Eugene P. Odum

Eugene Pleasants Odum, biólogo (Newport, Nuevo Hampshire, EUA, 17 de septiembre de 1913 - † Athens, Georgia, EUA, 10 de agosto de 2002), fue uno de los más importantes promotores de la ecología contemporánea.[1] Está referido como "el padre del ecosistema ecológico".[2] Él y su hermano Howard T. Odum escribieron el popular libro de texto de ecología, Fundamentals of Ecology (1953). La Escuela de Ecología de Odum de la Universidad de Georgia fue nombrada así en su honor.

Obra

Ecosistemas

En los años 1940 y 1950, la "ecología" todavía no era un campo de estudio que se había definido como una disciplina separada. Incluso los biólogos profesionales le parecían a Odum poco educados sobre cómo los sistemas ecológicos de la Tierra interactúan entre sí. Odum planteó la importancia de la ecología como una disciplina que debería ser una dimensión fundamental de la formación de un biólogo.

Odum adoptó y desarrolló aún más el término "ecosistema". Aunque a veces se dice que fue acuñado por Raymond Lindeman en 1942, el término "ecosistema" apareció por primera vez en una publicación de 1935 del ecólogo británico Arthur Tansley,[3] y en 1930 había sido acuñado por el colega de Tansley, Roy Clapham. Antes de Odum, la ecología de organismos y entornos específicos se había estudiado en una escala más limitada dentro de las subdisciplinas individuales de la biología. Muchos científicos dudaron que se pudiera estudiar a gran escala o como una disciplina en sí misma.

Odum escribió un libro de texto sobre ecología con su hermano, Howard Thomas Odum, graduado en Yale. El libro de los hermanos Odum (primera edición, 1953), Fundamentals of Ecology, fue el único libro de texto en el campo durante aproximadamente diez años. Entre otras cosas, los Odum exploraron cómo un sistema natural puede interactuar con otro.

Ambientalismo

Si bien Odum deseaba influir en la base de conocimientos y el pensamiento de sus colegas biólogos y de los estudiantes universitarios, su papel histórico no fue un promotor del ecologismo público como lo conocemos ahora. Sin embargo, su dedicatoria en su libro de 1963, Ecología, expresó que su padre lo había inspirado a "buscar relaciones más armoniosas entre el hombre y la naturaleza".

Para 1970, cuando se organizó el primer Día de la Tierra, la concepción de Odum de la Tierra viviente como un conjunto global de ecosistemas entrelazados se convirtió en una de las ideas clave del movimiento ecologista que desde entonces se ha extendido por el mundo. Sin embargo, era un pensador independiente que a veces criticaba los lemas y los conceptos de moda del movimiento ecologista.

Legado

El testamento de Odum estipuló que, después de su muerte, sus 26 acres (110.000 m²) en el río Middle Oconee en Athens, Ga. fueran vendidos y desarrollados de acuerdo a los planes que presentó antes de su muerte. A menudo mostraba a los amigos y colegas planes hechos a mano para su visión de esta comunidad verde. Los planes incluyeron que más del 50 por ciento de la propiedad sería un espacio verde protegido y senderos para caminar, administrado por el Oconee River Land Trust. Las ganancias de la venta de la tierra se destinarían al Fondo de Ecología de Eugene y William Odum, después de que se haya destinado un millón de dólares para una cátedra de UGA con el nombre de Odum. La tierra fue vendida al constructor John Willis Homes, quien honra los deseos de Odum en Beech Creek Preserve.[4]

En última instancia, las contribuciones financieras de Odum se centraron no solo en la Universidad de Georgia, sino también en la Universidad de Virginia, dado el nombramiento de su hijo en la facultad de allí, y en la Universidad de Carolina del Norte, donde su padre fue un erudito prolífico. En última instancia, su riqueza, en parte producto de las regalías de los libros, benefició a las instituciones que respetaba.

Algunas publicaciones

Libros
  • 1939. Variations in the heart rate of birds: a study in physiological ecology
  • 1953. Fundamentals of Ecology. Con Howard T. Odum
  • 1963. Ecology
  • 1975. Ecology, the link between the natural and the social sciences
  • 1983. Basic Ecology
  • 1993. Ecology and Our Endangered Life Support Systems
  • 1998. Ecological Vignettes: Ecological Approaches to Dealing with Human Predicament
  • 2000. Essence of Place (coautoría con Martha Odum)
Artículos

Referencias

  1. «Obituario». Archivado desde el original el 6 de febrero de 2010. Consultado el 5 de diciembre de 2010.
  2. Científicos
  3. Tansley, A. G. (1935-07). «The Use and Abuse of Vegetational Concepts and Terms». Ecology (en inglés) 16 (3): 284-307. ISSN 0012-9658. doi:10.2307/1930070. Consultado el 6 de agosto de 2018.
  4. «Welcome to Beech Creek Preserve». www.beechcreekpreserve.com. Consultado el 6 de agosto de 2018.
  • k.s. Rotabi. 2008. Ecological theory origin from natural to social science or vice versa? : A brief conceptual history for social work. Advances in Social Work, 8 (1): 113-123. (Online)

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.