United World Wrestling

United World Wrestling (UWW) –hasta 2014, Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA)– es el organismo que dirige la lucha deportiva a nivel internacional, por lo que es encargado de celebrar periódicamente competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas.

Sede de United World Wrestling en Corsier-sur-Vevey (Suiza)

Fue fundada en 1912 en Estocolmo como la Unión Internacional de Luchadores y tiene desde 1991 su sede en la localidad de Corsier-sur-Vevey (Suiza). Desde el año 2013, el presidente es Nenad Lalović de Serbia.[n 1]

Historia

  • 1912: fundación de la Unión Internacional de Luchadores en Estocolmo el 23 de julio.
  • 1913: la Unión Internacional de Luchadores pasa a llamarse Unión Internacional de Atletismo Pesado (en inglés, International Union of Heavy Athletics, IUHA) y se encarga de controlar los deportes de lucha grecorromana, boxeo, halterofilia y lanzamiento de peso.
  • 1921: Disolución de la IUHA y creación de organismos independientes para cada deporte, el organismo regidor de la lucha deportiva es la Federación Internacional de Lucha Aficionada (FILA; en inglés, International Amateur Wrestling Federation, IAWF)
  • 1994: Con la incorporación de nuevos estilos de lucha, la FILA pasa a llamarse Federación Internacional de Luchas Asociadas.
  • 2014: La FILA cambia su nombre por el de United World Wrestling.[1]

Disciplinas

Actualmente United World Wrestling tiene a su cargo las siguientes disciplinas:

Eventos

Los principales eventos competitivos que United World Wrestling organiza periódicamente son:

Organización

La estructura jerárquica de la federación está conformada por el presidente y los vicepresidentes, el Congreso (efectuado cada dos años), el Comité Ejecutivo, el Consejo y los Comités Técnicos.

Presidentes

N.º Periodo Nombre País
119121921Péter TatitsHungría Hungría
219211924Einar RåbergSuecia Suecia
319241929Alfred BrüllHungría Hungría
419291952Viktor SmedsFinlandia Finlandia
519521971Roger Coulon Francia
619722002Milan Ercegan Yugoslavia
720022013Raphaël MartinettiSuiza Suiza
82013Nenad LalovićSerbia Serbia

Federaciones continentales

La Lucha Unida Mundial, UWW, cuenta en 2016 con la afiliación de 176 federaciones nacionales[2] repartidas en cinco organismos continentales:

Nombre Siglas Sede N.º fed. Pág. web
Comité Africano de Luchas Asociadas(CALA)Casablanca (Marruecos Marruecos)46
Consejo Panamericano de Luchas Asociadas(CPLA)Guatemala (Guatemala Guatemala)30
Comité Asiático de Luchas Asociadas(AAWC)Seúl (Corea del Sur Corea del Sur)38
Comité Europeo de Luchas Asociadas(CELA)Sofía (Bulgaria Bulgaria)47
Comité de Oceanía de Luchas Asociadas(COLA)15

Federaciones nacionales

África (CALA) América (CPLA) Asia (AAWC) Europa (CELA) Oceanía COLA

Argelia Argelia
Angola Angola
Benín Benín
Burkina Faso Burkina Faso
Camerún Camerún
República Centroafricana República Centroafricana
 Chad
Comoras Comoras
República del Congo República del Congo
República Democrática del Congo República Democrática del Congo
Costa de Marfil Costa de Marfil
Egipto Egipto
Gabón Gabón
Gambia Gambia
Guinea Guinea
Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu
Kenia Kenia
Liberia Liberia
Madagascar Madagascar
Malí Malí
Marruecos Marruecos
 Mauricio
Mauritania Mauritania
Namibia Namibia
Níger Níger
Nigeria Nigeria
 Santo Tomé y Príncipe
Senegal Senegal
Sierra Leona Sierra Leona
 Somalia
 Sudáfrica
 Sudán
Tanzania Tanzania
 Togo
Túnez Túnez
Uganda Uganda
Zimbabue Zimbabue

