Exposición Universal de Dubái de 2020

La Exposición Universal de Dubái o Expo 2020 (en árabe: إكسبو 2020) fue una exposición internacional registrada de escala universal seleccionada por la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE), que se celebró en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, desde el 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022, tras ser aplazada debido a la pandemia de COVID-19.[1] Aun así, la exposición mantiene el nombre de Expo 2020 para propósitos de marketing.

2021-2022 Dubái

Logotipo oficial en el aeropuerto de Dubái
Vista general
Clase-BIE Universal
Categoría Exposición internacional registrada
Nombre Expo 2020
Tema Connecting Minds, Creating the Future
Edificio al wasl plaza
Área Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Participantes
Países 192
Ciudad Dubái
Fechas
Asignación 27 de noviembre de 2013
Apertura 1 de octubre de 2021[1]
Clausura 31 de marzo de 2022
Ediciones universales
Anterior Expo 2015 en Milán
Siguiente Expo 2025 en Osaka
Ediciones especializadas
Anterior Expo 2017 en Astaná
Siguiente Expo 2023 en Buenos Aires
Ediciones horticulturales
Anterior Exposición Mundial de la Horticultura 2019 en Beijing
Siguiente Expo 2022 en Floriade
Internet
Sitio web http://www.expo2020dubai.com/

Participantes

Países y territorios

Las siguientes naciones participan en la Expo 2020:

País Zona Notas
Afganistán Afganistán Opportunity (Oportunidad) El pabellón, organizado por la República Islámica de Afganistán, no fue inaugurado sino hasta el 6 de octubre. [2][3]
Albania Albania Mobility (Movilidad)
Alemania Alemania Sustainability (Sustentabilidad) El pabellón, Campus Germany, presenta áreas temáticas que incluyen The Energy Lab, The Future City Lab y The Biodiversity Lab.[4]
Andorra Andorra Sustainability (Sustentabilidad)
Angola Angola Mobility (Movilidad)
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda Mobility (Movilidad)
Arabia Saudita Arabia Saudita Opportunity (Oportunidad)
Argelia Argelia Mobility (Movilidad)
 Argentina Opportunity (Oportunidad)
Armenia Armenia Opportunity (Oportunidad)
 Australia Mobility (Movilidad)
Austria Austria Opportunity (Oportunidad)
Azerbaiyán Azerbaiyán Sustainability (Sustentabilidad)
Bahamas Bahamas Sustainability (Sustentabilidad)
Baréin Baréin Opportunity (Oportunidad) El Pabellón cuenta con estaciones de tejido en vivo.[5]
Bangladés Bangladés Sustainability (Sustentabilidad)
Barbados Barbados Mobility (Movilidad)
Bélgica Bélgica Mobility (Movilidad)
Belice Belice Opportunity (Oportunidad)
Benín Benín Sustainability (Sustentabilidad)
Bhután Bhután Opportunity (Oportunidad)
Bielorrusia Bielorrusia Opportunity (Oportunidad)
Bolivia Bolivia Mobility (Movilidad)
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina Opportunity (Oportunidad)
Botsuana Botsuana Mobility (Movilidad)
Brasil Brasil Sustainability (Sustentabilidad)
Brunéi Brunéi Opportunity (Oportunidad)
Bulgaria Bulgaria Mobility (Movilidad) El pabellón presenta réplicas de los tesoros de oro de Panagyurishte y Varna.[6]
Burkina Faso Burkina Faso Sustainability (Sustentabilidad) El pabellón incluye una réplica de las ruinas de Loropéni.[7]
Burundi Burundi Opportunity (Oportunidad)
Cabo Verde Cabo Verde Mobility (Movilidad)
Camboya Camboya Sustainability (Sustentabilidad)
Camerún Camerún Opportunity (Oportunidad)
Canadá Canadá Sustainability (Sustentabilidad)
 Chad Opportunity (Oportunidad)
Chile Chile Mobility (Movilidad)
China China Opportunity (Oportunidad)
Chipre Chipre Opportunity (Oportunidad)
Colombia Colombia[8][9] Opportunity (Oportunidad)
Comoras Comoras Sustainability (Sustentabilidad)
Congo Congo Opportunity (Oportunidad) El pabellón incluye una serie de fotografías de Congo Tales de Pieter Henket.[10]
Corea del Sur Corea del Sur Mobility (Movilidad) La dinámica fachada del Pabellón cambia constantemente a lo largo del día.[11]
Costa de Marfil Costa de Marfil Mobility (Movilidad)
Costa Rica Costa Rica Mobility (Movilidad)
Croacia Croacia Mobility (Movilidad)
Cuba Cuba Sustainability (Sustentabilidad)
Dinamarca Dinamarca Mobility (Movilidad) El Pabellón incluye un observatorio abovedado de 18 metros de altura.[12]
Yibuti Yibuti Mobility (Movilidad)
Dominica Dominica Mobility (Movilidad)
Egipto Egipto Opportunity (Oportunidad) El pabellón presenta el ataúd del sacerdote Psamtik y réplicas de la máscara dorada y el sarcófago del rey Tut, su estatua Ka-guard, la silla para ocasiones especiales y su silla del trono dorado.[13]
El Salvador El Salvador Mobility (Movilidad)
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (País anfitrión) Opportunity (Oportunidad) El pabellón tiene la forma de un halcón en vuelo.[14]
Eritrea Eritrea Mobility (Movilidad)
Eslovaquia Eslovaquia Mobility (Movilidad) Las principales exhibiciones del pabellón son el automóvil de hidrógeno MH2, los robots móviles espaciales Androver I y II y el simulador de vuelo VRM.[15]
Eslovenia Eslovenia Sustainability (Sustentabilidad)
España España Sustainability (Sustentabilidad) El pabellón cuenta con un modelo de hyperloop de 6 metros, el Z01, desarrollado por Zeleros.[16][17]
 Estados Unidos Opportunity (Oportunidad) El pabellón exhibe la copia del Corán de Thomas Jefferson, una muestra de roca lunar recolectada por el astronauta estadounidense Jack Schmitt durante la misión Apolo 17, una réplica de 43 metros de altura del propulsor Falcon 9 y una réplica del Mars Opportunity Rover.[18][19]
Estonia Estonia Mobility (Movilidad)
Etiopía Etiopía Opportunity (Oportunidad) El pabellón incluye una réplica del esqueleto homínido Lucy.[20]
Fiji Fiji Opportunity (Oportunidad)
