Fabián Quintiero
Fabián Quintiero (Buenos Aires, 22 de enero de 1966) es un músico de rock, arquitecto, gastronómico, chef y cocinero profesional, escritor, fashionista, influencer y socialité argentino. Es conocido también con el agregado de su apodo «Vön», ocurrencia de Miguel Zavaleta del grupo Suéter, como Fabián Vön Quintiero, y también como Fabián "BourVön" Quintiero (en alusión a su bebida favorita, el bourbon), el Zorro o el Zorrito (ocurrencia del músico Daniel Melingo).
Fabián «Vön» Quintiero | ||
---|---|---|
![]() Fabián Quintiero (arriba) junto al exfutbolista Diego Maradona y su entonces esposa Claudia Villafañe (abajo). | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fabián Silvio Quintiero Gil | |
Otros nombres | Zorrito | |
Nacimiento |
22 de enero de 1966 (56 años) Buenos Aires, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Bettina Menditeguy Vergara del Carril | |
Hijos |
Dante Diego Quintiero Nina Milena Quintiero | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Años activo | 1983-presente | |
Seudónimo | Zorrito | |
Género |
Rock Pop rock | |
Instrumentos | Teclados, bajo y sintetizador | |
Artistas relacionados |
Los Ratones Paranoicos Soda Stereo Charly García Celeste Carballo | |
Fue integrante de Suéter entre 1984 y 1985, y tecladista de Soda Stereo entre 1985 y 1987, considerado por muchos como "El cuarto Soda". Integrante de la banda de Charly Garcia entre 1987 y 1995, también integró el grupo Los Ratones Paranoicos entre 1997 y 2007. Desde 2009 forma parte de la nueva banda soporte de Charly García, estando a cargo de los teclados y programación.
Biografía
Es un Músico de rock, Empresario Gastronómico, Resturanter, Influencer, Fashionista y Socialité. Comenzó su carrera artística como tecladista invitado en la agrupación Suéter.[1] Tras alejarse de Suéter en 1985, fue invitado a actuar como tecladista de Soda Stereo, tocando durante dos años (1985-1987) con la banda. Es uno de los músicos considerados como «el cuarto Soda», por su importancia en la historia del grupo.[2]
En 1986 participa como tecladista invitado en la grabación del álbum Vida cruel, de Andrés Calamaro.
Entre 1987 y 1995 integró como tecladista la banda de soporte de Charly García. Entre 1997 y 2007 integró la banda Los Ratones Paranoicos, junto a Juanse, Pablo «Sarcófago» Cano, Rubén «Roy» Quiroga, en reemplazo del bajista original, Pablo Memi.[3]
En 1995, participa como tecladista en la Gira Sueño Stéreo del grupo Soda Stereo.
En 1996 y 1997 condujo Gustok, un programa musical por MTV en el que invitaba a músicos a cocinar.[4]
En 1997 participó como invitado especial para el álbum El Último Concierto en la canción «Persiana Americana», reemplazando en teclados a Tweety González.
En 2006 animó por MTV el programa El After, de presentación y comentarios de videoclips históricos.[4]
En 2007 condujo su propio programa KSK Radio 101.9 de Buenos Aires. En ese mismo año, fue invitado por Soda Stereo al cierre de su gira Me Verás Volver. En dicha ocasión acompañó al trío desde los teclados en las canciones «Danza rota» y «Persiana Americana».
En el año 2015 comenzó a participar del programa de televisión "NET, nunca es tarde" de la cadena Fox Sports. Se trata de un late show conducido por Germán Paoloski en el que participan personalidades de Argentina y Latinoamérica.
En 2014 lanza su primer libro titulado "I'm Zorry" The gourmet rock tour (Editorial Planeta) y prepara su segundo libro que se llamará "Yo te aseZorro".
En el año 2017 compone el tema oficial de la Superliga Argentina.
En el 2020 vuelve a escenarios, participando en teclados de la gira Gracias Totales - Soda Stereo.
