Esther Cervera
Esther Cervera Barriga (Ceuta, España, 26 de abril de 1973) es una periodista y profesora universitaria española, especializada en periodismo deportivo.
Esther Cervera Barriga | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Esther Cervera | |
Nacimiento |
26 de abril de 1973 (49 años)![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Central | |
Información profesional | ||
Ocupación | presentadora | |
Canal | CNN+ | |
Sitio web | ||
Trayectoria
Esta licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Madrid y Doctorada en Periodismo por la misma Universidad. Inició su carrera profesional en la Cadena SER en 1995 como productora de Carrusel deportivo y redactora de los boletines deportivos de Hora 14 Fin de Semana, de 1996 y hasta diciembre de 1998 es redactora de deportes en SER Deportivos y El larguero.
En diciembre de 1998 forma parte del equipo fundacional del canal de pago CNN+ como editora y presentadora de deportes. En 2005 Prisa TV (por aquel entonces Sogecable) crea el canal Cuatro, que retransmite en abierto, donde presenta y edita la sección de deportes durante dos temporadas. En 2007 regresa a CNN+, pero en esta ocasión como co-presentadora de La mañana en directo hasta que el canal cierra en diciembre de 2010. Desde 2011 y hasta 2012 edita y se convierte en locutora sustituta de Hora 14 en la Cadena SER. Colabora con The Huffington Post (España) desde 2015. Ha trabajado en el canal Non Stop People (España) y ha colaborado en un magazine de TVE Internacional. En la actualidad presenta el espacio de YouTube Cortes y totales, además de ejercer de presentadora de eventos.
Ha escrito tres libros, CNN+. Mucho más que noticias,[1]El directo informativo en televisión y Las caras de la noticia. Ha sido profesora de Master periodismo Radio COPE para la COPE, profesora del Master de comunicación deportiva para la Universidad Pontificia de Salamanca, profesora del Master de Periodismo El Mundo de la Escuela de Unidad Editorial. Es también profesora del Master de periodismo deportivo de Marca para Unidad Editorial. Además desde 2012 es profesora de periodismo en radio y televisión en la Universidad CEU San Pablo, en los últimos años compaginaba su trabajo con la investigación doctoral en dicha Universidad.
Programas
Televisión
Año | Programa | Cadena | Papel |
---|---|---|---|
1999 - 2005 | Boletines deportivos | CNN+ | Presentadora |
2005 - 2006 | Deportes Noticias Cuatro 1 | Cuatro | Presentadora |
2006 - 2007 | Deportes Noticias Cuatro Fin de semana | Cuatro | Presentadora |
2007 - 2010 | La Mañana en Directo | CNN+ | Presentadora |
2015 - 2018 | Non Stop People | Non Stop People (España) | Coordinadora del canal |
2018 - 2019 | Buenos días, buenas tardes | TVE Internacional | Colaboradora |
2018 - Presente | Cortes y totales | Youtube | Presentadora |
Radio
Año | Programa | Cadena | Papel |
---|---|---|---|
1995 - 1996 | Carrusel deportivo | Cadena SER | Productora |
1995 - 1996 | Hora 14 Fin de Semana (Deportes) | Cadena SER | Redactora |
1996 - 1998 | SER Deportivos | Cadena SER | Redactora |
1996 - 1998 | El larguero | Cadena SER | Redactora |
2011 - 2012 | Hora 14 | Cadena SER | Editora y locutora sustituta |
Referencias
- Ainadjian, -Alexia Acosta. «Esther Cervera: "Fue un final repentino, ni el canal agonizaba, ni estaba enfermo"». www.teinteresa.es. Consultado el 12 de mayo de 2020.