Exploración europea de Australia

La exploración europea de Australia soportó varias oleadas de exploradores por tierra. Aunque a menudo ligeramente se dice que Australia ha sido descubierto por el teniente de la Royal Navy (luego capitán) James Cook en 1770, él era simplemente uno de los varios exploradores europeos que la avistó y desembarcó en el continente antes del establecimiento de los ingleses, y lo hizo 164 años después del primer encuentro documentado. Y además tampoco la exploración de la Australia finalizó con Cook, ya que exploradores, por tierra y por mar, continuaron reconociendo el continente muchos años después de los primeros asentamientos.

Exploración de los europeos hasta 1812
      1606 − Willem Janszoon       1606 − Luis Váez de Torres       1616 − Dirk Hartog       1619 − Frederick de Houtman       1644 − Abel Tasman       1696 − Willem de Vlamingh       1699 − William Dampier       1770− James Cook       1797–99 − George Bass       1801–03 − Matthew Flinders

Primeros avistamientos europeos

Algunos escritores han propuesto la teoría de que los portugueses fueron los primeros europeos en avistar Australia en la década de 1520.[1][2]Las pruebas presentadas a favor de esta teoría, en particular por Kenneth McIntyre,[3] se basan principalmente en la interpretación de las características de los mapas de Dieppe. Sin embargo, esta interpretación no es aceptada por la mayoría de los historiadores.[4] Así mismo, se han teorizado los primeros avistamientos europeos de Australia y Nueva Zelanda por parte de España.[5][6]

No obstante, el primer avistamiento y desembarco europeo documentado e indiscutible en Australia fue en marzo de 1606, protagonizado por el navegante holandés Willem Janszoon a bordo del Duyfken.[7][8][9] Es posible que Luis Váez de Torres, que trabajaba al servicio de la Corona española, avistara Australia cuando navegó a través del estrecho de Torres, varios meses después, en octubre de 1606.[10]

Exploración holandesa en el siglo XVII

Hollandia Nova, Mapa de 1659 elaborado por Joan Blaeu

La exploración más importante de Australia en el siglo XVII fue realizada por los holandeses. La Compañía de las Indias Orientales Neerlandesas negoció intensamente con las islas que ahora forman parte de Indonesia, y, por lo tanto, estaban muy cerca de Australia. A principios de 1606, Willem Janszoon encontró y luego cartografió las costas australianas de la península del Cabo York. La nave desembarcó en el río Pennefather, en el golfo de Carpentaria. Este fue el primer desembarco autenticado de un europeo en suelo australiano. Otros exploradores holandeses que siguieron fueron Dirk Hartog,[11] que desembarcó en la costa oeste de Australia, dejando tras de sí un plato de estaño grabado casmania]] —y que él había llamado originalmente la Tierra de Van Diemen, en honor de un alto miembro de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales.[12] Los mapas de este periodo y de principios del siglo XVIII a menudo han rotulado Australia como «Nueva Holanda» por los relatos de los viajes de los exploradores holandeses.[13][14]

Cronología de la exploración de Australia (Países Bajos en el siglo XVII)
Fechas Explorador(es) Barco(s) Lugar(es)
1606Willem JanszoonDuyfkenGolfo de Carpentaria y península del Cabo York (Queensland)
1616Dirk HartogEendrachtÁrea de la bahía Shark (Australia Occidental)
1619Frederick de Houtman[15]-Avistó tierra cerca de Perth (Australia Occidental)
1623Jan Carstensz[16]Pera yArnhemGolfo de Carpentaria y río Carpentier
1627François Thijssen[17]het Gulden Zeepaerdt1.800 km de la costa Sur (desde cabo Leeuwin hasta Ceduna)
1642–43Abel TasmanHeemskerck y ZeehaenTierra de Van Diemen, más tarde llamada Tasmania
1696–97Willem de Vlamingh[18]Geelvink, Nyptangh y WezeltjeIslas Rottnest, río Swan e isla Dirk Hartog (Australia Occidental)

Un capitán holandés de este período, que en realidad no era un explorador, pero que sin embargo merece mencionarse fue Francisco Pelsaert, capitán del barco Batavia, que naufragó frente a las costas de Australia Occidental en 1629.[19]

El mapa de Joan Blaeu de 1659 (a la derecha) muestra un esquema ya claramente reconocible de Australia sobre la base de las exploraciones de los holandeses de la primera mitad del siglo XVII.