Filipinas Filipinas Sustainability (Sustentabilidad) El pabellón se llamó Bangkóta, por la palabra del antiguo tagalo para «arrecife de coral».[21]
Finlandia Finlandia Mobility (Movilidad) El pabellón se ha llamado Lumi, que significa nieve en finés. Está inspirado en la fina capa blanca de la primera nevada que cubre el paisaje finlandés al comienzo de cada invierno.[22]
 Francia Mobility (Movilidad) El pabellón tiene como tema Lumière, Lumières, que significa Luz e Iluminación en francés.[23] Cuenta con una edición original de la Enciclopedia de Diderot y d'Alembert en 35 volúmenes cedida por los Archivos Nacionales de Francia.[24]
Gabón Gabón Sustainability (Sustentabilidad)
Gambia Gambia Mobility (Movilidad)
Georgia Georgia Sustainability (Sustentabilidad)
Ghana Ghana Opportunity (Oportunidad)
Granada Granada Mobility (Movilidad)
Grecia Grecia Sustainability (Sustentabilidad)
Guatemala Guatemala Opportunity (Oportunidad)
Guinea Guinea Sustainability (Sustentabilidad)
Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu Opportunity (Oportunidad)
Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial Sustainability (Sustentabilidad)
Guyana Guyana Opportunity (Oportunidad)
Haití Haití Mobility (Movilidad)
Honduras Honduras Opportunity (Oportunidad)
Hungría Hungría Mobility (Movilidad)
 India Opportunity (Oportunidad) El pabellón cuenta con una fachada que consta de 600 paneles cinéticos individuales capaces de simulación y movimiento.[25]
Indonesia Indonesia Opportunity (Oportunidad)
Irak Irak Opportunity (Oportunidad) El pabellón es una estructura en forma de concha inspirada en las redes de pesca.[26]
Irán Irán Mobility (Movilidad) Cientos de bolas hechas de arcilla cocida cuelgan de las paredes del Pabellón.[27]
 Irlanda Mobility (Movilidad)
Islas Marshall Islas Marshall Opportunity (Oportunidad)
Islas Salomón Islas Salomón Opportunity (Oportunidad)
Israel Israel Opportunity (Oportunidad)
Italia Italia Opportunity (Oportunidad) El Pabellón incluye una versión impresa en 3D del David de Miguel Ángel.[28]
 Jamaica Mobility (Movilidad)
Japón Japón Opportunity (Oportunidad)
Jordania Jordania Mobility (Movilidad)
Kazajistán Kazajistán Opportunity (Oportunidad)
Kenia Kenia Opportunity (Oportunidad)
Kirguistán Kirguistán Opportunity (Oportunidad)
Kiribati Kiribati Mobility (Movilidad)
Kosovo Kosovo Mobility (Movilidad)
Kuwait Kuwait Sustainability (Sustentabilidad)
Laos Laos Mobility (Movilidad)
Lesoto Lesoto Sustainability (Sustentabilidad)
Letonia Letonia Opportunity (Oportunidad)
Líbano Líbano Opportunity (Oportunidad) El pabellón presenta decenas de columpios que instan a los visitantes a "volar sobre el Líbano" y disfrutar de las tomas con drones del paisaje del Líbano.[29]
Liberia Liberia Opportunity (Oportunidad)
Libia Libia Mobility (Movilidad)
Lituania Lituania Sustainability (Sustentabilidad)
Luxemburgo Luxemburgo Opportunity (Oportunidad)
Macedonia del Norte Macedonia del Norte Mobility (Movilidad)
Madagascar Madagascar Sustainability (Sustentabilidad)
Malasia Malasia Sustainability (Sustentabilidad)
Malawi Malawi Opportunity (Oportunidad)
Maldivas Maldivas Sustainability (Sustentabilidad)
Malí Malí Opportunity (Oportunidad)
Malta Malta Opportunity (Oportunidad)
Marruecos Marruecos Opportunity (Oportunidad)
 Mauricio Opportunity (Oportunidad) El pabellón incluye una réplica de tamaño real de un dodo.[30]
Mauritania Mauritania Mobility (Movilidad) El pabellón cuenta con un barco de carreras.[31]
México México Mobility (Movilidad)
Micronesia Micronesia Mobility (Movilidad)
Moldavia Moldavia Mobility (Movilidad)
Mónaco Mónaco Opportunity (Oportunidad) El diseño del pabellón está inspirado en la Roca de Mónaco.[32]
 Mongolia Mobility (Movilidad)
Montenegro Montenegro Sustainability (Sustentabilidad)
Mozambique Mozambique Sustainability (Sustentabilidad) El pabellón incluye una instalación de cometas con estampados tradicionales.[33]
Myanmar Myanmar Opportunity (Oportunidad)
Namibia Namibia Opportunity (Oportunidad)
Nauru Nauru Mobility (Movilidad)
Nepal Nepal Mobility (Movilidad)
Nicaragua Nicaragua Mobility (Movilidad)
Níger Níger Mobility (Movilidad)
Nigeria Nigeria Opportunity (Oportunidad)
Noruega Noruega Opportunity (Oportunidad)
Nueva Zelanda Nueva Zelanda Sustainability (Sustentabilidad)
