Estadio Parque Pereira

El Parque Pereira fue un estadio multiusos (preferentemente utilizado para partidos de fútbol) que existió desde 1917 hasta 1920, bajo la responsabilidad de la Comisión Nacional de Educación Física del Uruguay. Estaba ubicado en la zona del Parque Batlle, en la ciudad de Montevideo en donde hoy está la Pista de Atletismo, muy cerca de donde posteriormente en 1930 se erigiría el Estadio Centenario.

Parque Pereira

Propietario Comisión Nacional de Educación Física
Localización
País  Uruguay
Localidad Montevideo, Uruguay
Detalles técnicos
Superficie Pasto
Capacidad 40.000[1] espectadores
Construcción
Apertura 30 de septiembre de 1917
Uruguay 4-0 Chile[2]
Demolición 1920
Acontecimientos
Campeonato Sudamericano 1917

Fue sede de una Copa América en 1917 en aquel momento conocido como Campeonato Sudamericano. A su vez también fue cede Campeonatos Sudamericanos de Atletismo 1919.

El escenario contaba enorme tribuna oficial, la cual estaba construida mayoritariamente en madera, la misma estaa techada, ubicada donde ahora están las gradas de la Pista de atletismo, contaba bancos largos, palcos, había un palco especial para la prensa, baños bajo la gran tribuna y un detalle nuevo para las canchas montevideanas: un túnel entre los vestuarios y el campo de juego. El resto del público se ubicaba en tres taludes con desnivel lo cual permitía una visualización una hacia el campo de juego. [3]

El Parque Pereira albergó 10 partidos de la Selección uruguaya de Futbol y además se jugaron 13 clásicos del futbol Uruguayo, entre Peñarol y Nacional

Véase también






Copa América 1917

El Parque Pereira fue sede Campeonato Sudamericano de 1917, torneo el cual sería renombrado como Copa América

Partidos

30 de septiembre de 1917 Uruguay URU
4:0 (2:0)
CHI Chile Parque Pereira, Montevideo
C. Scarone  20', 62' (pen.)
Romano  44', 75'
Asistencia: 22 000 espectadores
Árbitro: Germán Guassone (Argentina)
3 de octubre de 1917 Argentina ARG
4:2 (1:2)
BRA Brasil Parque Pereira, Montevideo
Calomino  15'
Ohaco  56', 58'
A. Blanco  80'
 8' Neco
 39' (pen.) Lagreca
Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro: Carlos Fanta (Chile)


6 de octubre de 1917 Argentina ARG
1:0 (0:0)
CHI Chile Parque Pereira,
García  76' (a.g.) Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro: Álvaro Saralegui (Uruguay)
Primer autogol anotado en la historia de la Copa América.[4]
7 de octubre de 1917 Uruguay URU
4:0 (2:0)
BRA Brasil Parque Pereira, Montevideo
H. Scarone  8'
Romano  17', 77'
C. Scarone  86'
Asistencia: 21 000 espectadores
Árbitro: Germán Guassone (Argentina)


12 de octubre de 1917 Brasil BRA
5:0 (4:0)
CHI Chile Parque Pereira, Montevideo
Caetano  21'
Neco  23'
Haroldo  26', 59'
Amílcar  41'
Asistencia: 10 000 espectadores
Árbitro: Ricardo Vallarino (Uruguay)
En este partido, se produjo el primer penal atajado en la historia de la Copa América, el arquero brasileño Casemiro impidió el tanto del chileno Bartolomé Muñoz.[5]
14 de octubre de 1917 Uruguay URU
1:0 (0:0)
ARG Argentina Parque Pereira, Montevideo
H. Scarone  62' Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro: Juan Livingstone (Chile)
Campeón
Uruguay
2.do título (1.er trofeo)[6]

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Estadio GEBA

Buenos Aires
Argentina1916


Uruguay 1917

Campeón

Uruguay Uruguay

Sucesor:
Estádio das Laranjeiras

Río de Janeiro
Brasil 1919

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.