1700-1769

Mapa del viaje de William Dampier.

A lo largo del siglo XVIII, el conocimiento de la costa de Australia aumentó gradualmente. Exploradores como el inglés William Dampier contribuyeron a su entendimiento, especialmente a través de su publicación, en dos volúmenes, A Voyage to New Holland (1703, 1709) [Un viaje a New Holland (1703, 1709)].

Primer viaje de Cook (1770)

En 1768 el teniente británico James Cook fue enviado desde Inglaterra en una expedición al océano Pacífico para observar el tránsito de Venus desde la isla de Tahití, navegando hacia el oeste en el HMS Endeavour, vía el cabo de Hornos, para llegar allí en 1769. En el viaje de regreso, continuó sus exploraciones del Pacífico Sur, en busca del postulado continente de Terra Australis.

Alcanzó primero Nueva Zelanda, y luego navegaron más hacia el oeste hasta avistar la esquina suroriental del continente australiano el 20 de abril de 1770. Al hacerlo, iba a ser la primera expedición europea documentada que llegaba a la costa oriental. Luego continuó navegando hacia el norte a lo largo de la costa este, cartografiando y nombrando muchos accidentes geográficos a lo largo de la travesía.

Identificó la bahía Botany como un buen puerto, potencialmente adecuado para un asentamiento, y fue donde pisó tierra australiana por primera vez el 29 de abril. Continuando por la costa, el HMS Endeavour más tarde encalló en los bajíos de la Gran Barrera de Coral (cerca del sitio actual de Cooktown), y tuvo que ser sacado del agua para las reparaciones.

El viaje se reanudó, hasta llegar finalmente al estrecho de Torres y, desde allí a Batavia en la Indias Orientales Neerlandesas (hoy Yakarta, Indonesia). La expedición regresó a Inglaterra a través del océano Índico y el cabo de Buena Esperanza.[20]

En la expedición de Cook participaba el botánico Joseph Banks, en honor de quien se nombraron muchos accidentes geográficos de Australia y al menos una planta nativa. Los informes de Cook y Banks, juntamente con la pérdida de Inglaterra de las colonias penales en los Estados Unidos después de haber obtenido la independencia y la creciente preocupación sobre la actividad francesa en el Pacífico, alentaron la posterior fundación de una colonia en Port Jackson en 1788.[21]

Exploradores franceses del siglo XVIII

Marc-Joseph Marion du Fresne visitó la Tierra de Van Diemen en 1772 y fue el primero en encontrar aborígenes de Tasmania (que no habían sido vistos por Abel Tasman).[22] Jean François Galaup, conde de La Pérouse, visitó bahía Botany en 1788.[23]Bruni d'Entrecasteaux descubrió Esperance, en Australia Occidental, y el canal de D'Entrecasteaux y los estuarios Derwent y Huon, en Tierra de Van Diemen. Su expedición también dio lugar a la publicación de la primera flora general de Nueva Holanda.[24]

Exploraciones posteriores por mar

Viajes de Bass, en honor de quien se nombró el estrecho de Bass.
Viajes de Phillip Parker King alrededor de Australia.