Omán Omán Mobility (Movilidad)
Países Bajos Países Bajos Sustainability (Sustentabilidad) El pabellón extrae entre 1000 y 2000 litros de agua por día del aire y cuenta con una granja vertical en forma de cono con 9500 plantas y cultivos comestibles.[34][35]
Pakistán Pakistán Opportunity (Oportunidad)
Palaos Palaos Mobility (Movilidad)
Palestina Palestina Opportunity (Oportunidad)
Panamá Panamá Mobility (Movilidad)
Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea Sustainability (Sustentabilidad)
Paraguay Paraguay Mobility (Movilidad) El fachada del pabellón exhibe fotos que están enfocadas en el potencial hídrico de Paraguay.[36]
Perú Perú Mobility (Movilidad) El pabellón presenta una réplica del antiguo puente inca de Queshuachaca.[37][38]
Polonia Polonia Mobility (Movilidad)
 Portugal Sustainability (Sustentabilidad)
Qatar Qatar Opportunity (Oportunidad)
Reino Unido Reino Unido Opportunity (Oportunidad) La forma cónica del pabellón consta de listones que presentan un mensaje que cambia continuamente generado por inteligencia artificial y las contribuciones de los visitantes, inspirados en un proyecto de Stephen Hawking.[39]
República Centroafricana República Centroafricana Sustainability (Sustentabilidad)
República Checa República Checa Sustainability (Sustentabilidad)
República Democrática del Congo República Democrática del Congo Opportunity (Oportunidad) El diseño del pabellón está inspirado en un montículo de termitas.[40]
República Dominicana República Dominicana Mobility (Movilidad)
Rumania Rumania Sustainability (Sustentabilidad)
Rusia Rusia Mobility (Movilidad)
Ruanda Ruanda Opportunity (Oportunidad)
Samoa Samoa Opportunity (Oportunidad)
San Cristóbal y Nieves San Cristóbal y Nieves Sustainability (Sustentabilidad)
 San Marino Opportunity (Oportunidad) El Pabellón incluye una réplica del Tesoro de Domagnano.[41]
San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas Opportunity (Oportunidad)
Santa Lucía Santa Lucía Opportunity (Oportunidad)
 Santo Tomé y Príncipe Sustainability (Sustentabilidad)
Senegal Senegal Mobility (Movilidad)
Serbia Serbia Mobility (Movilidad)
Seychelles Seychelles Sustainability (Sustentabilidad)
Sierra Leona Sierra Leona Opportunity (Oportunidad)
Singapur Singapur Sustainability (Sustentabilidad) El Pabellón de Singapur cuenta con 80.000 plantas de 170 especies diferentes.[35]
Siria Siria Mobility (Movilidad) El Pabellón exhibe el alfabeto ugarítico.[42]
 Somalia Opportunity (Oportunidad)
Sri Lanka Sri Lanka Opportunity (Oportunidad)
 Sudáfrica Opportunity (Oportunidad)
 Sudán Mobility (Movilidad) El pabellón está inspirado en las casas nubias.[43]
 Sudán del Sur Opportunity (Oportunidad)
Suecia Suecia Sustainability (Sustentabilidad)
Suiza Suiza Opportunity (Oportunidad)
 Santa Sede Mobility (Movilidad) El pabellón incluye tres manuscritos de la Biblioteca Vaticana y una reproducción de La creación de Adán de Miguel Ángel de la Capilla Sixtina.[44]
Surinam Surinam Sustainability (Sustentabilidad)
Suazilandia Suazilandia Mobility (Movilidad)
 Tailandia Mobility (Movilidad)
Tanzania Tanzania Mobility (Movilidad)
 Tayikistán Sustainability (Sustentabilidad)
Timor Oriental Timor Oriental Opportunity (Oportunidad)
 Tonga Opportunity (Oportunidad)
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago Mobility (Movilidad)
Túnez Túnez Opportunity (Oportunidad)
 Turkmenistán Mobility (Movilidad) El pabellón presenta una escultura de fuente de cinco caballos Akhal-Teke en su entrada.[45]
Turquía Turquía Sustainability (Sustentabilidad)
 Tuvalu Mobility (Movilidad)
Ucrania Ucrania Opportunity (Oportunidad)
Uganda Uganda Opportunity (Oportunidad)
Uruguay Uruguay Mobility (Movilidad)
Uzbekistán Uzbekistán Sustainability (Sustentabilidad)
Vanuatu Vanuatu Mobility (Movilidad)
Venezuela Venezuela Opportunity (Oportunidad)
Vietnam Vietnam Opportunity (Oportunidad) La fachada del pabellón está cubierta con 800 sombreros cónicos tradicionales de Hội An y una exhibición de 18 réplicas de obras de arte creadas por artistas vietnamitas para el edificio de la Asamblea Nacional en Hanói.[46]
Yemen Yemen Sustainability (Sustentabilidad)
 Zambia Opportunity (Oportunidad)
Zimbabue Zimbabue Opportunity (Oportunidad) El pabellón incluye una réplica del Gran Zimbabue.[47]

