Eva Landeck

Eva Fainsilberg Landeck (Buenos Aires, 1922-12 de junio de 2019)[1] fue una directora de cine argentina.

Eva Landeck
Informaci贸n personal
Nombre de nacimiento Eva Fainsilberg Landeck
Nacimiento 1922
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 12 de junio de 2019
Nacionalidad Argentina
Informaci贸n profesional
Ocupaci贸n Directora de cine y guionista

Carrera profesional

En su infancia, incluso antes que supiera leer los subtitulados su pap谩 la llevaba a ver pel铆culas, por ejemplo del cineasta sovi茅tico Pudovkin y as铆 se familiariz贸 con im谩genes que a帽os despu茅s comenz贸 a ver y analizar con una mirada profesional.

Entre 1945 y 1948 estudi贸 en la Facultad de Filosof铆a y Letras, donde complet贸 la carrera de psicolog铆a, se cas贸, tuvo dos hijos, y cuando ellos eran adolescentes empez贸 a estudiar cine. Estudi贸 fotograf铆a con Pablo Tabernero, direcci贸n de actores con Hedy Crilla y Augusto Fernandes y realiz贸 pr谩cticas de cine en la Asociaci贸n de Cine Experimental de Buenos Aires, cuya primer promoci贸n integr贸.

En 1963 realiz贸 el cortometraje Barrios y teatros de Buenos Aires para la televisi贸n alemana. Sigui贸 con otros cortometrajes como el de ficci贸n Entrem茅, con la actuaci贸n de Federico Luppi, Arturo Maly, Agust铆n Alezzo y Cora Roca. Por Horas extras fue galardonada con un diploma de honor en el Festival Cinematogr谩fico Internacional de Oberhausen de 1967 y El empleo gan贸 el premio Medalla de Plata en el Festival de Cortometrajes de Cannes; en el mismo actuaron Irene Morack, Carlos Roff茅 y Carlos Ant贸n y la pel铆cula mezcl贸 elementos on铆ricos, subconscientes e imaginarios con otros reales.

De filmar en 16 mil铆metros pas贸 al formato de 35 mil铆metros. Su primer largometraje se termin贸 en 1973 y se estren贸 el 22 de agosto de 1974; era Gente en Buenos Aires, sobre la incomunicaci贸n de la gente en la gran ciudad, con Luis Brandoni e Irene Morack, quien tambi茅n cant贸 la canci贸n de la pel铆cula, con el futuro director de cine An铆bal Di Salvo a cargo de la c谩mara y la fotograf铆a. Con ese filme fue la primera directora cinematogr谩fica argentina que gan贸 un premio 鈥揗enci贸n Especial- en la Muestra Internacional del Film de Autor de San Remo en 1975.

En 1979 estren贸 Este loco amor loco en el que mezcl贸 diferentes personajes de 茅poca. Por 煤ltimo, en octubre del mismo a帽o estren贸 El lugar del humo, una producci贸n uruguaya con la mayor铆a de los t茅cnicos de Argentina, que narraba la gira teatral de un elenco por el interior del pa铆s, que se vuelve un melodrama y deriva en una investigaci贸n policial.

En sus pel铆culas Eva Landeck mezcl贸 lo real con lo on铆rico, la m煤sica cl谩sica con el tango, el folkcore y la tecno.

En 1995 public贸 el libro Lejos de Hollywood, una ficci贸n vinculada al quehacer del cine. En 2013 fue galardonada con el Premio C贸ndor de Plata a la trayectoria.

Filmograf铆a

Directora
  • Barrios y teatros de Buenos Aires (cortometraje) (1963)
  • Las ruinas de Pompeya (cortometraje) (1965)
  • Domingos de Hyde Park (cortometraje) (1965)
  • Horas extras (cortometraje) (1966)
  • Entrem茅s (cortometraje) (1966)
  • El empleo (cortometraje) (1970)
  • Gente en Buenos Aires (1974)
  • El lugar del humo (1979) (producci贸n uruguaya)
  • Este loco amor loco (1979)
Guionista
Argumento

Referencias

  1. 芦A los 97 a帽os muri贸 la directora cinematogr谩fica Eva Landeck禄. T茅lam. 12 de junio de 2019. Consultado el 6 de julio de 2021.
  • Mart铆nez, Adolfo C. (2004). Diccionario de directores del cine argentino. Buenos Aires, Editorial Corregidor. p. 120. Isbn = 950-05-1524-5.
  • Mart铆n, Jorge Abel (1987). Diccionario de realizadores contempor谩neos. Buenos Aires, Instituto Nacional de Cinematograf铆a. pp. 120/121. ISBN 950-99113-1-3.
  • Manrupe, Ra煤l; Portela, Mar铆a Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.

Enlaces externos

Este art铆culo ha sido escrito por Wikipedia. El texto est谩 disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribuci贸n - CompartirIgual. Pueden aplicarse cl谩usulas adicionales a los archivos multimedia.