La cartografía de la costa australiana continuó hasta bien entrado el siglo XIX. Matthew Flinders fue uno de los exploradores más importantes de este período, y fue el primero en circunnavegar el continente.[25]

Cronología de la exploración de Australia (expediciones por mar)
Fechas Explorador(es) Barco(s) Lugar(es)
1773Tobias Furneaux[26]AdventureCostas sur y este de Tasmania
1776James Cook Resolution Sur de Tasmania
1788Jean François Galaup, conde de La PérouseAstrolabe y BoussoleEncuentro First Fleet en bahía Botany
1796Matthew FlindersTom ThumbLínea costera alrededor de Sídney
1798Matthew Flinders y George Bass[27]NorfolkCircunnavegación de Tasmania
1801–02Nicolas Baudin, acompañado por Thomas Vasse y numerosos naturalistas (ver más adelante)[28] Le Géographe y Le NaturalisteEl primero en explorar la costa Oeste; se encontró con Flinders en Encounter Bay
1801John Murray[29]HMS Lady NelsonEstrecho de Bass; descubierto por Port Phillip
1802Matthew FlindersHMS InvestigatorCircunnavegación de Australia
1817Expedición de King, con Phillip Parker King[30] acompañado por Frederick Bedwell HMS MermaidCircunnavegación de Australia; cartografía de la costa noroeste.

Exploración por tierra 1788-1900

Expedición de Blaxland para cruzar las Blue Mountains
Expediciones de John Oxley
Ruta de las expediciones de Sturt, Hume y Hovell

La apertura del interior a la colonización europea se produjo gradualmente a lo largo del período colonial, y un buen número de estos exploradores son muy bien conocidos. Burke y Wills son los más conocidos por su intento fallido de cruzar el interior de Australia, pero hombres como Hamilton Hume y Charles Sturt también son notables, aunque sólo sea porque los principales accidentes geográficos, monumentos e instituciones han sido nombrados en su honor.

Durante muchos años, los planes de expansión hacia el oeste de Sídney se vieron frustrados por la Gran Cordillera Divisoria, una amplia cordillera de montañas que sombrea la costa este desde la frontera Queensland-Nueva Gales del Sur hasta la costa sur. La parte de la cordillera cercana a Sídney se llama Blue Mountains. E gobernador Philip Gidley King declaró que eran infranqueable, pero a pesar de esto, Gregory Blaxland dirigió con éxito una expedición para cruzarla en 1813. Estuvo acompañado por William Lawson, William Wentworth y cuatro sirvientes. Este viaje allanó el camino para muchas pequeñas expediciones que se llevaron a cabo en los años siguientes.[31]

En 1824, el gobernador Thomas Brisbane preguntó a Hamilton Hume y William Hovell si viajarían desde la actual estación de Hume cerca de la actual Canberra, hasta el golfo de Spencer (al oeste de la actual Adelaide). Sin embargo, fueron obligados a pagar sus propias costas. Hume y Hovell decidieron que Western Port era un objetivo más realista, y se fueron con un grupo de seis hombres. Después de descubrir y de cruzar los ríos Murrumbidgee y Murray, finalmente alcanzaron un sitio cerca de la actual Geelong, un poco al oeste de su destino.[32][33]

En 1829-30, Charles Sturt realizó una expedición similar a la que Hume y Hovell se había negado: un viaje a la desembocadura del río Murray. Siguieron el Murrumbidgee hasta que se reunió con el Murray, y luego encontraron la unión del Murray y el Darling, antes de continuar hacia la desembocadura del Murray. El descubrimiento de que los ríos Darling, Macquarie, Murray y Murrumbidgee fluían todos hacia el oeste había llevado a muchos a creer que en el interior de Australia había un mar interior. La búsqueda de un mar interior fue una inspiración para muchas de las primeras expediciones al oeste de la Gran Cordillera Divisoria. Esta búsqueda condujo a muchos exploradores a los extremos de la resistencia y la miseria. La expedición de Charles Sturt explicó el misterio. También dio lugar a la apertura de Australia del Sur a los asentamientos.[34]

Thomas Mitchell, de origen escocés y Agrimensor General de Nuevo Gales del Sur, hizo un importante descubrimiento en 1836. Dirigió una expedición a lo largo del río Lachlan, descendiendo hasta el río Murray. A continuación, se dirigió a la costa sur, cartografíando lo que es ahora el oeste de Victoria. Allí descubrió la tierra de pastoreo más rica vista hasta ese momento y la llamó Australia Felix. Fue nombrado caballero por su descubrimiento en 1837. Cuando llegó a la costa en la bahía de Portland, se sorprendió al encontrar un pequeño asentamiento. Se había establecido por la familia Henty, que había navegado a través del [èstrecho de Bass]] desde la tierra de Van Diemen en 1834, sin que las autoridades estuvieran informadas.[35]

