Explosión Azul
La "Explosión Azul" es un partido de fútbol amistoso en el que el Club Sport Emelec presenta cada año el plantel de su equipo de fútbol.[1]
Exposión Azul | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Evento deportivo | |
Celebrada por | Emelec | |
Ubicación | Estadio Capwell | |
País |
![]() | |
Primera organización | 2007 | |
Organizador |
![]() | |
Participantes | Han participado equipos de: | |
Motivo | Presentación de la plantilla y uniforme del equipo. | |
Desde hace muchísimos años antes al partido de presentación de Emelec se lo llamaba la "Noche Azul" (o "Tarde Azul" dependiendo de la hora del partido), y desde el 2007 se lo rebautizó con el nombre de Explosión Azul.[2]
Se lo nombró Explosión Azul por primera vez el 2007,porque los demás equipos empezaron también hacer su noche y copiando los espectáculos con artistas invitados algunos equipos como Liga, Cuenca,Barcelona crearon sus noche y para los siguientes años la gente lo siguió llamando de igual manera. Siempre se realiza un partido de fútbol entre Emelec y un equipo invitado, y previamente hay espectáculos como pirotecnia, presentaciones artísticas y musicales.
El encuentro siempre es el primer partido formal del año de Emelec en el estadio Capwell, se lo realiza de forma tradicional, la principal atración son los jugarores del equipo, cuerpo técnico y la presentación del uniforme que se usara durante la temporada.
Emelec se mantiene invicto.
Ediciones
2007
Emelec enfrentó a Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo, equipo al que goleó 3-1 con tantos de Israel Rodríguez, Michael Arroyo y José Luis Quiñónez, mientras que por Liga de Portoviejo descontó Francisco Gómez.[3]
2008
El rival fue el Independiente Medellín (DIM) de Colombia. Emelec ganó 3-1, Jorge Ladines anotó dos y Livio Prieto puso la tercera, el DIM descontó cerca del final del partido con tanto de Ormedis Madera.[4]
2009
El equipo peruano Sporting Cristal fue el rival de Emelec. Antes y durante el partido no cesó una muy fuerte lluvia, aunque se realizó el encuentro, el estado de la cancha no permitió que se juegue un buen partido y terminó empatado sin goles.[5]
2010
Al igual que en la edición del 2007, el rival fue del mismo país de Ecuador, en esta ocasión fue Independiente del Valle. Emelec ganó el partido 2-0, los goles los anotaron Fernando Giménez y Jaime Ayoví.[6]
2011
El rival fue el entonces actual campeón de Perú, Universidad San Martín de Porres. Emelec ganó 1-0, el único gol del partido lo hizo Eial Strahman recién empezado el partido.[7]
2012
El rival de Emelec fue el mismo que en el 2008, el colombiano Deportivo Independiente Medellín. El partido terminó empatado 1-1, por DIM anotó Santiago Tréllez y por Emelec empató Gabriel Achilier.[8]
2013
Al igual que en la edición del 2011, el rival fue el club peruano Universidad San Martín de Porres. Emelec ganó 2-0, los goles los anotaron Enner Valencia y Fernando Gaibor.[9]
2014
No se realizó por falta de tiempo, ya que Emelec hizo pretemporada en Argentina, disputó la Copa Suat en Uruguay y la Noche de la Raza Celeste en Perú.[10]
2015
Emelec venció 2-0 a Universitario de Deportes, con un autogol del equipo peruano y un gol José Luis Quiñónez.[11]
2016
El rival fue Alianza Lima de Perú, Emelec venció 3-1 con goles de Jorge Guagua, Emanuel Herrera y Esteban De La Cruz, y descontó Lionard Pajoy.[12] Este partido además fue válido como la ida de la Copa del Pacífico 2016.[13]
2017
En esta ocasión la Explosión Azul también fue la Re-Inauguración del Estadio Capwell luego de su ampliación y modernización. El rival fue New York City FC donde jugaron las estrellas Andrea Pirlo y David Villa. El partido terminó empatando a 2 goles. Los goles de Emelec los hicieron Romario Caicedo y Ayrton Preciado, mientras que los del club estadounidense los hicieron Sean Okoli y John Stertzer.