Empresas

Empresa Zona Notas
DP World Opportunity (Oportunidad)
Dubai Electricity and Water Authority Sustainability (Sustentabilidad)
Emirates Opportunity (Oportunidad)
Emirates National Oil Company Opportunity (Oportunidad)
PepsiCo Mobility (Movilidad) Bolt, patrocinado por Gatorade[48]
Opportunity (Oportunidad) Plus, patrocinado por Pepsi y Lay's[48]
Sustainability (Sustentabilidad) Drop, patrocinado por Aquafina y construido con latas recicladas[48]

Organizaciones internacionales

Organización Zona Notas
 Unión Africana Opportunity (Oportunidad)
 Liga Árabe Opportunity (Oportunidad)
 ASEAN Mobility (Movilidad)
Dubai Cares Opportunity (Oportunidad)
 Consejo de Cooperación del Golfo Opportunity (Oportunidad) El pabellón cuenta con una piscina central de agua y un péndulo de nudo gigante que simboliza un Golfo.[49]
Investment Corporation of Dubai Opportunity (Oportunidad)
Liga del Mundo Islámico Mobility (Movilidad)
 Organización para la Cooperación Islámica Mobility (Movilidad)
Universidad de los Emiratos Árabes Unidos Mobility (Movilidad)
World Expo Museum Mobility (Movilidad)

Pabellones especiales

Nombre Zona Notas
Alif (Movilidad) Mobility (Movilidad) El pabellón cuenta con el elevador de pasajeros más grande del mundo, capaz de transportar más de 160 personas a la vez.[50]
 Baden-Wurtemberg (Alemania) Opportunity (Oportunidad)
Good Place Opportunity (Oportunidad)
Mission Possible (Misión Posible) Opportunity (Oportunidad)
Terra Sustainability (Sustentabilidad)
Vision (Visión) Sustainability (Sustentabilidad)
Women's (Mujeres) Sustainability (Sustentabilidad)

Candidaturas

Tras la presentación al BIE de las ofertas de Esmirna y Ayutthaya a principios de 2011, se abrió un plazo de seis meses para que otras ciudades propusieran alternativas, que concluyó el 2 de noviembre de 2011. Estas fueron las candidaturas presentadas y sus resultados en la votación de elección realizada el 27 de noviembre de 2013 en París:[51]

CiudadTítulo-temas propuestosFechas propuestas (2020)Votación
Esmirna
Turquía Turquía
Nuevas rutas para un mundo mejor / Salud para todos[52]30 de abril al 31 de octubreSegunda eliminada
Ayutthaya
 Tailandia
Retirada previamente
Ekaterimburgo
Rusia Rusia
La mente global[53]1 de mayo al 31 de octubreTercera eliminada
São Paulo
Brasil Brasil
Poder de la diversidad, armonía para el crecimiento[54]15 de mayo al 15 de noviembrePrimera eliminada
Dubái
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
Conectando mentes, creando el futuro / Sostenibilidad, movilidad y oportunidad[55]20 de octubre al 10 de abril de 2021Elegida

Preparativos

La Expo Mundial de Dubái en 2020 es la primera que se celebra en la región MENA-SA (Oriente Medio y Norte de África y Asia Meridional).

El 27 de noviembre de 2013, cuando Dubái ganó el derecho de acoger la expo 2020, fuegos artificiales estallaron en el edificio más alto del mundo, Burj Khalifa. Una fiesta nacional fue declarada al día siguiente para todas las instituciones educativas de todo el país. El Gobernador de Dubái prometió a Dubái que "asombrará al mundo" en 2020. Se espera que la puesta en escena de la feria mundial y los preparativos previos generen 277.000 nuevos empleos en los Emiratos Árabes Unidos, una inyección de casi 40.000 millones de dólares en la economía, Y un aumento en los visitantes de al menos 25 millones y hasta 100 millones. El director general de la municipalidad de Dubái, Hussain Nasser Lootah, dijo que tienen el laboratorio más grande de la región, y pueden fácilmente investigar nuevos materiales y tecnologías requeridos para la construcción. La torre comercial más alta del mundo que se construirá en Dubái, en Jumeirah Lake Towers, recibió el nombre de "Burj 2020" en honor de la Expo Mundial 2020.