Tal vez los exploradores australianos más famosos fueron Robert O'Hara Burke y William John Wills que en 1860-61 encabezaron una expedición bien equipada desde Melbourne al golfo de Carpentaria. Debido a una racha desafortunada racha de mala suerte, supervisión y falta de liderazgo, Burke y Wills murieron en el viaje de regreso.[36]

Expediciones de Eyre en Nullarbor Plain y a las cordilleras Flinders
Expediciones de Kennedy en el interior de Queensland
Exploración de Leichardt
Cronología de la exploración de Australia (expediciones por tierra)
Fechas Explorador(es) Lugar(es)
1804William PatersonPort Dalrymple, río Tamar y río North Esk (Tasmania)
1813Blaxland, Wentworth y LawsonDesde Sídney cruzando la Gran Cordillera Divisoria vía las Blue Mountains; primera incursión en el interior de Nueva Gales del Sur.
1817–18John Oxley[37]Interior de Nueva Gales del Sur; descubrimiento del río Lachlan y del río Macquarie
1818Throsby, Meehan, Hume y WildThrosby y Wild descubrieron una ruta por tierra desde Sídney hasta la bahía Jervis, vía los ríos Kangaroo y bajo Shoalhaven. Meehan y Hume siguieron el Shoalhaven río arriba y descubrieron el lago Bathurst y los Llanos de Goulburn.[38]
1820Joseph Wild[39]Descubrimiento del lago George.[40]
1823Currie, Ovens y Wild Región sur del lago George;[41] Descubrimiento de Isabella Plains (now a suburb of Canberra), charted the upper reach of the río Murrumbidgee y descubrimiento de Monaro[42]
1824Expedición de Hume y HovellSídney hasta Geelong; descubrimiento del río Murray
1828–29Charles Sturt y Hamilton HumeÁrea del río Macquarie; descubrimiento del río Darling
1829Currie, Drummond, Dr Simmons y teniente GriffinSur de Fremantle; región explorada, ahora Rockingham y Baldivis, y avistaron el río Serpentine[43]
1829Dr Collie y teniente PrestonDescubrimiento de los ríos Harvey, Collie y Preston
1829–30Charles SturtA lo largo del río Murrumbidgee; encontró y nombró el río Murray, y determinó los ríos que discurren en dirección oeste fluyen en la cuenca Murray-Darling
1830John MolloyRío Blackwood (Australia Occidental)
1830–1834 Alfred y John Bussellrío Blackwood y the Vasse (Australia Occidental)
1831Robert Dale y George Fletcher MooreÁrea del río Avon (Australia Occidental)
1831Collet BarkerMount Lofty y Murray Mouth
1834Frederick LudlowAugusta to Perth; descubrimiento del río Capel
1834–36George Fletcher MooreRío Avon y río Swan; descubrimiento de que son el mismo río; descubrimiento de ricas tierras de pastoreo cerca del río Moore
1839–41Edward John Eyre[44]Las cordilleras Flinders y Nullarbor Plain
1840Paweł Edmund Strzelecki[45]Ascenso y nombramiento del monte Kosciuszko (Nueva Gales del Sur)
1840Patrick LeslieRío Condamine (Nueva Gales del Sur)
1840–42Clement Hodgkinson[46]Noreste de Nueva Gales del Sur, desde Port Macquarie hasta bahía Moreton
1844Charles SturtNoroeste de Nueva Gales del Sur y noreste de South Australia; descubrimiento del desierto Simpson
1847Anthony O'Grady Lefroy y Alfred DurlacherGingin (Australia Occidental)
1854Expedición de Austin de 1854 – Robert Austin, Kenneth BrownGeraldton, monte Magnet y río Murchison
1858–60John McDouall Stuart[47]El noroeste de Australia del Sur; descubrió las fuentes de agua utilizadas como puntos de parada para las expediciones posteriores, y encontró y nombró el río Finke, las cordilleras MacDonnell y el arroyo Tennant
1860Expedición de Burke y Wills, con Robert O'Hara Burke, William John WillsMelbourne hasta el golfo de Carpentaria (atravesando Australia de sur a norte); determinó la no-existencia de un mar interior
1897Frank Hann[48]Pilbara, región de Australia Occidental; nombró el lago Disappointment

