Falasarna
Falasarna (en griego, Φαλάσαρνα) es el nombre de una antigua ciudad griega de Creta ubicada en la costa occidental, en la bahía de Livadi.[1]
Falasarna | ||
---|---|---|
Φαλάσαρνα | ||
Sitio arqueológico catalogado de Grecia | ||
![]() Restos de una torre hallados en Falasarna. | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Región | Grecia | |
Isla | Creta | |
Coordenadas | 35°30′41″N 23°34′11″E | |
Localización administrativa | ||
País | Grecia | |
División | Creta | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Falasarna | ||
Fuentes antiguas
Estrabón la ubica a sesenta estadios de Polirrenia y menciona también que la región de Falasarna estaba en la parte occidental de la isla.[2]
Dionisio de Califonte ubica en Falasarna un templo dedicado a Diana Dictina.[3]
Es mencionada por otros autores de la Antigüedad como Polibio, Tito Livio, Plinio el Viejo, Escilax de Carianda y el Estadiasmo.
Historia
Se encontraba en el extremo occidental de la isla de Creta, cerca del cabo Grambusa. Estuvo habitada desde el periodo Minoico medio, y llegó a ser uno de los principales puertos de la isla, especialmente en el periodo helenístico. Posteriormente debió pertenecer a Cidonia ya que hacia el año 186 a. C., en el marco de una disputa entre Gortina y Cnosos, Roma envió como emisario a Apio Claudio para zanjar las hostilidades y ordenó la restitución a Cnosos de los territorios perdidos y decretó que Cidonia debía dar libertad a Falasarna. En el año 173 a. C. los cretenses enviaron 3000 hombres bajo el mando de Suso de Falasarna y Silo de Cnosos para apoyar a Perseo de Macedonia contra los romanos. Se convirtió más tarde en centro de piratería y fue destruida por los romanos en el siglo I a. C.
Los primeros vestigios de la antigua ciudad fueron encontrados en el siglo XIX, y posteriormente se han realizado excavaciones en 1968 y a partir de 1986.[4][5][6]
Referencias
- Chiara Maria Mauro, Los puertos griegos de edad arcaica y clásica en el área egea y jónica oriental: geomorfología, infraestructuras y organización Archivado el 21 de septiembre de 2017 en Wayback Machine., p.424, tesis doctoral, Madrid: Universidad Complutense (2017).
- Estrabón X,4,2; X,4,13.
- Geógrafos griegos menores: Dionisio de Califonte I, 119-122.
- Polibio XXII,15.
- Tito Livio XLII,51.
- Página del Ministerio de Cultura y Deportes de Grecia: Falasarna: historia (en griego).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Falasarna.
- Página del Ministerio de Cultura y Deportes de Grecia: Falasarna: Descripción de los restos arqueológicos (en griego)