2018
En esta edición el partido jugado después del show de la Explosión Azul, fue también válido por la Copa del Pacífico 2018. Emelec venció a Guayaquil City 4-1 con dos goles de Ayrton Preciado, uno de Brayan Angulo y uno de Ronaldo Jhonson, por el rival descontó Michael Hoyos. Cabe mencionar que en la final de ese cuadrangular, en el mismo estadio George Capwell, Emelec venció 3-1 a Delfín.
2019
El rival de esta edición fue Sporting Cristal de Perú. Emelec ganó 3-0 con dos goles de Brayan Angulo y uno de Joao Joshimar Rojas.[14]
2020
Luego de 13 años el rival volvió a ser Liga de Portoviejo . Emelec venció 2-0 con goles de Alexis Zapata y Joao Rojas .
2021
Por motivos de la pandemia del Covid 19, por primera vez se jugó una Explosión Azul sin público. Esta ocasión el rival fue Técnico Universitario y el partido terminó sin goles.
2022
El rival de esta edición fue Millonarios de Colombia, en el Estadio Capwell. Emelec venció 1-0 con gol de tiro libre de Dixon Arroyo. Con esta victoria, Emelec mantiene un invicto de 15 ediciones de la Explosión Azul.
Resultados
No. | Año | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|
1 | 2007 | ![]() |
![]() | |
2 | 2008 | ![]() |
![]() | |
3 | 2009 | ![]() |
![]() | |
4 | 2010 | ![]() |
![]() | |
5 | 2011 | ![]() |
![]() | |
6 | 2012 | ![]() |
![]() | |
7 | 2013 | ![]() |
![]() | |
- | 2014 | |||
8 | 2015 | ![]() |
![]() | |
9 | 2016 | ![]() |
![]() | |
10 | 2017 | ![]() |
![]() | |
11 | 2018 | ![]() |
![]() | |
12 | 2019 | ![]() |
![]() | |
13 | 2020 | ![]() |
![]() | |
14 | 2021 | ![]() |
![]() | |
15 | 2022 | ![]() |
![]() |
Referencias
- Diario El Universo, ed. (11 de febrero de 2015). «No hubo goles en la Noche Azul». Consultado el 10 de febrero de 2022.
- Semana, ed. (17 de enero de 2022). «https://www.semana.com/deportes/articulo/millonarios-hara-parte-de-la-explosion-azul-2022-de-que-se-trata/202208/». Colombia. Consultado el 10 de febre de 2022.
- 2007 Emelec presentó su plantilla en la Explosión Azul
- 2008 Una explosión azul completa (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- 2009 Emelec vivió una “Explosión Azul” mojada (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- 2010 Victoria del anfitrión en Explosión Azul (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- 2011 Emelec ganó a la U de San Martín en la Explosión Azul
- 2012 La Explosión Azul terminó en empate (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- «2013 Emelec se impone 2-0 ante la U de San Martín en la Explosión Azul». Archivado desde el original el 16 de enero de 2014. Consultado el 25 de enero de 2013.
- 2014 No habrá Explosión Azul
- 2015 Emelec ganó la Explosión Azul
- 2016 Emelec derrotó 3-1 a Alianza Lima en la Explosión Azul
- Andina, ed. (25 de enero de 2016). «Alianza viaja mañana a Ecuador para enfrentar a Emelec en la noche de la 'Explosión Azul'.». Perú. Consultado el 10 de febrero de 2022.
- El Comercio, ed. (30 de enero de 2019). «Emelec goleó 3-0 a Sporting Cristal goles de Rojas y Angulo en la 'Explosión Azul'». Perú. Consultado el 10 de febrero de 2022.