Hay informes que han analizado la reciente recesión económica y predecir que la Expo Mundial 2020 Dubái dará lugar a una burbuja inmobiliaria, que podría tener consecuencias de gran alcance.

El sitio principal de la Expo Dubái 2020 será una superficie de 438 hectáreas (1083 acres) ubicada a medio camino entre Dubái y Abu Dhabi. El plan maestro, diseñado por la firma norteamericana HOK, se organiza alrededor de una plaza central, denominada Al Wasl (que significa "la conexión" en árabe), rodeada por tres grandes pabellones, cada uno dedicado a un subtema.

Sin embargo, Dubái también ha estado enfatizando en las inversiones en varios sectores tales como crecimiento económico, bienes raíces, avenidas ambientales y asuntos públicos. En los últimos tiempos, Dubái ha hecho grandes inversiones en Bienes Raíces, así como presentó un mayor proyecto de energía solar del mundo que está todo listo para comenzar por la Expo 2020. Aparte de bombear dinero, la nación también está interesada en dar igual importancia a las relaciones públicas. La iniciativa - Dubai Happiness Agenda, tiene 16 programas bajo cuatro temas que suman 82 proyectos que se establecerán en la ciudad con el objetivo de hacer la ciudad más feliz para 2020. En resumen, la Expo de Dubái 2020 también vería un aumento en el PIB, como lo pronosticaron los Fondos Monetarios Internacionales.

"En el mundo altamente interconectado de hoy en día, una visión renovada del progreso y el desarrollo basado en el propósito y el compromiso compartidos es clave. Mientras que una mente humana casada, un país individual o una comunidad específica es único y notable, es trabajando colaborativamente que nosotros realmente avanzamos", dijo el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum en apoyo de la oferta.

Pabellones

El Pabellón de la Oportunidad está diseñado por AGi Architects,[56] el de la Movilidad por Foster + Partners,[57] y el de la Sostenibilidad por Grimshaw Architects.[58]

Experiencias en los pabellones del distrito de la Sostenibilidad incluirán Camine a través de una cascada, Regar el desierto, Entre en una selva tropical, Utilice dispositivos de vanguardia, y Entre en un mundo en miniatura.[59]

Experiencias en los pabellones del distrito de la Movilidad incluirán Navegue por el universo, Descubra las mentes del futuro, y Mezcle lo virtual con la realidad.[60]

Experiencias en los pabellones del distrito de la Oportunidad incluirán Construya un mundo más equilibrado, Descubra nuevas perspectivas, Crear conjuntamente con IA, Vaya de caminata, y Vea cómo cambian las vidas.[61]

El pabellón de México se ubicaba en el distrito movilidad y tenía por tema central "Tejiendo Vidas".

Premiaciones del BIE

El 30 de Marzo el Bureau Internacional des Expositions entregó los premios a lo más destacado de la Expo 2020[62]

Mejor Diseño de Exhibición

Autoconstruido - Categoría A Autoconstruido -Categoría B Autoconstruido - Categoría C Rentado Asistido - Movilidad Asistido - Oportunidad Asistido - Sustentabilidad
Oro Japón Perú Marruecos México Santa Sede Tonga Seychelles
Plata Pakistán Polonia Argelia Letonia Costa de Márfil R.D. Congo Camboya
Bronce España Egipto Palestina Montenegro Jamaica Fiji Suriname

Mejor Interpretación de Tema

Autoconstruido - Categoría A Autoconstruido -Categoría B Autoconstruido - Categoría C Rentado Asistido - Movilidad Asistido - Oportunidad Asistido - Sustentabilidad
Oro Alemania Omán Malasia Siria El Salvador Ruanda Yemen
Plata Kazajistán Hungría Lituania Gabon Moldavia Etiopía Guinea
Bronce Italia Suecia Colombia Vietnam O.C.I. Kirguistán Comoras

Mejor Arquitectura y Paisaje

Autoconstruido - Categoría A Autoconstruido -Categoría B Autoconstruido - Categoría C
Oro Saudí Arabia Países Bajos Singapur
Plata Suiza Austria Finlandia
Bronce China Consejo de Cooperación del Golfo Catar

