Festival de la Canción de Eurovisión 1974

El XIX Festival de la Canción de Eurovisión fue celebrado el 6 de abril de 1974 en Brighton, Reino Unido, con Katie Boyle como presentadora. La canción ganadora fue «Waterloo» del exitoso grupo sueco ABBA.

Festival de la Canción de Eurovisión 1974

Brighton Dome, sede del festival.
Acceso al logo oficial de esta edición
Fecha 6 de abril de 1974
Presentadores Katie Boyle
Televisión anfitriona
Website
Lugar Brighton Dome
Brighton, Reino Unido
Ganador(a) Waterloo, ABBA
Suecia Suecia
Sistema de votos Cada país tenía un jurado compuesto de diez miembros, cada uno de los cuales otorgaba 1 punto a su canción favorita.
Participantes 17
Debutantes Grecia
Retirados  Francia
Actos artísticos The Wombles
Cronología de Eurovisión

Luxemburgo, ganador de las ediciones de 1972 y 1973, no podía hacerse con los costes de una nueva organización. El Reino Unido, que había quedado en tercer lugar, se ofreció a organizar el festival de este año, sin que el resto de países, incluido España que había quedado segunda clasificada, se opusieran.

Representando al Reino Unido se presentó Olivia Newton-John, que alcanzó la cuarta posición con «Long Live Love». A pesar de que ella deseaba interpretar otra canción en el festival, este tema fue elegido por el voto postal de la población del país. Otra de las cantantes más populares de la edición fue Gigliola Cinquetti, quien quedó segunda con «Sì» diez años después de su victoria en el festival.

Francia iba a participar en el festival con la canción «La vie à vingt-cinq ans» de Dani, pero acabó no presentándose tras el fallecimiento de Georges Pompidou, el presidente francés, durante la semana de los ensayos. Esta canción era considerada una de las favoritas para el triunfo, incluso por encima de la canción de ABBA. Le hubiese correspondido actuar en 14.º lugar, entre Irlanda y Alemania Occidental.

El 25 de abril de 1974, la canción «E Depois do Adeus» sería utilizada como himno de la Revolución de los Claveles llevado a cabo contra el régimen autoritario portugués.

Países participantes

Canciones y selección

País y TV Título original de la canción Artista Proceso y fecha de selección
Traducción al español Idiomas
Alemania Occidental
ARD
Die Sommermelodie Cindy & Bert Final Nacional, 11-03-1974
La canción del verano Alemán
Bélgica
BRT
Fleur de liberté Jacques Hustin Final Nacional, 14-01-1974
Flor de libertad Francés
España
TVE
Canta y sé feliz Peret Elección Interna
- Español
Finlandia
YLE
Keep me warm Carita Euroviisut 1974, 16-02-1974
Mantenme caliente Inglés
Grecia
ERT
Krasi, thalassa ke t'agori mu Marinella Elección Interna
Vino, el mar y mi novio Francés
Irlanda
RTÉ
Cross Your Heart Tina Reynolds Final Nacional, 10-02-1974
¡Júralo! Inglés
Israel
IBA
Natati La Chaiai Poogy Elección Interna
Le di mi vida Hebreo
Italia
RAI
Si Gigliola Cinquetti Elección Interna
- Italiano
Luxemburgo
CLT
Bye Bye I Love You Ireen Sheer Elección Interna
Adiós, te quiero Francés
Mónaco
TMC
Celui qui reste et celui qui s'en va Romuald Elección Interna
El que se queda y el que se va Francés
Noruega
NRK
The First Day of Love Anne-Karine Strøm Melodi Grand Prix 1974, 16-02-1974
El primer día de amor Inglés
Países Bajos
NOS
I See a Star Mouth & MacNeal Nationaal Songfestival 1974, 27-02-1974
Veo una estrella Inglés
Portugal
RTP
E depois do adeus Paulo de Carvalho Festival da Canção 1974, 07-03-1974
Y después del adiós Portugués
Reino Unido
BBC
Long Live Love Olivia Newton-John A Song for Europe, 23-02-1974
Larga vida al amor Inglés
Suecia
SR
Waterloo ABBA Melodifestivalen 1974, 09-02-1974
- Inglés
Suiza
SSR SRG
Mein Ruf nach Dir Piera Martell Final Nacional, 24-01-1974
Mi llamada para ti Alemán
Yugoslavia
JRT
Moja generacija Korni Group Pjesma Eurovizije 1974, 02-03-1974
Mi generación Serbio

Resultados

Suecia lideró la clasificación durante toda la ronda de votaciones.