Desde setiembre del 2021 participa en el Lateshow "No es tan tarde" otra vez como banda en una versión del programa de 2015, también con German Paoloski, al aire por Telefe a la medianoche.
Es considerado un "pionero gastronómico" en la zona de Cañitas. Fundador de varios y recordados restaurantes-pubs, como "Soul Café", "Nina Wok", "Bruni", entre otros.
Discografía
Con Divina Gloria
- Desnudita es mejor, (1985)
Con Comida China
- Laberinto de Pasiones, (1985)
Con Los Violadores
- Fuera de Sektor, (1986),Teclados y secuencers.
• Canción: Noticias En La Noche – Letra: Fabián "Kyoto" Quintiero/ Stuka
- En vivo y Ruidoso I, (1990) (Estadio Obras)
Con Suéter
- 20 caras bonitas, (1985) (coautor de las canciones «Vía México» e «Impulsado siempre a vos»)
Con Soda Stereo
- Nada Personal, Soda Stereo (1985)
- Signos, Soda Stereo (1986)
- Gira Sueño Stereo, (1995)
- El Último Concierto, Soda Stereo (1997)
Con Charly García
- Cómo conseguir chicas, (1989)
- Filosofía barata y zapatos de goma, (1990)
- La hija de la lágrima, (1994)
- Hello! MTV Unplugged, (1995)
- Estaba en llamas cuando me acosté, Casandra Lange, (1995)
- Estadio Vélez 23.10.2009: El Concierto Subacuático, (2009)
Con Pappo
- Caso Cerrado, (1995)
Con Los Ratones Paranoicos
- Electroshock, (1999)
- Vivo Paranoico, (2000)
- X16, (2000)
- Para siempre Diego, (2001)
- Los chicos quieren más, (2001)
- Luna Paranoico, (2002)
- Enigma, (2003)
- Girando, (2004) (en este álbum, Quintiero compuso letra y música del tema No hay)
- Inyectado de Rock & Roll, (2006)
Con Andrés Calamaro
- Vida cruel, (1985)
- Por mirarte, (1988)
- Honestidad brutal, (1999)
Con Catupecu Machu
- Preludio al filo en el umbral (Tema del disco El Número Imperfecto, 2004)
Colaboraciones
- Ray Milland Band, (1985-1986)
Fue un supergrupo de rock argentino, formado en el año 1985 e integrado por músicos de primer nivel como: Daniel Melingo, Andrés Calamaro, Miguel Zavaleta, Pipo Cipolatti, Camilo Iezzi en las voces y Charly García, Gustavo Donés, Pedro Aznar, Gringui Herrera y Pablo Guadalupe como la banda de acompañamiento.[1] También la integraban invitados como el bajista y tecladista Fabián Vön Quintiero y la cantante Hilda Lizarazu.
- Virus, (1990) Presentaciones en vivo:
• “Chateau Rock” 22/09/1990 - Anteúltima presentación antes de la primera separación del grupo. Estadio Chateau Carreras de Córdoba. • “Derby Rock Festival". 29/09/1990 - Virus como banda de soporte a David Bowie. Despedida y última presentación del grupo. Estadio River Plate.
- Hair, (1992/1994)
Grupo de versiones, conformado por: Fabián Quintiero, Gringui Herrera, Fernando Lupano, Miguel Zavaleta, Tito Losavio, Hilda Lizarazu, Fabiana Cantilo y Fernando Samalea.
Véase también
Referencias
- El que sabe más por zorro Consultado el 9 de marzo de 2016
- Revista Rolling Stone {Argentina} (2007). «El cuarto Soda». Zona de Promesas. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2007. Consultado el 8 de diciembre de 2007.
- LT24 Radio San Nicolás. «El Zorrito Von Quintiero se va de los Ratones Paranoicos». LT24 Radio San Nicolás, 27 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2007. Consultado el 9 de diciembre de 2007.
- Territorio Digital. «Fabián Von Quintiero estrena un ciclo por MTV». Territorio Digital, 27 de febrero de 2006. Consultado el 9 de diciembre de 2007.