Federación Internacional de Natación

La Federación Internacional de Natación es la federación internacional reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) [1] para la administración de competencias internacionales de natación. Es una de las muchas federaciones internacionales que administran un determinado deporte/disciplina para el COI y la comunidad internacional. La sede de la FINA se encuentra en Lausanne, Suiza.

Federación Internacional de Natación
Acrónimo FINA
Tipo Federación deportiva internacional
Fundación 19 de junio de 1908 (114 años)
Sede central Lausana, Suiza
Área de operación Tierra
mundial
Deporte waterpolo
natación
natación en aguas abiertas
natación sincronizada
salto
clavado de gran altura
salto de gran altura
Presidente Husain Al-Musallam
Miembros 168
Miembro de Asociación Global de las Federaciones Deportivas Internacionales y Asociación de Federaciones Internacionales Olímpicas de Verano
Estructura
Coordenadas 46°31′00″N 6°38′33″E
Sitio web http://www.fina.org/

La FINA actualmente está a cargo de las competencias de cinco disciplinas que se llevan a cabo en agua: natación, natación sincronizada, natación en aguas abiertas, clavados, waterpolo. [2] A partir de 2013, el buceo es una disciplina emergente dentro de la FINA. La FINA también supervisa las competencias "Máster" (para adultos).

El 24 de julio de 2009, Julio Maglione fue elegido Presidente de la FINA. [3]

Historia

La FINA fue fundada el 19 de julio de 1908 en Londres, a finales de los Juegos Olímpicos de Londres 1908, fue fundada por representantes de 8 federaciones nacionales de natación: Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Hungría, Reino Unido y Suecia.

Miembros

En febrero de 2015, distintas federaciones afiliadas a la FINA se reunieron en Kosovo, en la reunión se decidió a agrupar a las federaciones nacionales en asociaciones por continentes, se hicieron 5 asociaciones:

En 2016 la FINA cuenta con la afiliación de 207 federaciones nacionales.[4]

Eventos

La FINA organiza campeonatos para cada una de sus cinco disciplinas.

Campeonato Mundial de Natación

El mayor evento de la FINA es el Campeonato Mundial de Natación, que actualmente se celebra cada año impar. Cuenta con competencias en las cinco disciplinas acuáticas. Antes de 2000, el evento se llevaba a cabo cada 4 años, el mismo año que los Juegos Olímpicos.

Natación

Waterpolo

Competiciones de selecciones nacionales, categoría absoluta
Competiciones de selecciones nacionales, categorías inferiores

Otras Disciplinas

Organización

Logo de la FINA detrás del nadador

Los miembros de la FINA se reúnen cada cuatro años, generalmente coincidiendo con los campeonatos mundiales de natación. Hay dos tipos de reuniones de la FINA: la primera es General y técnico. En ese congreso se reúnen las autoridades más altas de la FINA, y la segunda el Congreso General. Cualquier problema técnico relativo a las cinco disciplinas acuáticas de la FINA es decidida por el Congreso técnico. Cada Congreso tiene dos miembros votantes de cada federación miembro, el presidente honorario y los miembros de honor. El Congreso Técnico cuenta con miembros sin derecho a voto. [5] El Congreso "Extraordinario" se lleva a cabo de vez en cuando, para hacer frente a un tema específico o área de interés (por ejemplo para los campeonatos del mundo de 2009 para revisar las reglas de natación se llevó a cabo un Congreso extraordinario [6]). Todas las reuniones del Congreso están presididas por el presidente de FINA.

Entre los miembros del Congreso, un número pequeño de 22 miembros, llamados la mesa FINA, se reúnen para actuar de manera oportuna sobre temas que no pueden esperar a ser tratados por todo el congreso. Es la oficina que se elige la mesa FINA. [7]

Diferentes comités y comisiones también ayudan con la supervisión de disciplinas individuales (por ejemplo, el Comité técnico de natación de aguas abiertas), o cuestiones relacionadas con el tema (por ejemplo, el Comité Anti Dopaje FINA). [8]

Presidentes

Cada mandato presidencial es de cuatro años, comenzando y terminando en el año siguiente a los Juegos Olímpicos (es decir, 2013-2017 es el término actual).

No. Periodo Nombre País
11908-1924George William HearnReino Unido Reino Unido
21924-1928Erik BergvallSuecia Suecia
31928-1932Émile-Georges Drigny Francia
41932-1936Walter BinnerAlemania Alemania
51936-1948Harold FernReino Unido Reino Unido
61948-1952René de RaeveBélgica Bélgica
71952-1956Mario Luis Negri Argentina
81956-1960Jan de VriesPaíses Bajos Países Bajos
91960-1964Max Ritter Estados Unidos
101964-1968William Berge Phillips Australia
111968-1972Javier Ostos MoraMéxico México
121972-1976Harold Henning Estados Unidos
131976-1980Javier Ostos MoraMéxico México
141980-1984Ante Lambaša Yugoslavia
151984-1988Robert Helmick Estados Unidos
161988-2009Mustafá LarfaouiArgelia Argelia
172009-2021Julio César MaglioneUruguay Uruguay
182021-2025Husain Al-MusallamKuwait Kuwait

Referencias

  1. The International Olympic Committee online listing of the international federations.
  2. FINA Sports page Archivado el 15 de junio de 2013 en Wayback Machine. from the FINA website (www.fina.org); retrieved 2013-06-05.
  3. Report from/on the 2009 FINA General Congress Archivado el 8 de junio de 2015 en Wayback Machine. held on 24 July 2009 and published by FINA on 2009-07-24. Retrieved 2009-07-24.
  4. «FINA - Overview». Consultado el 9 de enero de 2016.
  5. Structure Archivado el 2 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.. FINA official website. Retrieved 2011-09-11.
  6. FINA calendar of upcoming meetings Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.. Retrieved 2008-11-01.
  7. FINA Bureau page (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). of the FINA website.
  8. FINA Committee list

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.