#PaísIntérprete(s)CanciónLugarPuntos
01 FinlandiaCarita Holmström«Keep me warm»134
02 Reino UnidoOlivia Newton-John«Long live love»414
03 EspañaPeret«Canta y sé feliz»910
04 NoruegaAnne-Karine Strøm«The first day of love»143
05 GreciaMarinella«Krasi, thalassa ke t'agori mu»117
06 IsraelKaveret«Natati la chaiai»711
07 YugoslaviaKorni«Moja generacija»126
08 SueciaABBA«Waterloo»124
09 LuxemburgoIreen Sheer«Bye bye, I love you»414
10 MónacoRomuald«Celui qui reste et celui qui s'en va»414
11 BélgicaJacques Hustin«Fleur de liberté»910
12 Países BajosMouth & MacNeal«I see a star»315
13 IrlandaTina Reynolds«Cross your heart»711
14 Alemania OccidentalCindy & Bert«Die Sommermelodie»143
15 SuizaPiera Martell«Mein Ruf nach dir»143
16 PortugalPaulo de Carvalho«E Depois do Adeus»143
17 ItaliaGigliola Cinquetti«Sì»218

Votaciones

Sistema de votación

En un principio se pensó hacer una extensión del sistema de años anteriores, haciendo que cada jurado tuviera diez miembros en lugar de dos y cada uno diera de 1 a 5 puntos a todas las canciones salvo la de su propio país, anunciando los resultados por teléfono. En los ensayos se vio que el excesivo tiempo consumido en las votaciones hacía el sistema inviable, por lo que a última hora se decidió recuperar el sistema de 1970, por el cual cada país tenía un jurado compuesto de diez miembros, cada uno de los cuales otorgaba 1 punto a su canción favorita. Esto motivó la protesta de varias delegaciones, entre ellas la de España.

Tabla de votos

Total
Participantes Finlandia   1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 04
Reino Unido 1   0 0 1 0 4 0 0 0 1 0 1 2 1 0 314
España 0 0   2 0 0 0 0 1 3 0 1 0 1 0 2 010
Noruega 0 0 0   0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 03
Grecia 0 0 0 0   0 0 2 0 0 0 4 0 0 0 1 07
Israel 0 2 0 0 0   0 1 0 0 0 2 1 0 0 2 311
Yugoslavia 1 0 1 0 0 0   0 0 0 1 0 0 0 0 1 26
Suecia 5 0 1 2 0 2 1   1 0 0 3 1 2 5 1 024
Luxemburgo 0 0 1 0 1 2 2 0   1 1 0 3 1 0 0 214
Mónaco 0 0 2 1 0 1 0 1 2   2 0 1 2 1 1 014
Bélgica 0 0 0 2 5 0 0 0 3 0   0 0 0 0 0 010
Países Bajos 1 0 0 1 2 1 3 3 0 0 1   1 1 0 1 015
Irlanda 0 1 2 2 0 1 0 2 2 1 0 0   0 0 0 011
Alemania occidental 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0   1 0 03
Suiza 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1   0 03
Portugal 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2   03
Italia 2 5 2 0 0 1 0 0 1 4 1 0 1 0 0 1  18
LA TABLA ESTÁ ORDENADA POR APARICIÓN

Polémicas

Auto-censura Italiana

Italia rehusó retransmitir el Festival de la Canción de Eurovisión 1974 en la RAI debido a una canción interpretada por Gigliola Cinquetti que coincidió con la campaña política para el referéndum italiano de 1974 sobre la derogación de la ley del divorcio que tendría lugar un mes más tarde, el 12 y 13 de mayo. A pesar de que el Eurovisión ocurriría más de un mes antes del día de la votación y a pesar de que Cinquetti alcanzó el segundo lugar, los censores italianos se negaron a permitir que el festival y la canción fueran vistas o escuchadas. Los censores de la RAI sentían que la canción titulada "", y que contenía la repetición constante de la palabra, podría ser acusada de ser un mensaje subliminal y una forma de propaganda para influenciar el voto del público italiano hacia el "SÍ" en el referéndum. La canción permaneció censurada en la mayor parte de la televisión y la radio italiana por más de un mes. Finalmente los partidarios del "NO" se alzaron con la victoria llegando a conseguir el 59,30% de los votos, con lo que el divorcio siguió siendo legal en Italia.

Mapa

     Países participantes en el festival.     Países participantes en ediciones anteriores pero no en esta.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.