie R. (2004). Liberal To Revolutionary Oaxaca: The View from the South, Mexico 1867–1911 (en inglés). Penn State University Press. pp. 195-196, 250, 530.
  2. Sodi, Carlos (5 de octubre de 1853). Carlos Sodi a 5 de octubre de 1853.. Consultado el 6 de septiembre de 2022.
  3. University Library, University of North Carolina at Chapel Hill (1886). The haciendas of Mexico : a list of plantations and principal farms in the Republic of Mexico together with the names and post-office addresses of their owners (en inglés). New York : Root & Tinker. p. 213. Consultado el 9 de septiembre de 2022.
  4. García Jiménez, Selene del Carmen; Yáñez García, Juan Manuel (2020). Manuel García, ed. Los lenguajes de la historia. Oaxaca: siglos XVII-XX. Oaxaca, México. pp. 225-226. ISBN 978-607-9061-87-6.
  5. Sodi, Demetrio (20 de julio de 1853). Demetrio Sodi a 20 de julio de 1853.. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
  6. «Demetrio Sodi Guergué Antuñana». Casa de la Cultura Oaxaqueña. Indelebles (40). 2018. Consultado el 1-9-2022.
  7. Álvarez de Vicencio, María Elena (2008). Camino a la Equidad. La mujer como factor primordial de la sociedad mexicana (segunda edición). Consejo Editorial de la Cámara de Diputados. p. 75. ISBN 968-5565-03-1.
  8. Castellanos, A. (1988-06). «Demetrio sodi-pallares: The man and his thought». Clinical Cardiology (en inglés) 11 (6): 434-436. doi:10.1002/clc.4960110616. Consultado el 5 de septiembre de 2022.
  9. (2003). Recordando al maestro Demetrio Sodi Pallares. Archivos de cardiología de México, 73(4), 314-315. Recuperado en 05 de septiembre de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402003000400012&lng=es&tlng=es.
  10. Harrington, James P. (2000). Who's Who in Plastics Polymers, First Edition (en inglés). CRC Press. p. 506.
  11. Lipsky-Karasz, Elisa (2 de octubre de 2014). «Casa Wabi: Bosco Sodi's Arts Foundation». Wall Street Journal (en inglés estadounidense). ISSN 0099-9660. Consultado el 7 de septiembre de 2022.
  12. Straaten, Laura van (26 de abril de 2022). «Can a New Art Space Refresh a Tired Downtown?». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 6 de septiembre de 2022.
  13. «Industrial Unionism Held by CIO». Socialist Appeal (en inglés) (47) (Nueva York, Nueva York). 23 de noviembre de 1940. p. 1. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
  14. «New Mexican Class Action Law | Events | Foley & Lardner LLP». www.foley.com (en inglés). Consultado el 4 de septiembre de 2022.
  15. «Vida personal del general Lázaro Cárdenas: Informe de allanamiento y secuestro de Ramón Mirabal Carrión». Mediateca - Instituto Nacional de Antropología e Historia. Consultado el 10 de septiembre de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.