Exarcado apostólico sirio de Venezuela
El exarcado apostólico sirio de Venezuela (en latín, Exarchatus Apostolicus pro fidelibus ritus Antiocheni Syrorum in Venetiola), también conocido como Iglesia de San Jacinto, es una jurisdicción de la Iglesia católica siria inmediatamente sujeta a la Santa Sede, que para 2016 contaba con 20 000 fieles bautizados. Desde 2011 es dirigido por el exarca Hikmat Beylouni.[1]
Exarcado apostólico sirio de Venezuela | ||
---|---|---|
Exarchatus Apostolicus pro fidelibus ritus Antiocheni Syrorum in Venetiola (en latín) | ||
Información general | ||
Iglesia | católica | |
Iglesia sui iuris | siria | |
Rito | antioqueno | |
Fecha de erección | 22 de junio de 2001 | |
Bula de erección | Ecclesiales communitates | |
Sede | ||
Catedral | Catedral de Nuestra Señora de la Asunción | |
Ciudad sede | Maracay | |
División administrativa | Estado Aragua | |
País |
![]() | |
Curia | Calle San Jacinto, Apdo. 11, Maracay, Edo. Aragua, Venezuela | |
Jerarquía | ||
Exarca | Hikmat Beylouni | |
Estadísticas | ||
Población — Fieles |
(2019) 12 000 | |
Parroquias | 3 | |
Superficie |
![]() | |
Territorio
El exarcado apostólico se extiende a todos los fieles de la Iglesia católica siria en Venezuela. La sede del exarca se encuentra en la ciudad de Maracay, en donde se encuentra la catedral de Nuestra Señora de la Asunción.
Las parroquias son:
- Asunción de la Virgen María (Maracay);
- Nuestra Señora del Amparo (Puerto La Cruz);
- San Jorge (Barquisimeto);
- Parroquia de Caracas.
Historia
El exarcado apostólico fue erigido el 22 de junio de 2001 mediante la constitución apostólica Ecclesiales communitates del papa Juan Pablo II.[2]
Itaque, postquam hac de re Beatissimum Ignatium Petrum Adbel-Ahad, Patriarcham Antiochenum Syrorum, cum Synodo Episcoporum eiusdem Ecclesiae, itemque Episcoporum Venetiolae Conferentiae Praesidem atque Legatum Pontificium cuius interest, necnon Venerabilem Fratrem Nostrum Ignatium Moussa S.R.E. Cardinalem Daoud, Congregationis pro Ecclesiis Orientalibus Praefectum, audivimus, iudicavimus opportunum in Natione quam supra diximus novum Exarchatum Apostolicum condere. Quapropter Apostolica Nostra de auctoritate novum Exarchatum Apostolicum pro fidelibus ritus Antiocheni Syrorum in Venetiola constituimus atque congruenter erigimus.
Episcopologio
- Denys Antoine Chahda (28 de junio de 2001-13 de septiembre de 2001 nombrado archieparca de Alepo de los sirios)
- Iwannis Louis Awad (17 de mayo de 2003-1 de marzo de 2011 retirado)
- Hikmat Beylouni, desde el 1 de marzo de 2011.[3]
Estadísticas
De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 el exarcado apostólico tenía a fines de 2019 un total de 12 000 fieles bautizados.
Año | Población | Sacerdotes | Bautizados por sacerdote |
Diáconos permanentes |
Religiosos | Parroquias | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bautizados católicos |
Total | % de católicos |
Total | Clero secular |
Clero regular |
Varones | Mujeres | ||||
2009 | 5000 | ? | ? | 5 | 5 | 1000 | 1 | 11 | |||
2010 | 5080 | ? | ? | 5 | 5 | 1016 | 2 | 6 | |||
2013 | 20 300 | ? | ? | 5 | 5 | 4060 | 4 | ||||
2016 | 20 000 | ? | ? | 3 | 3 | 6666 | 3 | ||||
2019 | 12 000 | 2 | 2 | 6000 | 2 | 3 | |||||
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4] |
Referencias
- (en inglés) Ficha de la diócesis en www.gcatholic.org
- (en latín) Bula Ecclesiales communitates
- Un nuevo pastor para la comunidad siro-católica de Venezuela
- Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dvesy.html «Apostolic Exarchate of Venezuela (Syrian)»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 13 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».