Referencias

  1. Press, Europa (4 de mayo de 2020). «La Expo 2020 Dubai se retrasa al 1 de octubre de 2021». www.europapress.es. Consultado el 18 de junio de 2020.
  2. Cornwell, Alexander (2 de octubre de 2021). «Afghan pavilion at Dubai world fair stays shut after Taliban takeover» (en inglés). Londres: Reuters. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  3. Sankar, Anjana (7 de octubre de 2021). «The man behind the Afghan pavilion at Expo 2020 Dubai». Khaleej Times (en inglés). Dubai: Galadari Printing and Publishing. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  4. «Pabellón de Alemania». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  5. «Pabellón de Baréin». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  6. «The Bulgarian Pavilion opened itsdoors at Expo 2020 Dubai». Pabellón de Bulgaria en la Expo 2020 (en inglés). 1 de octubre de 2021. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  7. «Pabellón de Burkina Faso». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  8. «Colombia confirma su participación en Dubai 2020». El Correo del Golfo. Ras Al Khaimah: Al Andalus Context. 23 de marzo de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2019.
  9. «Colombia participará en la Expo 2020, festival del ingenio humano que se realizará en Dubái del 20 de octubre de 2020 al 10 de abril de 2021». Bogotá: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. 20 de noviembre de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2019.
  10. «Pabellón de la República del Congo». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  11. «Pabellón de la República de Corea». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  12. «Pabellón de Dinamarca». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  13. Mikhail, George (30 de septiembre de 2021). «Egypt sends display of artifacts to Dubai's Expo 2020» (en inglés). Al-Monitor. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  14. «Pabellón de los EAU». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  15. «Slovak Pavilion». Pabellón de Eslovaquia en la Expo 2020. Ministerio de Economía de Eslovaquia. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  16. Forster, Sarah (18 de julio de 2021). «Spanish Expo pavilion to display model hyperloop vehicle». The National (en inglés). Abu Dhabi: International Media Investments. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  17. Sánchez, Paula (1 de octubre de 2021). «Zeleros estrena su vehículo hyperloop en el Pabellón de España de la Expo 2020 Dubái». El Referente. Charaxes Jasius. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  18. «Un pabellón lleno de estrellas para la Expo Dubái 2020». Share America. Washington: Departamento de Estado de Estados Unidos - Oficina de Asuntos Públicos Mundiales. 24 de noviembre de 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  19. Nasir, Sarwat (19 de septiembre de 2021). «Ancient Moon rock and Mars meteorite part of Expo 2020 Dubai's stunning space show». The National (en inglés). Abu Dhabi: International Media Investments. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  20. «Pabellón de Etiopía». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  21. Ricci, Catalina (6 de octubre de 2021). «Filipinos’ rich history retold through Bangkóta pavilion at World Expo 2020 in Dubai». Interaksyion (en inglés). Taguig City: Philstar Global Corporation. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  22. «Finland Pavilion: sharing future happiness». Pabellón de Finlandia en la Expo 2020 (en inglés). Consultado el 25 de octubre de 2021.
  23. «Besix completes work on French Expo 2020 pavilion». www.tradearabia.com (en inglés). Archivado desde el original el 26 de abril de 2021. Consultado el 31 de marzo de 2022.
  24. «Permanent Exhibition | France Dubaï 2020». www.francedubai2020.com (en inglés). Consultado el 6 de noviembre de 2021.
  25. Ranjan Mishra, Asit (2 de octubre de 2021). «Dubai Expo 2020: India pavilion blends tradition with tech». Mint (en inglés). Consultado el 25 de octubre de 2021.