Otros exploradores del siglo XIX

Otros exploradores, por tierra (en orden alfabético):

  • John Baxter
  • Francis Cadell
  • David Carnegie
  • Robert Dale
  • Henry Dangar
  • George Evans
  • Alexander Forrest[49]
  • John Forrest[50]
  • Alfred Gibson
Stuart fue el primero en cruzar con éxito el país de sur a norte.
Mapa de las expediciones de John Forrest

Exploradores del siglo XX

A inicios del siglo XX, la mayoría de los principales accidentes geográficos de Australia habían sido ya descubiertos por los exploradores europeos. Sin embargo, hay algunas personas del siglo XX que son consideradas exploradoras, como:

  • Ted Colson, el primero en cruzar el desierto de Simpson en 1936.[58]
  • Donald George Mackay, que realizó cinco grandes expediciones de reconocimiento y levantó con precisión el mapa del Territorio del Norte, descubridor del lago Mackay.[59]
  • Cecil Madigan, que realizó una gran expedición científica al Desierto de Simpson en 1939. En 1930, Madigan acuñó el nombre de «Desierto de Simpson», en honor de Alfred Allen Simpson, después de un reconocimiento aéreo.[60]
  • Len Beadell[61]

Indígenas australianos que participaron en la exploración europea

Un buen número de indígenas australianos participaron en la exploración europea de Australia, como:

  • Jackey Jackey (también conocido como Galmahra), que acompañó a la expedición de Kennedy.[62]
  • Tommy Windich, que se unió a John Forrest en su búsqueda de Ludwig Leichhardt.
  • Wylie, que acompañó a la expedición de Eyre cruzando el Nullarbor.

Naturalistas y otros científicos

Hay numerosos naturalistas y otros científicos estrechamente relacionados con la exploración europea de Australia, como

Exploradores sin categorizar

  • Francis Barrallier
  • James Calvert[70]
  • Louis de Rougemont
  • George Frankland
  • Alexander William Jardine
  • Frank Jardine
  • Edmund Lockyer
  • Carl Sofus Lumholtz