 Argentina ()
Bahamas Bahamas
Barbados Barbados
Bolivia Bolivia
Brasil Brasil
Canadá Canadá
Chile Chile
Colombia Colombia
Costa Rica Costa Rica
Cuba Cuba
El Salvador El Salvador ()
Ecuador Ecuador
 Estados Unidos ()
Guatemala Guatemala
Haití Haití
Honduras Honduras
Islas Caimán
 Islas Vírgenes de los Estados Unidos
 Jamaica
México México ()
Nicaragua Nicaragua
Panamá Panamá
Paraguay Paraguay
Perú Perú
Puerto Rico Puerto Rico
República Dominicana República Dominicana
San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas
Surinam Surinam
Uruguay Uruguay
Venezuela Venezuela

Afganistán Afganistán
Arabia Saudita Arabia Saudita
Bangladés Bangladés
Camboya Camboya
China China
Corea del Sur Corea del Sur
Corea del Norte Corea del Norte
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
Filipinas Filipinas
 India
Indonesia Indonesia
Irán Irán
Irak Irak
Japón Japón
Jordania Jordania
Kazajistán Kazajistán
Kirguistán Kirguistán
Laos Laos
Líbano Líbano
Malasia Malasia
 Mongolia
Nepal Nepal
Pakistán Pakistán
Palestina Palestina
Catar Catar
Sri Lanka Sri Lanka
Siria Siria
 Tailandia
 China Taipéi
 Tayikistán
 Turkmenistán
Uzbekistán Uzbekistán
Vietnam Vietnam
Yemen Yemen

Albania Albania
Alemania Alemania
Armenia Armenia
Austria Austria
Azerbaiyán Azerbaiyán
Bélgica Bélgica
Bielorrusia Bielorrusia
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
Bulgaria Bulgaria
Chipre Chipre
Croacia Croacia
Dinamarca Dinamarca
Eslovaquia Eslovaquia
Eslovenia Eslovenia
España España ()
Estonia Estonia
Finlandia Finlandia
 Francia
Georgia Georgia
Grecia Grecia
Hungría Hungría
 Irlanda
Islandia Islandia
Israel Israel
Italia Italia
Letonia Letonia
Lituania Lituania
Luxemburgo Luxemburgo
Macedonia del Norte Macedonia del Norte
Malta Malta
Moldavia Moldavia
Montenegro Montenegro
Noruega Noruega
Países Bajos Países Bajos
Polonia Polonia
 Portugal
Reino Unido Reino Unido
República Checa República Checa
Rumania Rumania
Rusia Rusia
 San Marino
Serbia Serbia
Suecia Suecia
Suiza Suiza
Turquía Turquía
Ucrania Ucrania

 Australia
Guam Guam
Kiribati Kiribati
Islas Marianas del Norte Islas Marianas del Norte
Islas Marshall Islas Marshall
Micronesia Micronesia
Nauru Nauru
Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Palaos Palaos
Islas Salomón Islas Salomón
Samoa Samoa
Samoa Americana Samoa Americana
 Tonga

Notas

  1. El presidente anterior, Raphaël Martinetti, en el cargo desde 2002, dimitió en marzo de 2013 después de que el COI propusiera la salida de la lucha del programa olímpico para los Juegos de 2020. En el congreso de la FILA celebrado en Phuket (Tailandia) el 16 de febrero de 2013, Martinetti no tuvo la confianza de la Asamblea, en especial de las federaciones de los países del este de Europa, que le acusaban de no haber defendido la lucha frente al COI. Nenad Lalović, miembro de la ejecutiva de FILA y presidente de la Federación Serbia de Lucha, fue proclamado presidente en funciones hasta el Congreso extraordinario que tuvo lugar en mayo de 2013, y en el que fue elegido presidente por un período de seis años.

Referencias

  1. «FILA Bureau Approves New Name and Logo for International Wrestling» Archivado el 27 de octubre de 2016 en Wayback Machine.. Página de UWW, 14 de junio de 2014 (en inglés).
  2. «National Federations». Archivado desde el original el 23 de junio de 2016. Consultado el 9 de enero de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.