  26. Sankar, Anjana (22 de octubre de 2021). «Expo 2020 Dubai: Iraq's free-flowing fishing net pavilion symbolises future opportunities». Khaleej Times (en inglés). Dubai: Galadari Printing and Publishing. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  27. «Pabellón de la República Islámica de Irán». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  28. «“Symbol of youthful strength and beauty”: CNN celebrates the re-production of Michelangelo’s David at the Italy Pavilion». Pabellón de Italia en la Expo 2020. 12 de mayo de 2021. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  29. Sankar, Anjana (4 de octubre de 2021). «Expo 2020 Dubai: Lebanon pavilion tells the story of a resilient country». Khaleej Times (en inglés). Dubai: Galadari Printing and Publishing. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  30. «Pabellón de Mauricio». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  31. «Pabellón de Mauritania». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  32. «Pabellón de Mónaco». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  33. «Pabellón de Mozambique». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  34. «Pabellón de los Países Bajos». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  35. «Singapore, Netherlands marry nature and technology at Dubai Expo» (en inglés). Londres: Reuters. 7 de octubre de 2021. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  36. https://www.ip.gov.py/ip/paraguay-exhibe-todo-su-potencial-en-una-nueva-edicion-de-la-expo-dubai/
  37. «Pabellón de Perú». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  38. Vadillo, José Antonio (1 de octubre de 2021). «Perú en la Expo Dubái: un puente con el mundo árabe». El Peruano. Lima: Editora Perú. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  39. «Pabellón del Reino Unido». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  40. «Pabellón de la República Democrática del Congo». Consultado el 25 de octubre de 2021.
  41. «San Marino Pavilion». Expo 2020 (en inglés). Consultado el 25 de octubre de 2021.
  42. «Syria Pavilion to showcase replica of the world’s oldest alphabet at Expo 2020». Expo 2020 (en inglés). 19 de agosto de 2021. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  43. «Pabellón de Sudán». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  44. «The Holy See Opens Pavilion at Expo 2020» (en inglés). Abu Dhabi: Vicariato apostólico de Arabia del Sur. 2 de octubre de 2021. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  45. «Turkmen President celebrates country’s National Day at Expo 2020 Dubai» (en inglés). Emirates News Agency. 10 de octubre de 2021. Consultado el 25 de octubre de 2021. «Visitors to the Turkmenistan pavilion, located in the Mobility District, are greeted by a majestic fountain sculpture featuring five Akhal-Teke horses at the entrance. »
  46. «Vietnam Pavilion Opens At Expo 2020 Dubai» (en inglés). Hanoi: Administración Nacional de Turismo de Vietnam. 4 de octubre de 2021. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  47. «Pabellón de Zimbabue». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  48. «PepsiCo reveals refreshing take on Expo’s subthemes». Expo 2020 (en inglés). 8 de julio de 2021. Consultado el 26 de octubre de 2021.
  49. «Pabellón del Consejo de Cooperación para los Estados árabes del Golfo». Consultado el 25 de octubre de 2021.
  50. «Alif: el pabellón de la Movilidad». Expo 2020. Consultado el 25 de octubre de 2021.
  51. «The UAE has been elected As the Host Country of the World Expo 2020». Oficina Internacional de Exposiciones (en inglés). Consultado el 2 de octubre de 2021.
  52. «Expo 2020: All you need to know about Izmir’s bid». Oficina Internacional de Exposiciones (en inglés). Consultado el 2 de octubre de 2021.
  53. «Expo 2020: All you need to know about Ekaterinburg’s bid». Oficina Internacional de Exposiciones (en inglés). Consultado el 2 de octubre de 2021.
  54. «Expo 2020: All you need to know about Sao Paulo’s bid». Oficina Internacional de Exposiciones (en inglés). Consultado el 2 de octubre de 2021.
  55. «Expo 2020: All you need to know about Dubai’s bid». Oficina Internacional de Exposiciones (en inglés). Consultado el 2 de octubre de 2021.
  56. «Misión Posible - El pabellón de la Oportunidad | Expo 2020 Dubai». www.expo2020dubai.com. Consultado el 4 de septiembre de 2021.
  57. «Alif - El pabellón de la Movilidad | Expo 2020 Dubai». www.expo2020dubai.com. Consultado el 4 de septiembre de 2021.
  58. «Terra - El pabellón de la Sostenibilidad | Expo 2020 Dubai». www.expo2020dubai.com. Consultado el 4 de septiembre de 2021.
  59. «Distrito de la Sostenibilidad | Expo 2020 Dubai». www.expo2020dubai.com. Consultado el 5 de septiembre de 2021.
  60. «Distrito de la Movilidad | Expo 2020 Dubai». www.expo2020dubai.com. Consultado el 5 de septiembre de 2021.
  61. «Distrito de la Oportunidad | Expo 2020 Dubai». www.expo2020dubai.com. Consultado el 5 de septiembre de 2021.
  62. «BIE Day Ceremony of Prizes and Awards at Expo 2020 Dubai».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.