Referencias

  1. https://www.skeptics.com.au/wp-content/uploads/magazine/The%20Skeptic%20Volume%2020%20(2000)%20No%203.pdf
  2. http://dspace.flinders.edu.au/xmlui/handle/2328/25694
  3. K.G. McIntyre (1977) The Secret Discovery of Australia; Portuguese discoveries 200 years before Captain Cook. Souvenir Press, Medindie, South Australia. ISBN 0285 62303 6.
  4. Para un estudio de la mayoría de escritores y sus interpretaciones, véase la entrada Mapas de Dieppe.
  5. In the early 20th century, Lawrence Hargrave argued from archaeological evidence that Spain had established a colony in Botany Bay in the 16th century. See «Lawrence Hargrave». Australian Dictionary of Biography (ADB) (Australian National University (ANU)). 1983.
  6. Teara: European discovery of New Zealand
  7. George Collingridge (1895) The Discovery of Australia. P.240. Golden Press Facsimile Edition 1983. ISBN 0 85558 956 6
  8. Ernest Scott (1928) A Short History of Australia. P.17. Oxford University Press
  9. Heeres, J. E. (1899). The Part Borne by the Dutch in the Discovery of Australia 1606–1765, London: Royal Dutch Geographical Society, section III.B
  10. Brett Hilder (1980) The Voyage of Torres. pag. 87–101. University of Queensland Press, St. Lucia, Queensland. ISBN 0 7022 1275 x
  11. Phillip E. Playford (2005) "Hartog, Dirk (1580–1621)" Australian Dictionary of Biography.
  12. J. W. Forsyth (1967) "Tasman, Abel Janszoon (1603?–1659)" Australian Dictionary of Biography.
  13. J.P. Sigmond y L.H. Zuiderbaan (1976) Dutch Discoveries of Australia. Rigby Australia. ISBN 0 7270 08005
  14. Thomas Suarez (2004) Early Mapping of the Pacific. Chapter 5. Periplus Editions, Hong Kong.ISBN 0 7946 0092 1
  15. J. van Lohuizen (1966) "Houtman, Frederik de (1571?–1627)" Australian Dictionary of Biography.
  16. J.P. Sigmond y L.H.Zuiderbaan (1976), pag. 43–50.
  17. J.P. Sigmond y L.H.Zuiderbaan (1976), p. 52.
  18. J. van Lohuizen (1967) "Vlamingh, Willem de (fl. 1697)" Australian Dictionary of Biography.
  19. J.P. Sigmond y L.H.Zuiderbaan (1976) pag. 54–69.
  20. For a full record of the log and journals of the entire voyage, see Ray Parkin, (1997) H.M. Bark Endeavour. Reprinted 2003. The Miegunyah Press, Carlton, Australia. ISBN 0522 850936
  21. C.M.H. Clark (1963) A Short History of Australia. P.20–21. Signet Classics, A Mentor Book.
  22. Edward Duyker (2005) "Marion Dufresne, Marc-Joseph (1724–1772)." Australian Dictionary of Biography.
  23. See extract from La Perouse's journal published in 1799 as; "A Voyage Around the world," p. 179–180 in Frank Crowley (1980), Colonial Australia. A Documentary History of Australia 1, 1788–1840. P.3–4, Thomas Nelson, Melbourne. ISBN 0 17005406 3
  24. Leslie R. Marchant, (1966). "Bruny D'Entrecasteaux, Joseph-Antoine Raymond (1739–1793)." Australian Dictionary of Biography.
  25. Matthew Flinders (1814), A Voyage to Terra Australis; Undertaken for the purpose of completing the discovery of that vast country. G. and W. Nichol, London. Project Gutenberg
  26. Dan Sprod (2005) "Furneaux, Tobias (1735–1781)" Australian Dictionary of Biography.
  27. K. M. Bowden (1966) "Bass, George (1771–1803)" Australian Dictionary of Biography.
  28. Leslie Marchant, J. H. Reynold.(1966) "Baudin, Nicolas Thomas (1754–1803)" Australian Dictionary of Biography.
  29. Vivienne Parsons (1967) "Murray, John (1775?–1807?)" Australian Dictionary of Biography.
  30. P. Serle (1967) "King, Phillip Parker (1791–1856)" Australian Dictionary of Biography.
  31. Gregory Blaxland: «A Journal of a Tour of Discovery across the Blue Mountains, New South Wales in the Year 1813», en George Mackaness (Ed.) (1965) Fourteen Journeys Over the Blue Mountains of New South Wales 1813–1841, Horwitz Publications, The Grahame Book Company, Sídney, Australia.
  32. See full article Hume and Hovell expedition and numerous summaries such as; Jan Bassett (1986) The Concise Oxford Dictionary of Australian History. P.136. Oxford University Press, Melbourne ISBN 0 19 554422 6
