Exoftalmia
La exoftalmia (del griego εξ-, ex, "fuera"; y ὀφθαλμός, "ojo"), también llamada proptosis, protrusio bulbi u oftalmoptosis, es la propulsión notable del globo ocular de la cavidad orbitaria que lo contiene.
Exoftalmia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Especialidad | oftalmología | |
![]() | ||
Causas
Además de la enfermedad de Graves-Basedow (el bocio exoftálmico) que provoca este síntoma, la exoftalmia puede producirse por otras causas patológicas: lesiones traumáticas de las paredes orbitarias, tumores o abscesos de la pared retroocular de la cavidad orbitaria (que empujan el ojo hacia delante), aumento del volumen del globo ocular por causas diversas, etc. La exoftalmia puede ser unilateral o bilateral:[1]
- Exoftalmia unilateral. Es poco común y se ven en la enfermedad de Osler, adenoma hipofisiario o una hendidura esfenoidal.
- Exoftalmia bilateral. Hace sospechar hipertiroidismo ya mencionado.
Véase también
Referencias
- Sociedad Argentina de Medicina. Archivado el 29 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
Enlaces externos
- En MedlinePlus hay más información sobre Exoftalmia
- Notable ejemplo de Exoftalmia en YouTube. SciFi Channel. Ripley, ¡Aunque Usted No Lo Crea!
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.