Paraíba
Paraíba es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil. Su capital es João Pessoa.[1] Se ubica en la región nordeste del país.[2] Limita al norte con Río Grande del Norte, al este con el océano Atlántico, al sur con Pernambuco y al oeste con Ceará.[3] Con 56 467.2 km² es el sexto estado menos extenso —por delante de Río Grande del Norte, Espírito Santo, Río de Janeiro, Alagoas y Sergipe, el menos extenso— y con 70 hab/km² es el octavo más densamente poblado, por detrás de Río de Janeiro, São Paulo, Alagoas, Sergipe, Pernambuco, Espírito Santo y Santa Catarina. El estado tiene el 1,9% de la población brasileña y produce solo el 0,9% del PIB brasileño.
Paraíba | ||||
---|---|---|---|---|
Estado | ||||
![]() Aldea indígena
| ||||
| ||||
Himno: Hino da Paraíba | ||||
![]() Ubicación de Paraíba | ||||
Coordenadas | 7°09′46″S 36°49′30″O | |||
Capital | João Pessoa | |||
Idioma oficial | Portugués | |||
Entidad | Estado | |||
• País |
![]() | |||
Gobernador | João Azevêdo (PSB) | |||
Subdivisiones | 223 municipios | |||
Superficie | Puesto 21.º | |||
• Total | 56 467.2 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 496 m s. n. m. | |||
Población (2021) | Puesto 15.º | |||
• Total | 4 059 905 hab. | |||
• Densidad | 67,5 hab/km² | |||
Gentilicio | Paraibano | |||
IDH | 0,722 – alto | |||
Huso horario | UTC−3 y America/Fortaleza | |||
• en verano | UTC −3 | |||
ISO 3166-2 | BR-PB | |||
Sitio web oficial | ||||
![]() División municipal del estado de Paraíba
| ||||
Está divido en 4 mesorregiones y 23 microrregiones comprendidos por 223 municipios. Otros municipios importantes son João Pessoa, Campina Grande y Patos. Sus principales actividades económicas son la agricultura (se cultiva caña de azúcar, ananá, mandioca y maíz), la industria, la pesca y el turismo.[4]
Geografía

El 66% del territorio se encuentra entre los 300 a 900 metros de altura. Los ríos principales son: río Paraíba, río Branco, río Piranhas, río Taperoá, río Mamanguape, río Curimataú y río Peixe.
Relieve
Gran parte del territorio del estado está constituida de rocas resistentes y muy antiguas, del Precámbrico, con más de 2,5 mil millones de años.
Ellas forman un complejo cristalino que favorece la ocurrencia de minerales metálicos, no metálicos y gemas. Los sitios arqueológicos y paleontológicos también resultan de la edad geológica de estos terrenos.
- en el litoral se encuentra la llanura costera, formada por playas y tierras arenosas.
- en el Agreste se encuentran depresiones de relieve y también el Altiplano de Borborema, con algunas sierras. El punto más alto del estado es el Pico do Jabre, que tiene una altitud de 1.197 m s. n. m..
- en el sertão se presentan depresiones de relieve.
Uno de los sitios arqueológicos más importantes de Paraíba es la Pedra de Ingá, un gran petroglifo, situado en el interior del estado.
Historia
A principios del siglo XVI los franceses (que traficaban el palo brasil) pasaron a dominar el área hasta 1584, cuando los portugueses (después de cuatro campañas de conquista infructuosas) lograron expulsarlos, tomando y fortificando el territorio.
El dominio portugués duró hasta 1633, cuando Paraíba cayó en poder de los neerlandeses, que fueron expulsados en 1654.
Referencias
- Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IGBE). «Área Territorial del Brasil, consulta por unidad federativa» (en portugués). Consultado el 22 de noviembre de 2014.
- Marlon Machado. «República federativa del Brasil - información general» (en portugués). Archivado desde el original el 10 de octubre de 2014. Consultado el 22 de noviembre de 2014.
- «Paraíba» (en portugués). Consultado el 22 de noviembre de 2014.
- «Actividades económicas». Algo sobre (en portugués). Consultado el 22 de noviembre de 2014.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Paraíba.