  33. Hamilton Hume and William Hovell (1831) Journey of Discovery to Port Phillip District at Project Gutenberg
  34. H.J. Gibbney (1967) "Sturt, Charles (1795–1869)" Australian Dictionary of Biography .
  35. D.W.A. Baker (1967) "Sir Thomas Livingstone (1792–1855)" Australian Dictionary of Biography.
  36. Alan Moorehead (1963) Cooper's Creek. MacMillan, Melbourne and Sydney. ISBN 0 333 22909 6
  37. E.W. Dunlop (1967) "Oxley, John Joseph William Molesworth (1784?–1828)" Australian Dictionary of Biography.
  38. Year Book Australia 1931 – Canberra Past and Present.
  39. Vivienne Parsons (1967) "Wild, Joseph (1773?–1847)" Australian Dictionary of Biography.
  40. NSW Government Collections, Joseph Wild.
  41. M.J. Currie, Journal of an excursion to the south of Lake George 1823.
  42. The Discovery of Monaro.
  43. Reference to the Serpentine in río Murray (Australia Occidental).
  44. Geoffrey Dutton (1966) "Eyre, Edward John (1815–1901)" Australian Dictionary of Biography.
  45. Helen Heney (1967) "Strzelecki, Sir Paul Edmund de [Count Strzelecki] (1797–1873)" , Dictionary of Australian Biography.
  46. K.A. Patterson (1972) "Hodgkinson, Clement (1818–1893)" Dictionary of Australian Biography.
  47. Deirdre Morris (1976) "Stuart, John McDouall (1815–1866)" Dictionary of Australian Biography.
  48. G.C. Bolton (1972) "Hann, Frank Hugh (1846–1921)" Dictionary of Australian Biography.
  49. G.C. Bolton (1981) "Forrest, Alexander (1849–1901)" Dictionary of Australian Biography.
  50. F.K.Crowley (1981) "Forrest, Sir John [Baron Forrest] (1847–1918)" Dictionary of Australian Biography.
  51. Louis Green (1972) "Giles, Ernest (1835–1897)" Dictionary of Australian Biography.
  52. P.Serle. (1961) "Grey, Sir George (1812–1898)" Dictionary of Australian Biography.
  53. Edgar Beale (1967) "Kennedy, Edmund Besley Court (1818–1848)" Dictionary of Australian Biography.
  54. E.W. Dunlop (1967) "Lawson, William (1774–1850)" Dictionary of Australian Biography.
  55. Renee Erdos (1967) "Leichhardt, Friedrich Wilhelm Ludwig (1813–1848)" Dictionary of Australian Biography.
  56. Tim Flannery (Ed) (1996) Watkin Tench, 1788; Comprising a narrative of the expedition to Botany Bay and a complete account of the settlement at Port Jackson. Text Publishing, Melbourne. ISBN 1 875847 27 8
  57. Denison Deasey (1976) "Warburton, Peter Egerton (1813–1889)" Dictionary of Australian Biography.
  58. C. J. Horne (1993) "Colson, Edmund Albert (1881–1950)" Australian Dictionary of Biography.
  59. David Carment, (1986) "Mackay, Donald George (1870–1958) Australian Dictionary of Biography.
  60. L. W. Parkin (1986) "Madigan, Cecil Thomas (1889–1947)" Australian Dictionary of Biography.
  61. «ABC TV, George Negus Tonight. Broadcast 21/06/2004». Archivado desde el original el 3 de mayo de 2016. Consultado el 8 de agosto de 2011.
  62. Edgar Beale (1967) "Jackey Jackey ( –1854)" Australian Dictionary of Biography.
  63. L.A. Gilbert (1967) "Solander, Daniel (1733–1782)" Australian Dictionary of Biography.
  64. T.M.Perry (1967) "Cunningham, Allan (1791–1839)" Australian Dictionary of Biography.
  65. Deirdre Morris (1974) "Mueller, Sir Ferdinand Jakob Heinrich von [Baron von Mueller] (1825–1896)" Australian Dictionary of Biography.
  66. G.P.Whitley (1974) "Lhotsky, John (1795?–1866?)" Australian Dictionary of Biography.
  67. G. P. Whitley, Martha Rutledge(1974) "Krefft, Johann Ludwig Gerard (Louis) (1830–1881)" Australian Dictionary of Biography.
  68. Julie Marcus (2002) "Pink, Olive Muriel (1884–1975)" Australian Dictionary of Biography.
  69. Treasures of the Museum Victoria (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  70. A.H. Chisholm (1969) "Calvert, James Snowden (1825–1884)" Australian Dictionary of Biography.
  71. See numerous books by Michael Terry, dating from (1925) Across Unknown Australia, Herbert Jenkins, London, to (1974) War of the Warramullas. Rigby Limited, Australia. ISBN 0 85179 790 3

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «European exploration of Australia» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.